EL GENIO DE BILLY WILDER, RETRATADO EN UN NUEVO LIBRO
La vida y la obra del director de 'Primera Plana' es analizada en un nuevo libro, 'El crep¨²sculo de los dioses'.
Billy Wilder lleg¨® en 1933 a Hollywood huyendo de la Alemania de Hitler. Primero escribiendo guiones para directores como Lubitsch y despu¨¦s como realizador con pel¨ªculas como Con faldas y a lo loco, Primera plana, Irma, la dulce o La tentaci¨®n vive arriba, convulsion¨® las normas sagradas de la meca del cine para abrirse camino y llegar a ser, a juicio de otros directores, como un dios. Muchos a?os despu¨¦s, la vida y obra de este director se recoge en un volumen titulado El Crep¨²sculo de los dioses de Paid¨®s, del que es autor Adolfo Bellido -profesor y director cinematogr¨¢fico y director de la revista de cine Encadenados en Internet- y que se present¨® ayer en el 37? Curso de Cinematograf¨ªa que desde el pasado d¨ªa 1 hasta el 29 de este mes de agosto organiza la Universidad de Valladolid en su c¨¢tedra de Historia y Est¨¦tica del Cine.
El libro toma el t¨ªtulo, El Crep¨²sculo de los dioses, de la traducci¨®n al espa?ol de Sunset Boulevard, una de las pel¨ªculas m¨¢s l¨²cidas, mordaces e ir¨®nicas de Wilder, de origen jud¨ªo que naci¨® en 1922 en la ciudad de Sucha, provincia de Galitzia, zona polaca que entonces formaba parte del Imperio Austroh¨²ngaro. Bellido lo retrata como el hombre que lleg¨® a remover los cimientos de esa tierra en la que, seg¨²n su madre, todos eran triunfadores. Antes de cruzar el oc¨¦ano y tras abandonar la universidad en Viena ejerci¨® de periodista en Die Student, un peri¨®dico sensacionalista que le sirvi¨® para que Sigmund Freud le expulsara de su casa en 1925, cuando al ir a entrevistarle se identific¨® como reportero de ese medio. Wilder se veng¨® de ¨¦l con el psiquiatra castrado de Primera Plana.
Atra¨ªdo por el momento cultural y art¨ªstico que viv¨ªa en 1926 Berl¨ªn, Wilder trabaj¨® en varios peri¨®dicos de los que fue despedido por el tono ir¨®nico de sus art¨ªculos, lo que le oblig¨® a trabajar de bailar¨ªn de alquiler, algo que le servir¨ªa , seg¨²n se relata en el libro de Bellido, "para dibujar a algunos de los personajes de sus pel¨ªculas". Con el auge nazi abandon¨® Alemania hacia Francia, pa¨ªs donde malviv¨ªan muchos cineastas refugiados que esperaban a dar el salto a EE UU.
Los cursos de cine de la Universidad de Valladolid son los m¨¢s antiguos de Espa?a. A ellos concurren anualmente un centenar de alumnos de todo el mundo. En esta edici¨®n, el curso cuenta con conferenciantes como Rom¨¢n Gubern o Antonio Drove.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.