Cardenal anima a los trabajadores a denunciar los riesgos laborales
El Fiscal General del Estado, Jes¨²s Cardenal, dijo ayer en Torrevieja que la falta de denuncias por parte de los trabajadores sobre la siniestralidad laboral impide a la Fiscal¨ªa actuar "con mayor contundencia". Durante su participaci¨®n en la Universidad del Mar de Torrevieja, Cardenal anunci¨® que desde la Fiscal¨ªa se activar¨¢n y coordinar¨¢n las denuncias sobre riesgos laborales, con fiscales que se dediquen especialmente a ellas y con un registro de las mismas.
Cardenal explic¨® que las nuevas medidas de la Fiscal¨ªa ser¨¢n similares a las adoptadas ya en los casos de malos tratos. El fiscal lament¨® las pocas denuncias sobre riesgos laborales que llegan a la v¨ªa judicial, b¨¢sicamente por el temor de los trabajadores a perder su puesto de trabajo y la existencia de conciertos extrajudiciales entre las partes para resolver el problema. Otro factor que apunt¨® el Fiscal General como posible causa de la escasez de denuncias es la lentitud de la Justicia frente a otras v¨ªas como la administrativa, que "es m¨¢s r¨¢pida y m¨¢s expeditiva". Mediante la v¨ªa administrativa, explic¨®, el trabajador obtiene una respuesta m¨¢s inmediata, y la sanci¨®n que se le pueda imponer al empresario es mayor que la multa que se le aplica en el juzgado. Aunque matiz¨® que ambas sanciones son compatibles, dijo que "no se deber¨ªa excluir la v¨ªa judicial porque determinadas conductas no son meramente infracciones administrativas, sino que tienen entidad de falta o delito, a las que hay que imponer una pena. En su opini¨®n, "son muy pocos procedimientos penales por accidentes laborales los que han acabado en penas", y explic¨® que esto ocurre "no porque el empresario reciba un tratamiento judicial distinto al de otro ciudadano, sino porque [las denuncias] no llegan a los juzgados".
Cardenal, que ofreci¨® una conferencia invitado por la Universidad del Mar, inform¨® que entre las reformas solicitadas para el Ministerio Fiscal ya est¨¢n en marcha la bonificaci¨®n del Estatuto del Ministerio Fiscal para dar a los fiscales competencias en la instrucci¨®n de las causas de los delitos cometidos por menores de entre 14 y 18 a?os, o, en algunos casos, hasta 21 a?os. Otra reforma es la dotaci¨®n para las fiscal¨ªas de secretarios judiciales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Fiscales
- Magistratura
- Accidentes laborales
- Cursos verano
- Universidades verano
- Jes¨²s Cardenal Fern¨¢ndez
- Curso acad¨¦mico
- Riesgos laborales
- Universidad
- Seguridad laboral
- Gente
- Accidentes
- Educaci¨®n superior
- Condiciones trabajo
- Sistema educativo
- Sucesos
- Educaci¨®n
- Trabajo
- Sociedad
- Fiscal¨ªa General Estado
- Fiscal¨ªa
- Poder judicial
- Justicia
- Siniestralidad laboral