Un 5% "imposible" de evitar
Un 6,8% de quienes ingresan en un centro hospitalario en Espa?a contraen alguna infecci¨®n nosocomial (propia de hospitales), seg¨²n el Estudio de Prevalencia de Infecciones Nosocomiales en Espa?a (EPINE) elaborado en 1997 por la Sociedad Espa?ola de Medicina Preventiva, Salud P¨²blica e Higiene Hospitalaria. Este porcentaje ha ido disminuyendo desde el 8,4% de 1990, pero los expertos coinciden en que es "imposible" que esta proporci¨®n baje del 5%. Sanidad reconoce que el 65% de estas infecciones se dan en el quir¨®fano o en el posoperatorio. Las v¨ªas de contagio m¨¢s frecuentes son las sondas urinarias y las pr¨¢cticas quir¨²rgicas, seguidas por el uso de respiradores.
Los m¨¦dicos explican estas infecciones por varias causas. Es frecuente que las personas que ingresan en los hospitales sufran alg¨²n tipo de inmunodeficiencia, por lo que son m¨¢s vulnerables a los contagios. En los trasplantes, el sistema inmunol¨®gico de los enfermos se deprime artificialmente para evitar el rechazo. Ello convierte en peligrosos a bacterias, virus u hongos que no lo son para personas sanas.
Adem¨¢s, bacterias como los estafilococos, inofensivas en la piel, pueden provocar graves trastornos cuando se introducen mediante sondas o las heridas de la cirug¨ªa en los ¨®rganos internos.
El tercer factor de contagio es el ambiente hospitalario, donde la concentraci¨®n de enfermos y de agentes pat¨®genos es mayor que en el exterior, y donde, los microorganismos, en contacto continuado con los antibi¨®ticos, se vuelven m¨¢s resistentes.
Pero, seg¨²n el EPINE, hay algo que los hospitales pueden hacer para evitar estos contagios: el lavado de manos del personal, cuidar la esterilizaci¨®n y el desechado del material, utilizar guantes y mascarillas, aislar al enfermo si es necesario y dar el medicamento (antibi¨®tico) preciso en dosis exactas. Esto ¨²ltimo es lo que, seg¨²n el Tribunal Supremo, no se ha demostrado que se hiciera en el caso de L. V. L.
El Ministerio de Sanidad ha sido condenado este a?o a pagar una indemnizaci¨®n de cinco millones de pesetas por atender con 30 minutos de retraso a un paciente que muri¨® de un infarto, y con 21 millones de pesetas por un enfermo cardiaco que muri¨® cuando estaba en lista de espera.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.