Unas 40 empresas proyectan instalarse en el distrito tecnol¨®gico 22@ de Poblenou
Unas cuarenta empresas proyectan instalarse en la "ciudad del conocimiento", denominada 22@BCN, que el Ayuntamiento de Barcelona proyecta en el distrito tecnol¨®gico del Poblenou, seg¨²n el gerente de Urbanismo, Ram¨®n Garc¨ªa Bragado. La mayor parte de estas empresas son extranjeras y est¨¢n relacionadas con el sector de la imagen y de la tecnolog¨ªa de las producciones audiovisuales, incluidos el cine y los efectos por ordenador.
El 22@BCN est¨¢ en la mira de muchas empresas, buena parte de ellas relacionadas con el sector audiovisual, como Filmtel. Tambi¨¦n Zeleris, la operadora log¨ªstica para comercio electr¨®nico de Terra-Lycos (filial de Telef¨®nica), proyecta instalarse en la "ciudad del conocimiento", seg¨²n manifest¨® su consejero delegado, Joan Rovira. Y la consultora sueca especializada en temas de nueva econom¨ªa Icon MediaLab planea asimismo fijar su sede en PoblenouEl proyecto, llevado hasta ahora con un un sorprendente sigilo, ha superado ya la modificaci¨®n del Plan General Metropolitano, que permitir¨¢ la reutilizaci¨®n de esta zona, antes reservada a usos industriales. El proyecto es de "gran trascendencia para el futuro de la ciudad", afirm¨® el arquitecto Oriol Bohigas, y afecta a un total de 1,7 millones de metros cuadrados, superficie equivalente a unas 115 manzanas del Eixample.
La modificaci¨®n del uso de los terrenos permitir¨¢ combinar el establecimiento de centros productivos de alta tecnolog¨ªa con el uso residencial. Seg¨²n los ¨²ltimos planes del Ayuntamiento, en la nueva tecn¨®polis se levantar¨¢n unas 2.400 viviendas, adem¨¢s de otras de promoci¨®n privada que ya se est¨¢n construyendo. Estos edificios ocupar¨¢n los terrenos situados entre las calles de Pujades-Llevant y Llull-Diagonal.
En cuanto al campus audiovisual, se instalar¨¢ en el conjunto de la antigua f¨¢brica Ca l'Arany¨®, manteniendo los usos de vivienda y de espacios libres en coherencia con el ¨¢mbito vecino de la calle de Llacuna. El campus se est¨¢ sometiendo a propuesta de la Escuela de Arquitectura de la Polit¨¦cnica (UPC).
El 22@BCN supone la transformaci¨®n urban¨ªstica m¨¢s importante emprendida en la ciudad recientemente y posiblemente la ¨²ltima, ya que el Poblenou, por su baja densidad urbana, es la ¨²nica zona de Barcelona en la que se puede desarrollar un proyecto de estas caracter¨ªsticas. La iniciativa aumentar¨¢ en tres millones de metros cuadrados el suelo destinado a actividades econ¨®micas y en 168.000 metros cuadrados el dedicado a zona verde, y supondr¨¢ la construcci¨®n de unas 5.600 viviendas de protecci¨®n p¨²blica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Terra Lycos
- Poblenou
- Declaraciones prensa
- Distritos municipales
- Ram¨®n Garc¨ªa Bragado
- Oriol Bohigas
- Icon Medialab
- Ayuntamientos
- Tecnolog¨ªa
- Gobierno municipal
- Barcelona
- Telef¨®nica
- Pol¨ªtica municipal
- Catalu?a
- Administraci¨®n local
- Gente
- Vivienda
- Empresas
- Espa?a
- Urbanismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Sociedad
- Ciencia