"La Rioja alavesa cuenta con los mejores ¨®rganos del territorio"
El Festival de ?rgano de ?lava ha conseguido en su 15 edici¨®n consolidarse como una de las citas imprescindibles para los aficionados a este instrumento y para los mel¨®manos de la Rioja alavesa, comarca donde se encuentran los principales ejemplares de este tipo de todo el territorio. Jos¨¦ Santos de la Iglesia, el director de este evento que se celebrar¨¢ entre el 8 y el 12 de agosto en las localidades de Oy¨®n, Elciego, Laguardia y Labastida, es adem¨¢s un experto organista que ha cuidado una programaci¨®n centrada en Bach, con motivo del 250 aniversario de su fallecimiento.Pregunta. ?Por qu¨¦ se celebra el festival en la Rioja alavesa? ?No hay ¨®rganos en el resto de la provincia?
Respuesta. Se podr¨ªa hacer extensible a otras zonas, pero el patrimonio organ¨ªstico alav¨¦s m¨¢s preciso, en mejores condiciones y de mayor importancia hist¨®rica est¨¢ en aquella comarca. Hay que tener en cuenta que ?lava es un territorio con poblaciones en general peque?as que no ten¨ªan dinero para adquirir un ¨®rgano, que s¨®lo se pod¨ªan permitir los pueblos m¨¢s grandes de cada zona. Pero la Rioja alavesa fue una zona privilegiada econ¨®micamente en tiempos del Barroco, lo que potenci¨® esa riqueza en sus templos tanto en la construcci¨®n como en el mobiliario.
P. El motivo conductor de este a?o es Bach, ?c¨®mo ha sido del reparto de las obras que se interpretar¨¢n en el festival?
R. En los grandes ¨®rganos de Oy¨®n y Laguardia se ofrecer¨¢n tres conciertos dedicados enteramente a Bach; en los otros dos, Elciego y Labastida, se interpretar¨¢n obras menores del compositor alem¨¢n, pero del mismo inter¨¦s. Estas piezas se combinar¨¢n con autores que vivieron y crearon en torno a Bach, sin olvidar una selecci¨®n de compositores espa?oles de aquel momento.
P. ?El aficionado se encontrar¨¢ con alguna sorpresa en el programa del festival?
R. M¨¢s que sorpresas, lo que hay es una delimitaci¨®n tem¨¢tica seg¨²n el concierto. Dentro de los tres programas que se centran fundamentalmente en Bach, el primero [Oy¨®n, 8 de agosto] se acercar¨¢ principalmente a los estilos concertantes y a sus variaciones de corales. Es una visi¨®n de la m¨²sica laica de Bach, de su labor como profesor y estudioso. Hay que tener en cuenta que Bach reelaboraba las obras procedentes de otras tradicionales musicales. Ese d¨ªa, en el concierto interpretado por Jos¨¦ Manuel Azcue Aguinagalde, se presentar¨¢,por ejemplo, un cocierto que originalmente era de Vivaldi.
P. El que se celebra en Laguardia el 10 de agosto est¨¢ m¨¢s relacionado con el aspecto religioso.
R. Efectivamente. Ahonda en la interpretaci¨®n a trav¨¦s de la m¨²sica de su creencia religiosa, con gran presencia de la simbolog¨ªa num¨¦rica trasladada a la escritura musical, algo caracter¨ªstico en las distintas expresiones art¨ªsticas del Barroco. Este concierto, que interpretar¨¢ Roberto Fresco, cuenta con algunas de las pocas obras de Bach que se editaron en su tiempo.
P. ?Y c¨®mo es el que interpreta usted?
R. Es el que se celebrar¨¢ en Oy¨®n el 12 de agosto. Ofrece una muestra de la m¨²sica alemana del tiempo de Bach con obras de los otros dos grandes autores de aquel momento, Buxtehude y Pachelbel. Suponen una divisi¨®n art¨ªstica que corresponde a una delimitaci¨®n geogr¨¢fica. Buxtehude es del norte de Alemania, protestante, mientras que Pachebel, del sur, presenta una mayor influencia italiana y cat¨®lica. Las obras de Bach de este concierto son una muestra de su madurez creadora, son un tanto densas, m¨¢s emotivas, con gran tensi¨®n dram¨¢tica, como el Preludio y fuga con el que cierro el concierto que es de la ¨¦poca de la Pasi¨®n seg¨²n san Mateo.
P. El concierto de Labastida [9-VIII] se presenta con el t¨ªtulo de Organistas espa?oles en el tiempo de Bach. ?C¨®mo es este programa?
R. El contenido parte del uso de un ¨®rgano de construcci¨®n espa?ola, como es el de Labastida, aunque la m¨²sica espa?ola de aquel momento y la de Bach no tienen nada que ver est¨¦ticamente. Se trata de comparar esas dos est¨¦ticas.
P. ?Y el de Elciego, el 11 de agosto?
R. Aqu¨ª aparecen las influencias de Bach y de sus familiares: Frescobaldi, Pachelbel o B?hn. El concierto se completa con dos piezas de Cabanilles, con quien est¨¢ familiarizado el int¨¦rprete Luis Dalda, y con una selecci¨®n de obras menores del compositor alem¨¢n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.