Tres siglos de Borbones en Espa?a
"La sociedad ha sido el motor. La clase pol¨ªtica, el piloto. El Rey, el escudo". El historiador Javier Tusell defiende en la Universidad Internacional Men¨¦ndez Pelayo la figura de Juan Carlos I y su papel de protector en la transici¨®n a la democracia. La conmemoraci¨®n, este a?o, de las bodas de plata del Rey y el tercer centenario de la llegada de los Borbones a Espa?a han servido de excusa perfecta para que los historiadores analicen esta semana en Santander el paso del tiempo desde el primer borb¨®n, Felipe V, hasta Juan Carlos I, y al mismo tiempo que debatan la situaci¨®n de la Monarqu¨ªa hoy en Espa?a."Juan Carlos I est¨¢ vivo, pero es ya un personaje hist¨®rico y de absoluta trascendencia". Tusell, junto al catedr¨¢tico ??igo Cavero, dirige este seminario, que estudia tres siglos "en el camino hacia la modernidad". Tusell afirma que, "tal como cuenta Juan Carlos I, la democracia se ha hecho d¨ªa a d¨ªa. Ha sido un ejercicio de imaginaci¨®n porque no hab¨ªa ning¨²n lugar de donde poder copiar. Espa?a ha sido un caso ¨²nico en las democracias europeas, y de esta manera, Juan Carlos I se ha reinventado la Monarqu¨ªa prepar¨¢ndola para el nuevo milenio".
Se hablar¨¢ tambi¨¦n sobre el papel de las monarqu¨ªas espa?olas en la construcci¨®n del Estado y c¨®mo, tras la dictadura de Franco, la Monarqu¨ªa de Juan Carlos se present¨®, "tras m¨²ltiples dudas", como "la garante y escudo" del proceso de transici¨®n a la democracia."Juan de Borb¨®n pas¨® a su hijo el mejor legado: la idea de reconciliaci¨®n, pero le ense?¨® el qu¨¦ y no el c¨®mo, y ¨¦l tuvo que improvisar sobre la marcha". Seg¨²n Tusell, don Juan Carlos siempre ha sabido jugar su papel, "hasta cuando ten¨ªa que hacerse pasar por tonto durante la dictadura o quedarse en el plano adecuado para que triunfase la democracia".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.