La brecha de inflaci¨®n de Espa?a con la zona euro sube a 1,3 puntos
Los precios en Espa?a aumentan m¨¢s deprisa que en la mayor¨ªa de los pa¨ªses del euro, pese a que todos est¨¢n igualmente afectados por el encarecimiento del petr¨®leo. Mientras que la media de inflaci¨®n en estos pa¨ªses se mantuvo el pasado mes de julio en el 2,4% anual, en Espa?a se ha acelerado hasta el 3,7%. La brecha se ampl¨ªa as¨ª a 1,3 puntos, dos d¨¦cimas m¨¢s que en junio. La Comisi¨®n Europea da un toque de atenci¨®n a Espa?a, a quien recomienda nuevas medidas que eviten un recalentamiento de la econom¨ªa.
Por segundo mes consecutivo, la inflaci¨®n de la zona euro ha superado el l¨ªmite del 2% fijado por el Banco Central Europeo. En julio no se ha conseguido m¨¢s que mantener la tasa del 2,4% alcanzada en junio, lo que puede pesar mucho a la hora de que la autoridad monetaria decida elevar los tipos de inter¨¦s en su pr¨®xima reuni¨®n, prevista para finales de mes.El precio de la energ¨ªa es la principal amenaza para la pol¨ªtica de control de los precios en la zona euro y la causa que explica, seg¨²n la oficina de estad¨ªstica comunitaria (Eurostat), que la inflaci¨®n se sit¨²e a un nivel muy superior al registrado hace un a?o (1,1%).
Este problema afecta a todos los pa¨ªses por igual, pero algunos se muestran m¨¢s vulnerables que otros. Es el caso de Espa?a, que en julio pasado registr¨® una inflaci¨®n del 3,7%, lo que supone elevar dos d¨¦cimas, hasta el 1,3%, la brecha con la media de los pa¨ªses del euro. En este caso est¨¢n tambi¨¦n Irlanda (5,9%), Luxemburgo (4,7%) y Portugal (3,3%).
"En Portugal, Espa?a e Irlanda, los problemas de inflaci¨®n son m¨¢s de naturaleza estructural y van m¨¢s all¨¢ del simple impacto de los precios de la energ¨ªa", explic¨® una fuente comunitaria. Respecto a Espa?a, a?adi¨® que "se han tomado medidas para corregir el problema, pero no son suficientes y hay que adaptar las pol¨ªticas para evitar un recalentamiento de la econom¨ªa".
Al respecto, el secretario general de Turismo, Juan Jos¨¦ G¨¹emes, destac¨® ayer que el sector del turismo ha elevado sus precios un 4,4% -la subida m¨¢s fuerte detr¨¢s del transporte (7%)-, por encima de la media (3,7%) y con un diferencial de 1,4 puntos respecto de los dem¨¢s pa¨ªses del euro. "Hay que dar un toque de atenci¨®n y pedir un esfuerzo a uno de los sectores que m¨¢s se benefician de las medidas liberalizadoras y la moderaci¨®n salarial", seg¨²n G¨¹emes.
En los pa¨ªses centrales del euro, Alemania y Francia, la inflaci¨®n se mantiene en el l¨ªmite del 2%, gracias a que los precios de la energ¨ªa se han desacelerado y al efecto positivo que, seg¨²n Bruselas, tienen las medidas liberalizadoras en sectores como las telecomunicaciones y la electricidad. En julio, los precios de la energ¨ªa aumentaron un 13,7% para el conjunto de la zona euro, dos puntos menos que en junio. Si se descontase este cap¨ªtulo, la inflaci¨®n bajar¨ªa al 1,4%, un punto menos que el ¨ªndice general. En telecomunicaciones el descenso es del 4,9% y en electricidad, del 2,6%.
La Comisi¨®n Europea conf¨ªa que para final de este a?o el incremento de los precios se mantenga por debajo de la barrera del 2%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.