Los republicanos conceden a Bush un cheque en blanco para acabar con la 'era Clinton'
Designado anoche por unanimidad candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, George W. Bush propone a los norteamericanos un "cambio de liderazgo" en la Casa Blanca, tras ocho a?os de una presidencia, la de Bill Clinton y Al Gore, que, pese a la paz y la bonanza econ¨®mica, "no ha resuelto muchos problemas". Entre los que Bush ofrece resolver figuran la mejora de las escuelas, la reforma del sistema de pensiones de jubilaci¨®n, la reducci¨®n de impuestos, el refuerzo del Ej¨¦rcito y la devoluci¨®n a EE UU de un activo papel en la escena pol¨ªtica internacional.
Bush, seg¨²n se?al¨® su candidato a la vicepresidencia, Dick Cheney, tambi¨¦n "restaurar¨¢ la decencia y la integridad en el Despacho Oval". Desembarazado trabajosamente en las primarias del desaf¨ªo del senador John McCain y habiendo dirigido en la Convenci¨®n Nacional Republicana de Filadelfia el viaje al centro de su partido, Bush iba a pronunciar a las cuatro de la madrugada de hoy, hora peninsular espa?ola, el discurso m¨¢s importante de su carrera: el de aceptaci¨®n de la candidatura presidencial. Por primera vez en sus 54 a?os, Bush iba a dirigirse en directo a la naci¨®n, a trav¨¦s de todas las cadenas de televisi¨®n. Su intenci¨®n, seg¨²n anticip¨®, era hacer un discurso optimista, moderado y abierto a todos los grupos sociales, raciales y culturales, en l¨ªnea con el "conservadurismo con compasi¨®n" que ha impuesto como nueva pol¨ªtica republicana.
En contra de lo que cab¨ªa imaginar dada la popularidad de Clinton y el magn¨ªfico estado de la econom¨ªa estadounidense, el gobernador de Tejas e hijo del presidente del mismo nombre supone una amenaza muy seria para el dem¨®crata Al Gore.
Una encuesta de Voter.com difundida ayer le otorga a Bush el 48% de las intenciones de voto frente al 34% de Gore. El ecologista y defensor de los derechos de los consumidores Ralph Nader obtiene el 6%, y el ultraderechista Pat Buchanan, el 2%.
Aunque la ventaja que ahora le saca Bush es grande, Gore puede contrarrestarla en los pr¨®ximos d¨ªas con dos actos: el nombramiento de su candidato a la vicepresidencia y la Convenci¨®n Nacional Dem¨®crata, que se celebrar¨¢ en Los ?ngeles a mediados de mes.
"Que se vayan"
Mientras que Bush pensaba ofrecer argumentos positivos en su discurso de la madrugada de hoy, Cheney en su intervenci¨®n de ayer atac¨® directamente a los actuales inquilinos de la Casa Blanca. "Estamos un poco aburridos de la rutina de Clinton y Gore; ha llegado la hora de que se vayan", dijo. Los m¨¢s de 4.000 delegados y suplentes que llenaban la impresionante arena del Firts Union Center de Filadelfia corearon entusiasmados: "No m¨¢s Gore" y "Enviadlos a casa". Pese a su actual ventaja en los sondeos, Bush sabe que le va a resultar dif¨ªcil convertirse en el primer hijo de presidente que conquista la Casa Blanca desde que en 1824 lo hiciera John Quincy Adams. Su principal preocupaci¨®n en Filadelfia ha sido evitar que los republicanos volvieran a deslizarse por la pendiente del extremismo conservador que tan bien saben combatir Clinton y Gore. Gracias a una disciplina de hierro y una perfecta coreograf¨ªa que han ofrecido pocas fisuras para las noticias, lo ha conseguido.
El Partido Republicano que sale de Filadelfia presenta un frente m¨¢s unido y moderado que en 1992 y 1996. Bush, seg¨²n declar¨® a El PA?S su principal asesor econ¨®mico, Lawrence Lindsey, no discute lo obvio: que la econom¨ªa estadounidense va bien. Pero afirma que el m¨¦rito lo tienen el recorte de impuestos y las medidas liberalizadoras de Ronald Reagan en los ochenta, la pol¨ªtica antiinflacionista de la Reserva Federal que dirige Alan Greenspan, y el trabajo y la creatividad de las empresas privadas. El candidato republicano, seg¨²n Lindsey, cree que el enorme super¨¢vit del presupuesto federal estadounidense permite una nueva bajada de impuestos, que relanzar¨¢ la actividad econ¨®mica.
Gore considera "temeraria" esa oferta de su rival. No propone Bush desmantelar el Estado del bienestar. Siendo la mejora de la educaci¨®n su obsesi¨®n y la de su esposa Laura, maestra y bibliotecaria de escuela, Bush propone invertir m¨¢s en centros de preescolar y que los padres reciban fondos gubernamentales para enviar a sus hijos a escuelas privadas cuando las p¨²blicas sean notoriamente malas.
Preescolar y escuela privada
Tambi¨¦n quiere salvar el sistema p¨²blico de pensiones de jubilaci¨®n, y en este campo su mayor novedad es la propuesta de que parte de las cotizaciones se destinen a la compra de acciones. Bush desea suplir sus carencias en materia de pol¨ªtica internacional apoy¨¢ndose en Cheney, secretario de Defensa en la guerra del Golfo, y dando protagonismo en su Gobierno a dos afroamericanos: el ex general Colin Powell, que podr¨ªa ser secretario de Estado, y Condoleezza Rice, su brillante asesora personal, que podr¨ªa ir al Consejo Nacional de Seguridad. Promoci¨®n del libre comercio, amistad particular con M¨¦xico, firmeza frente a China y construcci¨®n de un sistema contra misiles bal¨ªsticos son los ejes de sus propuestas en materia exterior. "Am¨¦rica tiene hambre de un nuevo liderazgo", declar¨® ayer el gobernador de Tejas, confundiendo, como es costumbre en este pa¨ªs, la parte estadounidense con el todo continental.
Gore replicar¨¢ en Los ?ngeles afirmando que EE UU, al que tambi¨¦n llamar¨¢ Am¨¦rica, pide la continuidad del crecimiento econ¨®mico. El pulso presidencial entre estos dos hombres, herederos ambos de dinast¨ªas con dinero y peso pol¨ªtico, promete ser el m¨¢s duro y de dif¨ªcil pron¨®stico en mucho tiempo.
La Convenci¨®n Nacional Republicana cerrar¨¢ sus puertas esta madrugada, tras la intervenci¨®n de Bush, con el despliegue de m¨¢s de 10.000 globos y cientos de kilos de confeti. Aunque m¨¢s aburrida que las de anta?o, ya que nadie le disputaba el t¨ªtulo a Bush y ¨¦ste ya hab¨ªa anunciado su candidato a la vicepresidencia; el c¨®nclave de Filadelfia, colosal en dimensiones f¨ªsicas, dinero y tecnolog¨ªa, ha vuelto a ser un s¨ªmbolo del entusiasmo, la riqueza, la ingenuidad y la extravagancia de EE UU. Sirva como ejemplo el que la pen¨²ltima velada fue presentada por La Roca, un musculoso individuo que se proclama campe¨®n del mundo de esa lucha libre de payasos que tanto gusta a los norteamericanos y que ha dado en Jesse El Cuerpo Ventura todo un gobernador de Estado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.