La Comunidad rectifica y cambia el proyecto de la M-45 a su paso por Santa Eugenia
La Comunidad de Madrid ha rectificado su anteproyecto para la construcci¨®n del enlace de la autov¨ªa M-45 con la carretera de Valencia (N-III) junto al barrio de Santa Eugenia (Vallecas Villa). La Consejer¨ªa de Obras P¨²blicas ha eliminado del plano originario el ramal de salida de la M-45 que pasaba junto a un colegio, con el consiguiente riesgo de atropello que supon¨ªa. Adem¨¢s, ha trasladado 500 metros otra v¨ªa de conexi¨®n con la N-III para salvar una zona verde. Las dos correcciones eran prioritarias para los vecinos y la junta municipal de Villa de Vallecas.
Riesgo de atropello
La presi¨®n vecinal, las reiteradas manifestaciones de los afectados con intentos de corte de la carretera de Valencia que terminaban en enfrentamientos con la polic¨ªa, y las 19.000 alegaciones presentadas, incluidas las del gobierno del Ayuntamiento de Madrid, en el registro de la Consejer¨ªa de Obras P¨²blicas y Transportes, han resultado determinantes para la correcci¨®n final del futuro enlace de la M-45 con la N-III.La Comunidad de Madrid ha cedido a la presi¨®n vecinal, sostenida durante varios meses, y ha asumido dos reivindicaciones fundamentales de los residentes en el barrio de Santa Eugenia. "Ante la movilizaci¨®n vecinal hemos tenido que reflexionar, y utilizar la materia gris del cerebro para dar con soluciones a los aspectos del anteproyecto que hab¨ªan originado mayor pol¨¦mic", aclar¨® ayer el director general de Carreteras de la Consejer¨ªa de Obras P¨²blicas y Transportes, Francisco de ?gueda. "La Comunidad ha hecho un esfuerzo considerable para darle la vuelta al proyecto y mejorar considerablemente las afecciones que puedan causar las nuevas v¨ªas", a?adi¨® el responsable regional de Carreteras. Los t¨¦cnicos regionales han borrado del plano originario del anteproyecto los dos ramales m¨¢s problem¨¢ticos.
La v¨ªa de acceso que conectaba la M-45 con la N-III, en sentido a Madrid, ya no se ejecutar¨¢. Este ramal, que discurr¨ªa en paralelo a la N-III, iba a conectar con una calle que pasaba por delante de la puerta del colegio p¨²blico Ciudad de Valencia y por el instituto p¨²blico de Santa Eugenia.
Las asociaciones de padres y madres de alumnos de esos centros docentes denunciaban que "el nuevo ramal supondr¨ªa un grave riesgo de atropello para 2.000 alumnos". El defensor del Menor, Javier Urra, les apoy¨® en su reivindicaci¨®n. "Adem¨¢s, los ni?os, para entrar al colegio ten¨ªan que cruzar el ramal por un paso de peatones, donde la velocidad de los coches estaba calculada en 100 kil¨®metros por hora", a?adieron los padres. "Ya me dir¨¢n c¨®mo va a frenar un coche a 100 kil¨®metros por hora al ver a unos chavales con sus libros delante del paso de peatones", se quejaba Marisa Garc¨ªa de la Torre, presidenta de la asociaci¨®n de vecinos La Colmena.El director general de Carreteras asegur¨® ayer que este asunto ya est¨¢ solucionado: "El ramal de acceso que pasaba por delante del colegio y el instituto se ha eliminado y se va a construir una rotonda alternativa en otro punto de la carretera, m¨¢s pr¨®ximo a Madrid". Seg¨²n ?gueda, esta futura rotonda absorber¨¢ el tr¨¢fico actual del acceso que conecta el barrio de Santa Eugenia con la N-III, en sentido a Madrid, "con lo que, adem¨¢s, se eliminar¨¢ por completo el paso de coches a la puerta de los centros educativos", continu¨®.
El concejal de la Junta Municipal de Villa de Vallecas, ?ngel Garrido, del PP, explic¨® ayer a Efe que, con el nuevo trazado, el Ayuntamiento podr¨¢ desarrollar el proyecto ya previsto para hacer "semipeatonal" la zona de delante de los centros educativos y construir un carril bici que lleve hasta ese lugar.
?gueda coment¨® que el ramal que conectar¨¢ la N-III con la M-45, en sentido Valencia, se trasladar¨¢ medio kil¨®metro hacia el este "para reducir su afecci¨®n a la zona arbolada de Santa Eugenia". Los ¨¢rboles sirven a los vecinos de barrera contra el ruido del tr¨¢fico. "Es posible que haya que cortar alguno, pero el proyecto se someter¨¢ a las exigencias de la Consejer¨ªa de Medio Ambiente y se tendr¨¢n en cuenta todas las medidas correctoras que nos impongan; si hay que plantar ¨¢rboles y poner pantallas antirruido, se pondr¨¢n", a?adi¨®. El director general de Carreteras a?adi¨® que la correcci¨®n al anteproyecto garantiza una distancia m¨ªnima entre los nuevos ramales y las viviendas de 50 metros.
A las alegaciones vecinales que solicitaban el enterramiento de la carretera de Valencia a su paso por Santa Eugenia, ?gueda contest¨®: "Es competencia del Ministerio de Fomento y no de la Comunidad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Distrito Vallecas
- Secretar¨ªas auton¨®micas
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Vecinos
- Defensor Menor
- V Legislatura CAM
- Encierros
- Gobierno Comunidad Madrid
- Orden p¨²blico
- Comunidades vecinos
- Manifestaciones
- Asociaciones vecinos
- Direcciones Generales
- Parlamentos auton¨®micos
- Seguridad ciudadana
- Protestas sociales
- Transporte urbano
- Gobierno auton¨®mico
- Madrid
- Carreteras
- Malestar social
- Ayuntamientos
- Vivienda
- Transporte carretera
- Comunidad de Madrid