Bruselas estudia regular el uso de las v¨ªas europeas a trav¨¦s de una "ventanilla ¨²nica" supranacional
La "ventanilla ¨²nica europea" se parecer¨ªa al organismo Eurocontrol que regula el tr¨¢fico a¨¦reo en la UE
La liberalizaci¨®n de los sistemas ferroviarios en Europa es un objetivo cl¨¢sico de la Comisi¨®n Europea. Ya en 1991, la directiva 91/440 fij¨® las bases para una apertura restringida del sistema ferroviario al mercado internacional. La norma promov¨ªa la separaci¨®n contable en las compa?¨ªas ferroviarias nacionales de la gesti¨®n de la infraestructura y los servicios de transporte e instaba a los Estados de la UE a sanear sus empresas ferroviarias para poner las bases de una nueva regulaci¨®n normativa y econ¨®mica de este mercado. En el a?o 95, una nueva directiva fij¨® los criterios para el reparto de capacidades de tr¨¢fico entre distintos operadores y la instauraci¨®n de un canon por el uso de infraestructuras.En la actualidad, la Comisi¨®n estudia un nuevo proyecto de directiva que regule el uso de las v¨ªas. La nueva directiva, seg¨²n las fuentes consultadas, sugiere la creaci¨®n de una especie de "ventanilla ¨²nica" o instituci¨®n de car¨¢cter supranacional que conceda los permisos de circulaci¨®n. Esa "ventanilla ¨²nica europea" se parecer¨ªa al organismo Eurocontrol que regula el tr¨¢fico a¨¦reo en la UE.
En cualquier caso, el grado de liberalizaci¨®n del ferrocarril en cada pa¨ªs comunitario es muy distinto, aunque en la pr¨¢ctica totalidad de ellos se mantiene la titularidad p¨²blica de las infraestructuras.
Esa disparidad en el grado de liberalizaci¨®n mueve a m¨¢s de una reflexi¨®n. Por ejemplo, de qu¨¦ vale, a escala europea, que Espa?a -un pa¨ªs perif¨¦rico con 13.000 kil¨®metros de v¨ªa- liberalice su sistema si Francia, un pa¨ªs central en la UE, no abre su mercado. Podr¨ªa suceder lo mismo que con la electricidad, sector en el que Espa?a aparece como un mercado te¨®ricamente abierto, aunque todav¨ªa es una isla energ¨¦tica, sin conexiones de importancia con Europa ni con el Magreb.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.