Disciplinas que se dan la espalda
Tradicionalmente la arquitectura y la ingenier¨ªa han sido dos disciplinas muy diferenciadas. La Universidad no tiene capacidad para integrar ambas ense?anzas y sigue viviendo de las antiguas especulaciones de los gremios. La legislaci¨®n espa?ola tambi¨¦n marca la diferencia: en la ejecuci¨®n de un edificio quien firma el proyecto es un arquitecto aunque luego la responsabilidad civil se atribuya a todos los profesionales que han intervenido en la obra. El dif¨ªcil equilibrio entre ambas disciplinas centr¨® el debate sobre la integraci¨®n entre ingenier¨ªa y arquitectura que se celebra en la UIMP y en el que participan especialistas como los ingenieros J. J. Arenas o Clemente Lomba. El ingeniero Enzo Siviero, profesor de Construcci¨®n de la Escuela de Arquitectura de Venecia resumi¨® as¨ª la distancia entre unos y otros en el curso: "El ingeniero resuelve problemas pero no sabe plantearlos. El arquitecto sabe plantearlos y no los resuelve", diagnostic¨®. "Bilbao con sus puentes y sus edificios es un repertorio de esta separaci¨®n artificial entre arquitectos e ingenieros", afirm¨® el arquitecto Antonio Fern¨¢ndez Alba. "Ambas profesiones se necesitan para afrontar la complejidad de la metrop¨®li contempor¨¢nea. El resultado no puede seguir siendo que unos se dediquen a calcular n¨²meros y otros a hacer las cosas m¨¢s o menos decorativas", a?adi¨® y bas¨® la necesidad de unir ambas disciplinas eligiendo como ejemplo dos obras construidas recientemente en Bilbao. "El Puente de Euskalduna, de Javier Manterola, resuelve muy bien ambos intereses: es un mirador para contemplar la cuidad y a la vez un paso de peatones y veh¨ªculos, frente a la Pasarela de Zubi-Zuri, de Santiago Calatrava, un objeto precioso pero que su piso de vidrio provoca ca¨ªdas a los peatones", dijo Fern¨¢ndez Alba.
Manterola reconoci¨® que ambas profesiones se ignoran. "Los ingenieros nos dedicamos a resolver problemas acuciantes, mientras que el arquitecto se ocupa de los planteamientos culturales. Pero sus mundos volver¨¢n a unirse". Dej¨® caer tambi¨¦n una cr¨ªtica hacia los profesionales estrella de ambas ramas: "Hoy la apariencia es fundamental y se deslizan muchos camelos de quien tiene gracia para hacerlos, de quien trata de conseguir esa apariencia frente a la sustancia".
En el conjunto de Europa la distancia entre ambas disciplinas difiere. El ingeniero portugu¨¦s Antonio Aldao explic¨® que "Alemania es el pa¨ªs donde existe mayor comuni¨®n entre arquitectos e ingenieros, frente a Portugal donde la distancia es enorme. Espa?a estar¨ªa en medio". Llament¨®, sin embargo, que en Espa?a a la hora de construir un edificio pesara tanto la opini¨®n del constructor. "No hay m¨¢s que ver que las grandes fortunas en los ¨²ltimos tiempos se hayan conseguido gracias a la construcci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.