Aqu¨ª no liga nadie
La corrida de ayer empez¨® de maravilla cuando un toro bravo sali¨® a la arena. No fue tan de maravilla la faena que le hiciera a ese bravo toro Finito de C¨®rdoba. No importa que cortara una oreja porque el torero estuvo por debajo del toro. Hab¨ªa que haberle cortado las dos orejas y haber salido por la puerta grande con un triunfo sonado. En su lugar, Finito instrument¨® algunos buenos naturales, algunos buenos derechazos, todo ello con la muleta demasiado arriba, cuando el toro le estaba pidiendo que se la bajara. No lig¨® un pase. Del mismo modo que a su segundo, un toro encastado, lo tore¨® alborotado, con ciertos atropellos, sin mandar y sin ligar. En ese segundo toro le tropez¨® la muleta continuamente. Alguien dijo a nuestro lado: "En vez de ser Finito de C¨®rdoba, hoy se ha quedado en Poquito de C¨®rdoba".El segundo toro de la tarde, que le correspondi¨® a Manuel Caballero se rompi¨® una mano, por lo que no cuenta la labor del torero. En el quinto hubo un quite muy oportuno de Morante de la Puebla al picador de Manuel Caballero que se hab¨ªa quedado al descubierto despu¨¦s de derribarle el caballo. En la faena el diestro de Albacete teji¨® unos doblones que promet¨ªan mucho. Despu¨¦s aquella promesa qued¨® incumplida, ya que el torero traz¨® derechazos, en especial, y naturales demasiado r¨¢pidos, muy esforzados, sin adelantarle la muleta como el toro precisaba. De ah¨ª que entre los tropezones que le daba el toro, la falta de ligaz¨®n y hondura de la faena, no lleg¨® a calar en los espectadores.
Torero / Finito, Caballero, Morante
Toros de El Torero, presentaci¨®n desigual, 1?, bravo; 4?, 5? y 6?, encastados; 3?, manso; 2?, sin calificar, porque se parti¨® una mano.Finito de C¨®rdoba: estocada desprendida (oreja); pinchazo y estocada desprendida (gran ovaci¨®n). Manuel Caballero: dos pinchazos, estocada desprendida y cuatro descabellos (silencio); estocada tendida (aplausos). Morante de la Puebla: estocada corta trasera y descabello (silencio); estocada ca¨ªda -aviso- y dos descabellos (ovaci¨®n). Plaza de Illumbe, 16 de agosto. 4? de feria. Tres cuartos largos de entrada.
Morante de la Puebla no pudo hacer nada en su primero. Cuando sali¨® en su segundo, ¨²ltimo de la tarde, al toro antes de entrar al caballo le dio una especie de telele. Ten¨ªa todos los s¨ªntomas de pasar a mejor vida all¨ª sentado. El p¨²blico empez¨® a protestar la invalidez del toro. Y el presidente miraba c¨®mo jadeaba su reloj de pulsera. Por supuesto, no hubo cambio. Y el toro se fue hacia arriba. Entonces Morante fabric¨® seis series de naturales, alternadas con dos series de derechazos, con mucha torer¨ªa por su parte, ning¨²n asomo de ligaz¨®n y repleto de aromas toreras. Cierto que el toro ven¨ªa de la UVI. Quiz¨¢ por ser muy encastado fue disimulando su invalidez. Lleg¨® un momento que el p¨²blico se fue olvidando de aquel telele primero; sin embargo, todo lo que Morante nos presentaba como un plato de ambros¨ªa perd¨ªa consistencia por el recuerdo, insistimos, de la invalidez anunciada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.