Mujeres de arte
Inspirada milonga
El barrio sevillano de Bellavista volvi¨® a acoger la noche del pasado jueves un espect¨¢culo programado en La Bienal va por Barrios, ciclo que sirve de pre¨¢mbulo al certamen m¨¢s esperado por los aficionados del flamenco, la Bienal, que se desarrollar¨¢ entre el 5 de septiembre y el 7 de octubre en la capital hispalense. En esta ocasi¨®n el cante y el baile, llegaron de la mano de dos consagradas artistas: Tina Pav¨®n y Lalo Tejada, La Ca?a. Tina Pav¨®n fue la encargada de abrir plaza. Lo hizo acord¨¢ndose de su tierra natal en unas alegr¨ªas personales, en las que evoc¨® a cantaoras como la Perla de C¨¢diz y Pastora Pav¨®n. Sigui¨® por sole¨¢ y concluy¨® la primera parte con unos fandangos de La Carz¨¢. A la guitarra, Manolito Herrera estuvo en todo momento a la altura de las circunstancias y demostr¨® que se equivocan aquellos que dicen que los guitarristas j¨®venes corren demasiado. Sali¨® entonces Lalo Tejada con su grupo: Jarillo y Manolo Sevilla (al cante), Rafael Rodr¨ªguez (al toque) Amador Amaya y Luis Amaya (al comp¨¢s y al baile).
La Ca?a empez¨® dando un autentico recital de c¨®mo se tiene que mover la bata de cola y el mant¨®n, pase¨¢ndose por el escenario, mientras el cante, el toque y el silencio del p¨²blico se fund¨ªan con sus cierres a comp¨¢s. De paso, dej¨® claro que para bailar bien las facultades f¨ªsicas no son lo ¨²nico importante, a pesar del empe?o de algunos j¨®venes. La receta de Lalo tiene como ingredientes fundamentales el buen gusto y los brazos arriba, como mandan los c¨¢nones. Y en eso que lleg¨® el descanso y el p¨²blico se qued¨® con la miel en los labios.
Fue en la segunda parte del espect¨¢culo, cuando la cantaora Tina Pav¨®n alcanz¨® los mejores momentos de su actuaci¨®n. Su malague?a dio paso a una inspirad¨ªsima milonga, en la que se acord¨® de las ocho provincias andaluzas, para terminar con unas buler¨ªas de los puertos. Si algo hay que reconocerle a esta cantaora gaditana, nacida en San Fernando y afincada en Huelva, son las ganas y regularidad que mantiene en todas sus intervenciones ante el p¨²blico.
Lalo Tejada volvi¨® a salir al escenario para bailar por tientos-tango y entonces a m¨¢s de uno se le escap¨® un "?Ole las flamencas guapas!". No en vano, en 1986, La Ca?a fue galardonada con el Premio Nacional de Baile, y se alz¨® con el Giraldillo para j¨®venes en la quinta edici¨®n de la Bienal de Flamenco, celebrada en Sevilla en 1988.
Al final, en las buler¨ªas, Jarillo y Manolo Sevilla se marcaron sus correspondientes pataitas, al comp¨¢s de la guitarra de Rafael Rodr¨ªguez que se bastaba y se sobraba para acompa?ar a la perfecci¨®n al grupo y a la propia bailaora. ?Noches como ¨¦sta hacen olvidar hasta el calor!.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.