Un incendio arrasa 5.000 hect¨¢reas en Girona y afecta al parque natural del Cabo de Creus
![Miquel Noguer](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F082d8fd7-6779-4fc0-8145-823b596c9b64.png?auth=e6f54178eeab26a72b057e7ff358758b187205b65563dc1132f7c9e88e0bcd6c&width=100&height=100&smart=true)
Un incendio declarado poco antes de las 11.00 horas de ayer en la poblaci¨®n de Garriguella, en la comarca gerundense del Alt Empord¨¤, continuaba avanzando sin control por la noche y afectaba a un per¨ªmetro de 5.000 hect¨¢reas de bosque y matorral de ocho municipios. Las llamas obligaron a evacuar a 12.000 personas de urbanizaciones y casas aisladas. El fuego, que seg¨²n las primeras investigaciones podr¨ªa haberse iniciado por una quema de rastrojos, presentaba dos frentes aislados, uno de los cuales estaba centrado en el parque natural del Cabo de Creus.
Cortes de fluido el¨¦ctrico
El consejero de Interior de la Generalitat de Catalu?a, Xavier Pom¨¦s, inform¨® en la tarde de ayer de que las primeras investigaciones apuntaban a que el fuego hab¨ªa sido provocado por una quema de rastrojos en una zona agr¨ªcola de Garriguella. El viento del norte, llamado tramontana, con r¨¢fagas de hasta 76 kil¨®metros por hora, hizo que el incendio, que prendi¨® en una zona forestal pr¨®xima, se expandiera. Pom¨¦s lament¨® que, a pesar de las advertencias de las administraciones, se sigan haciendo quemas en ¨¦pocas de extrema sequedad. "Una quema de rastrojos en un d¨ªa de fuerte tramontana como hoy no es una negligencia, sino que tiene un cierto grado de intencionalidad", denunci¨® Pom¨¦s, quien dijo que los agentes forestales y los Mossos d'Esquadra estaban investigando las causas exactas del origen del fuego.
El fuego presentaba a ¨²ltima hora de ayer dos focos principales. El primero, ya controlado, estaba situado en la zona norte de Garriguella y el segundo se centraba en las localidades de Llan?¨¤ y Port de la Selva, que se hab¨ªa unido al frente de fuego de Roses. ?ste ¨²ltimo era el que afecta al parque natural del Cabo de Creus y contin¨²a sin control. La mayor parte de las 5.000 hect¨¢reas afectadas pertenecen a este paraje de gran valor ecol¨®gico.
El fuerte viento de mistral y tramontana que sopl¨® durante todo el d¨ªa en el norte de Girona fue el principal enemigo de los 41 efectivos de bomberos y los 19 medios a¨¦reos que trabajaban en la extinci¨®n del fuego. Los constantes cambios de direcci¨®n del viento obligaron a desalojar a varios miles de personas de cinco municipios. Algunas de ellas pudieron regresar a sus casas a ¨²ltima hora de la tarde. En las poblaciones de Llan?¨¤, Cadaqu¨¦s y Roses, las autoridades locales acondicionaron sus respectivos polideportivos para albergar al resto de vecinos evacuados. En concreto, en Cadaqu¨¦s, un millar de turistas tuvieron que pasar la noche en las instalaciones deportivas porque la polic¨ªa cort¨® las dos carreteras de salida de la poblaci¨®n.
Aunque las llamas no afectaron a ninguna zona habitada, si arrasaron el c¨¢mping L'Ombra, en la poblaci¨®n de Llan?¨¤. Se vivieron algunos momentos degran inquietud al explotar varias bombonas de butano.El fuego era tan virulento que al mediod¨ªa la Generalitat de Catalu?a pidi¨® refuerzos al Gobierno aut¨®nomo de Arag¨®n y a las bases antiincendios del sur de Francia, ya que uno de los focos avanzaba hacia las poblaciones tur¨ªsticas del norte de la Costa Brava.
Las llamas afectaron a diversas l¨ªneas el¨¦ctricas, por lo que el servicio tuvo que cortarse entre las 13.00 y las 14.00 horas a un total de 14.000 abonados de 11 poblaciones, entre ellas las de Figueres y Portbou. El suministro se restableci¨® en parte al cabo de una hora, pero a ¨²ltima hora de la tarde todav¨ªa segu¨ªan sin luz m¨¢s de 11.000 abonados al saltar los sistemas de seguridad.
Las poblaciones afectadas por las llamas quedaron pr¨¢cticamente incomunicadas por carretera, puesto que la polic¨ªa auton¨®mica (los Mossos d'Esquadra), cort¨® la mayor parte de las v¨ªas de acceso a la zona: en total tres carreteras locales y la N-260, que comunica Figueres con la frontera francesa a trav¨¦s de Portbou. Renfe tambi¨¦n tuvo que interrumpir el tr¨¢fico ferroviario que une Barcelona con Francia.
Otras localidades como Roses, que ya sufrieron un incendio similar hace 10 a?os, se ocuparon desde el primer momento de garantizar la seguridad de las personas que habitaban la urbanizaci¨®n de Mas Fumats, una de las m¨¢s elevadas de la poblaci¨®n. A primera hora de la tarde, las llamas llegaron a pocos metros de las casas y los efectivos de emergencia evacuaron la zona como medida preventiva.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Miquel Noguer](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F082d8fd7-6779-4fc0-8145-823b596c9b64.png?auth=e6f54178eeab26a72b057e7ff358758b187205b65563dc1132f7c9e88e0bcd6c&width=100&height=100&smart=true)