Se refuerza la hip¨®tesis de que el tren de aterrizaje incendi¨® el Concorde
La Oficina de Encuesta de Accidentes (BEA) cree que el origen del incendio que sufri¨® el Concorde que se estrell¨® el pasado martes cerca de Par¨ªs es "exterior a los motores", lo que apoyar¨ªa la hip¨®tesis de que fueron los restos del tren de aterrizaje los que penetraron en los dep¨®sitos de combustible causando el incendio. Ayer apareci¨® un nuevo cad¨¢ver bajo los escombros del hotel sobre el que cay¨® el avi¨®n, elevando a 114 el n¨²mero de v¨ªctimas.
"Un trabajo de hormigas". As¨ª describ¨ªan ayer el trabajo de los investigadores judiciales buscando indicios y reconstruyendo cuerpos en la zona calcinada por el Concorde al desplomarse sobre el hotel Hotelissimo de Gonesse. Esa labor meticulosa y dura revel¨® ayer un nuevo cad¨¢ver, el 114, otra persona que tambi¨¦n deb¨ªa estar en el interior o muy cerca del hotel y cuyo cuerpo qued¨® sepultado bajo los escombros del edificio."Yo estaba llamando por tel¨¦fono cuando vi por la ventana que un avi¨®n se me ven¨ªa encima. Me falt¨® tiempo para salir por la ventana. Nunca hab¨ªa sentido tanto miedo. Ahora soy incapaz de saber cu¨¢ntos ¨¦ramos dentro del hotel en el momento del accidente", ha explicado el propietario del Hotelissimo.
Por su parte, los investigadores de la BEA van precisando cada vez mejor lo ocurrido, encontrando explicaciones provisionales que hagan comprensible, por ejemplo, por qu¨¦ el Concorde no pudo despegar con tres reactores o por qu¨¦ no logr¨® llegar a la vecina pista de aterrizaje de Le Bourget. Seg¨²n la BEA el incendio no fue provocado por los motores. La hip¨®tesis que, de momento, parece m¨¢s veros¨ªmil apunta a que dos de los cuatro neum¨¢ticos situados bajo la ala izquierda estallaron cuando el aparato aceleraba en la pista. Partes met¨¢licas del tren debieron tocar entonces el asfalto, romperse y transformarse en proyectiles que fueron a estrellarse contra las alas de un avi¨®n que ya rodaba a 300 kil¨®metros por hora.
En las alas se hallan los dep¨®sitos de combustible, y de esas perforaciones de metal ardiente surgir¨ªa el incendio. Y de las llamas, la inmediata bajada de presi¨®n del queroseno, el que dejasen de funcionar el motor 2, primero, y el motor 1, poco despu¨¦s, hasta hacer imposible que el aparato tomase altura o, simplemente, siguiese siendo gobernable.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.