Punto preferente para las cadenas hoteleras
Las potencialidad tur¨ªstica de la ciudad de M¨¢laga ha convertido la ciudad en un punto prioritario en las estrategias de expansi¨®n de las principales cadenas hoteleras. El a?o pasado NH y Tryp abrieron sendos establecimientos de cuatro estrellas, que suman 269 habitaciones y una inversi¨®n en torno a 1.300 millones de pesetas. Tambi¨¦n reabri¨® sus puertas el M¨¢laga Palacio, adquirido por la cadena catalana AC, que ha experimentado una profunda transformaci¨®n. La cadena NH ha adquirido adem¨¢s unos terrenos contiguos a su establecimiento donde proyecta un nuevo centro con 100 habitaciones m¨¢s.Seg¨²n el Ayuntamiento, numerosas cadenas nacionales y extranjeras se han interesado por instalarse tambi¨¦n en la ciudad. Actualmente hay una decena de proyectos de nuevos hoteles, los m¨¢s avanzados uno de cuatro estrellas en el edificio que ocuparon los Almacenes M¨¦rida y otro de tres en los actuales Apartamentos Maestranza.
Adem¨¢s, los proyectos del Palacio de Ferias y Congresos, el Plan Especial del Puerto, del parque empresarial conocido como tri¨¢ngulo productivo y el Plan Especial de Renfe prev¨¦n la construcci¨®n de hoteles, la mayor¨ªa de cuatro estrellas. En la Marina de Arrainjanal est¨¢n proyectados un hotel de cinco estrellas y otro establecimiento en los alrededores con un campo de golf de 27 hoyos presupuestado en torno a 7.000 millones de pesetas. Tambi¨¦n el parque tecnol¨®gico va a sacar a concurso la construcci¨®n de un hotel, mientras que en el Centro de Transportes y Mercanc¨ªas se abrir¨¢ un establecimiento de tres estrellas.
El creciente inter¨¦s de la ciudad de M¨¢laga como destino tur¨ªstico se aprecia ya en el movimiento de sus hoteles. Seg¨²n datos municipales, en 1999 se contabilizaron en la ciudad 590.380 pernoctaciones, un 42% m¨¢s que en 1998, y la ocupaci¨®n media de las plazas creci¨® ocho puntos hasta superar el 55%.
Sin embargo, las oficinas de informaci¨®n tur¨ªstica registraron un 8% menos de consultas (792.499); aunque las visitas a la casa natal de Picasso aumentaron un 229%, a la Alcazaba un 23% y a la sala de exposiciones del Palacio Episcopal un 43%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- M¨¢laga
- C¨¢maras comercio
- Pol¨ªtica tur¨ªstica
- Comunidades aut¨®nomas
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Ayuntamientos
- Provincia Malaga
- Puertos
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Transporte urbano
- Hosteler¨ªa
- Andaluc¨ªa
- Transporte mar¨ªtimo
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Finanzas
- Transporte
- Turismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Comercio