Abandonos y malos tratos colapsan el albergue de animales de Alicante
La Sociedad Protectora de Animales de Alicante se enfrenta estos d¨ªas a una aut¨¦ntica "oleada" de abandonos y perros maltratados. El albergue est¨¢ colapsado, y el personal voluntario que trabaja all¨ª atiende a diario llamadas de emergencia ante la localizaci¨®n de un animal malherido, abandonado a su suerte o, en los casos m¨¢s graves, muerto de la forma m¨¢s cruel que pueda imaginarse. Cuando empiezan las vacaciones, decenas de propietarios acuden al albergue para deshacerse de sus mascotas.
Ra¨²l M¨¦rida, representante de la Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Alicante, destaca tres casos en la macabra lista de atrocidades con las que se ha encontrado en los ¨²ltimos d¨ªas: un perro que muri¨® ahogado en el mar despu¨¦s de ser atado con una cuerda a una piedra, otro que fue quemado vivo, y un tercero degollado. La crueldad con los animales parece no tener l¨ªmite.A estos casos, espeluznantes, hay que sumar, seg¨²n M¨¦rida, el enorme n¨²mero de abandonos que se producen en Alicante. "Los due?os llegan al albergue y hacen cola para dejar a sus animales", se?ala Ra¨²l M¨¦rida.
Las instalaciones de la sociedad acogen actualmente a 270 perros, cerca de 100 gatos y un grupo de burros y caballos. Algo, sin embargo, ha cambiado en la conciencia humana. Antes, lo m¨¢s com¨²n era el abandono en la calle, y ahora se opta por depositar a los animales en el albergue. M¨¦rida subraya que las instalaciones s¨®lo deben de ser consideradas como "un ¨²ltimo refugio", y no el lugar ideal para la existencia del animal. "Nadie debe pensar que traerlos aqu¨ª es una soluci¨®n", apunt¨®.
La Sociedad Protectora destaca el grave impacto que sufren los animales cuando son abandonados. "Los perros se impregnan de los due?os y sufren un shock muy fuerte cuando se les deja en otras manos".
Para que los propietarios se conciencien de la responsabilidad que entra?a tener un animal, M¨¦rida recuerda que la vida de un perro es cercana a los 16 a?os. Es decir, que no se trata de un capricho pasajero, y antes de adquirirlo o comprometerse a su mantenimiento y cuidado se debe pensar en que se trata de un ser vivo.
La asociaci¨®n registra muchas entradas de cachorros. "La esterilizaci¨®n es una de las mejores opciones, porque no se puede tener camadas y despu¨¦s tirar a los perros", aconseja el responsable del albergue. Pese a que la temporada oficial de abandonos ha concluido -se calcula su inicio sobre 15 d¨ªas antes de que comience la Semana Santa, con final en la primera quincena de julio-, la llegada de perros a las instalaciones no ha cesado este a?o. Aunque el albergue tramita un creciente n¨²mero de donaciones, las cifras no guardan proporci¨®n. De cada cinco perros que entran, con suerte salen dos.
Para evitar esta situaci¨®n, la protectora reclama la creaci¨®n de una brigada policial especial, de ¨¢mbito comarcal, dedicada "en exclusividad" a luchar contra el maltrato y el abandono de animales. Su funci¨®n, seg¨²n se?al¨® M¨¦rida, ser¨ªa la de "vigilar y expedientar a aquellos que no tengan los animales en condiciones o que los sometan a vejaciones". "Alicante", advierten, "se est¨¢ convirtiendo en la capital europea del maltrato animal".
Tri¨¢ngulo de protecci¨®n
Todos los casos de violencia de los que ha tenido conocimiento la Sociedad Protectora de Animales de Alicante han sido denunciados ante el Servicio de Protecci¨®n a la Naturaleza de la Guardia Civil, Seprona, que ha abierto varias investigaciones para intentar identificar a los responsables. Ante el colapso de animales que sufre el albergue, la sociedad pide a los ayuntamientos de la comarca de L'Alacant¨ª que habiliten refugios para poder doblar el servicio que ahora ofrece el centro de Alicante. En su opini¨®n, adem¨¢s de la inminente construcci¨®n de un albergue en Elche, se deber¨ªan habilitar instalaciones similares en Sant Vicent, San Juan o El Campello, al objeto de configurar un tri¨¢ngulo de protecci¨®n adecuado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.