El accidente de un submarino nuclear ruso deja a 107 marinos atrapados bajo el ?rtico
El submarino nuclear ruso Kursk, con al menos 107 marineros a bordo, sufri¨® el domingo un grave accidente en el mar de B¨¢rens, en el ?rtico. El submarino se halla seriamente da?ado a m¨¢s de cien metros de profundidad en aguas internacionales. El alto mando de la Marina rusa, que manej¨® la hip¨®tesis de una aver¨ªa, admiti¨® la posibilidad de una colisi¨®n con un submarino extranjero. Este sumergible ruso, de la clase Ant¨¦i, tiene capacidad para transportar 24 misiles nucleares, aunque, seg¨²n se ha informado en Mosc¨², no llevaba ninguno a bordo a pesar de participar en unas maniobras.
Pesimismo en la Marina
El alto mando de la Marina rusa ha puesto en marcha una dram¨¢tica operaci¨®n de rescate al mando del almirante Viacheslav Popov, jefe de la Flota del Norte (a la que pertenece el submarino siniestrado), en la que participan hasta diez barcos y submarinos rusos. La profundidad a la que se halla varado (entre 107 y 150 metros, seg¨²n las fuentes) representa una de las mayores dificultades t¨¦cnicas. El modo de sacarle a flote se decidir¨¢ a lo largo del d¨ªa de hoy.Otro grave problema es el factor tiempo, que juega en contra. El experto Paul Beaver, de la prestigiosa revista militar brit¨¢nica Jane's, asegur¨® ayer que el margen de actuaci¨®n para salvar la vida de la tripulaci¨®n es de tan s¨®lo 48 horas. Las autoridades rusas estiman que con las medidas de estabilizaci¨®n adoptadas, el margen es mayor, aunque no especificaron cu¨¢nto. Una de esas medidas ha sido conectar al submarino con una campana, llamada K¨®lokol, capaz de suministrar combustible y ox¨ªgeno, y mantener la refrigeraci¨®n.
Las dos hip¨®tesis
Pese a ello, el almirante Vlad¨ªmir Kuroyedov, jefe de la Marina rusa, no es demasiado optimista: "Es dif¨ªcil saber. Las posibilidades de que todo termine bien no son muchas". El militar no precis¨® si se refer¨ªa a la suerte de los m¨¢s de 100 marineros atrapados en el fondo del ?rtico norte ruso. La tripulaci¨®n, de cuya cifra extacta no se ha informado, es, en este tipo de sumergibles, de 107, aunque en maniobras puede llevar 130 hombres.El tiempo previsto por los meteor¨®logos -otro factor clave- ya no es tan favorable, pues en las ¨²ltimas horas se ha levantado un fuerte viento y existe el riesgo de corrientes marinas.
Hay informaciones contradictorias sobre el estado de los marineros, pues algunas fuentes aseguran que algunos de ellos perdieron la vida o resultaron heridos de gravedad en el accidente. Un portavoz de la Flota del Norte dijo que, de acuerdo a los ¨²ltimos datos, "no se excluye, desgraciadamente, que haya v¨ªctimas".
El Ministerio de Defensa de Noruega inform¨® ayer de que el incidente ocurri¨® en aguas internacionales, al noreste de Murmansk, y a una profundidad de 150 metros. La agencia independiente de noticias militares de Noruega, que cita fuentes de Defensa, sostiene que el sumergible se halla varado a 137 kil¨®metros de su base de Severomorsk.
El Kursk es un submarino de propulsi¨®n nuclear de la clase Ant¨¦i (Oscar-2, seg¨²n la clasificaci¨®n de la OTAN), botado en 1995, con capacidad para portar 24 misiles nucleares, aunque en el momento del accidente no llevaba a bordo ninguno, seg¨²n dijeron fuentes rusas, a pesar de estar participando en unas maniobras militares. Los dos reactores de propulsi¨®n nuclear, uno de los riesgos contaminantes, han sido desconectados. La organizaci¨®n ecologista noruega Bellona asegur¨® ayer en Internet (www.bellona.no) que esta desconexi¨®n puede dificultar el rescate del submarino y poner en riesgo la vida de los tripulantes.
Cuando el submarino no pudo contactar el domingo con el mando de la flota a la hora prevista, se dio la alarma. Poco despu¨¦s, los buques de rescate localizaron al Kursk en el fondo del mar, a una profundidad superior a los 100 metros. Una vez restablecida la comunicaci¨®n con el sumergible, su capit¨¢n dijo que se hab¨ªan visto obligados a tocar fondo tras los serios desperfectos sufridos.
La cadena de televisi¨®n NTV, citando fuentes navales en Severomorsk, hizo circular una primera hip¨®tesis de fallo t¨¦cnico: dijo que el problema se produjo cuando el Kursk iba a disparar un torpedo y entr¨® agua en los tubos inundando parte de la proa. Esta versi¨®n fue desechada. El comandante en jefe de la Marina rusa reconoci¨® m¨¢s tarde que el sumergible sufr¨ªa unos da?os que indicaban la existencia de "una gran y seria colisi¨®n". No se excluye que esa colisi¨®n se produjera contra otro submarino extranjero o contra "un objeto no determinado", aunque la observaci¨®n exterior de los da?os parece descartar esa segunda teor¨ªa.El Pent¨¢gono, a trav¨¦s de un portavoz, descart¨® anoche que ese submarino extranjero fuera estadounidense, aunque reconoci¨® la presencia de un barco de vigilancia de su Marina en la zona.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.