EN BUSCA DE EVIDENCIAS DE AGUA EN MARTE
Generalmente se ha pensado que el agua desapareci¨® de Marte hace millones de a?os. Pero Jeffrey Kluger, coautor del libro en que se bas¨® la pel¨ªcula 'Apollo 13', explica que pudo haber agua hasta hace bien poco y que, incluso, todav¨ªa puede haberla en el interior del planeta.
Hubo un tiempo en que el sistema solar dispon¨ªa de dos mundos acuosos. El vecino de al lado de la c¨¢lida, h¨²meda y arcillosa Tierra era el c¨¢lido, h¨²medo y arcilloso Marte; ambos planetas borrachos de oc¨¦anos, surcados de r¨ªos y, posiblemente, ambos repletos de vida. Sin embargo, hace miles de millones de a?os, Marte, por su baja gravedad, perdi¨® el aire y el agua, lo que hizo que el planeta se convirtiese en el lugar muerto, g¨¦lido y seco que es hoy.?sa ha sido, en cualquier caso, la creencia generalizada. Sin embargo, ahora parece que esa idea puede haber sido equivocada. La Administraci¨®n Nacional para la Aeron¨¢utica y el Espacio (NASA) dio a conocer en junio gran cantidad de im¨¢genes nuevas procedentes de la nave espacial Mars Global Surveyor que indican que incluso hoy d¨ªa es posible que brote agua del interior de Marte y aflore en corrientes hacia la superficie, lo que aumenta dr¨¢sticamente la probabilidad de que al menos parte del planeta est¨¦ biol¨®gicamente vivo.
Encontrar agua l¨ªquida en la superficie de Marte nunca ha sido f¨¢cil, principalmente porque es imposible que exista all¨ª. La atm¨®sfera marciana actual tiene apenas un 1% de la densidad de la terrestre, y la temperatura media del planeta ronda los 55 grados bajo cero. En un medio ambiente tan duro como ¨¦ste, cualquier agua que apareciese se evaporar¨ªa en el espacio o simplemente se congelar¨ªa al instante all¨ª donde estuviese. Por eso, lo que buscan los cient¨ªficos que estudian la historia marciana son los vestigios que la antigua agua del planeta dej¨® tras ella; cauces por los que una vez fluyeron los antiguos r¨ªos, cuencas donde una vez se asentaron los mares.
Las aproximadamente 85.000 im¨¢genes que el orbitador Surveyor ha enviado a la Tierra en los casi tres a?os que ha estado dando vueltas alrededor de Marte est¨¢n llenas de este tipo de cicatrices hidr¨¢ulicas esperadas. Pero unas cuantas fotograf¨ªas cogieron a los cient¨ªficos por sorpresa. En general, cuanto m¨¢s antigua sea una formaci¨®n marciana, m¨¢s probable es que haya sufrido deformaciones a lo largo de eones, suavizada por las peri¨®dicas tormentas de viento del planeta u horadada por un meteorito externo. Sin embargo, algunos de los canales de agua recientemente descubiertos parecen tan frescos como el d¨ªa que se formaron, lo que llev¨® a los at¨®nitos investigadores a concluir que ese d¨ªa puede haber estado notablemente cercano al presente. Seg¨²n Ed Weiler, administrador asociado de la Oficina de Ciencia Espacial de la NASA, "el agua podr¨ªa haber fluido quiz¨¢ hace un mill¨®n de a?os, quiz¨¢ hace 10.000 o quiz¨¢ ayer".
Si la naturaleza pr¨ªstina de las formaciones fue inesperada, su improbable situaci¨®n lo fue m¨¢s. Los planet¨®logos hab¨ªan aceptado desde hace tiempo que en caso de que el agua subterr¨¢nea de Marte aflorase a la superficie, lo har¨ªa en las comparativamente templadas zonas ecuatoriales, donde las temperaturas de mediod¨ªa en pleno verano pueden acercarse a los 20? C. Sin embargo, casi todos los nuevos canales se localizaron en los extremos relativos del planeta -por encima de los 30? de latitud norte y por debajo de los 30? sur- y todos estaban esculpidos en las partes fr¨ªas y sombr¨ªas de las laderas.
Parad¨®jicamente, este hallazgo puede aumentar las oportunidades de que los barrancos est¨¦n relacionados con el agua. Es probable que el agua que pudiese manar en la parte soleada de las monta?as se evaporase casi instant¨¢neamente. La humedad que aflorase en la sombra formar¨ªa una corteza de hielo temporal que durar¨ªa s¨®lo hasta que la presi¨®n del agua que viene detr¨¢s la hiciese reventar. Al hacerlo, se producir¨ªa un repentino chorro descendente que formar¨ªa un tipo de canal bien definido como el que el Surveyor localiz¨®. "Si en la Tierra se descubriesen caracter¨ªsticas como ¨¦sta", afirma Michael Malin, principal investigador encargado del sistema de c¨¢maras del Surveyor, "no habr¨ªa dudas de que el agua tiene que ver".
Para la atribulada NASA, los nuevos descubrimientos no podr¨ªan haber llegado en mejor momento. Despu¨¦s de los recientes fracasos espectaculares de dos sondas no tripuladas a Marte, llovieron las cr¨ªticas contra todo el programa de exploraci¨®n planetaria de la organizaci¨®n. Sin embargo, la posibilidad de que exista agua en Marte indica no s¨®lo que el planeta podr¨ªa albergar vida ind¨ªgena, sino que tambi¨¦n podr¨ªa sustentar vida humana. Los astronautas visitantes necesitar¨ªan agua para diversos prop¨®sitos, incluida la fabricaci¨®n de aire y puede que hasta de combustible para los cohetes. Bombear el agua que se encuentra sobre el terreno en lugar de acarrear las reservas desde la Tierra podr¨ªa disminuir dr¨¢sticamente el coste de la misi¨®n. La NASA espera que todo esto aumente las probabilidades de que el hasta ahora reacio Congreso de EE UU d¨¦ luz verde a futuras misiones, tripuladas o no, a Marte. "En la exploraci¨®n de Marte", dice Jim Garvin, un cient¨ªfico del programa de la NASA, "siempre hemos seguido el planteamiento de buscar agua". Parece que ese planteamiento est¨¢ empezando a dar frutos.
? Time
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.