"Mi sue?o es que no sople el levante"
Felipe Ben¨ªtez Reyes naci¨® en Rota en 1960. Ha escrito poes¨ªa, narrativa y ensayo, recibiendo por ello m¨²ltiples distinciones. Entre sus principales t¨ªtulos destacan Sombras particulares, Vidas improbables, El equipaje abierto, Humo, Maneras de perder e Impares, fila 13, escrito con el poeta Luis Garc¨ªa Montero. Sus ¨²ltimas entregas son la novela El novio del mundo y el poemario Escaparate de venenos. En oto?o aparecer¨¢ una recopilaci¨®n de sus art¨ªculos period¨ªsticos. La de Ben¨ªtez Reyes es una de las po¨¦ticas m¨¢s ricas y prol¨ªficas de la llamada Generaci¨®n de los 80.Pregunta. Le pido que convenza a los lectores de que el trabajo de poeta tambi¨¦n produce estr¨¦s.
Respuesta. Escribir un poema es parecido a montar una tienda de campa?a. Tienes que tensar bien y de manera equilibrada los vientos. Y, seg¨²n tengo entendido, montar una tienda de campa?a siempre provoca estr¨¦s.
P. Los cursos de verano, ?son cosas de estudiantes inquietos o de gente muy aburrida?
R. De todo habr¨¢, supongo. Para unos ser¨¢ un suced¨¢neo escurialense de Vacaciones en el mar. Y para otros, una calurosa prolongaci¨®n del invierno.
P. En fechas recientes han muerto el poeta Jos¨¦ ?ngel Valente y la novelista Carmen Mart¨ªn Gaite. ?Qu¨¦ es lo que ocurre? ?Nos estamos quedando sin maestros?
R. Para los disc¨ªpulos de ambos, tal vez. De todas formas, los maestros no necesitan estar vivos. Basta con que est¨¦ viva su obra.
P. ?Qu¨¦ libro no se debe leer nunca en vacaciones?
R. Las actas de un congreso sindical.
P. ?Qu¨¦ hace si le sorprende la inspiraci¨®n en la piscina?
R. Procurar no ahogarme a causa de la sorpresa.
P. Describa su sue?o de una noche de verano.
R. Que no sople el levante. Y que se aver¨ªen de repente todas las motos gracias a un nuevo Uri Geller.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.