La UE cambiar¨¢ el sistema de traspasos porque viola el derecho comunitario
La Comisi¨®n Europea se enfrenta de nuevo con la FIFA. Tras el caso Bosman, esta vez quiere acotar el mercado multimillonario de los traspasos de futbolistas. El comisario de la Competencia, Mario Monti, considera que las reglas que rigen estas operaciones entre clubes violan los principios de libre competencia y de movimiento de trabajadores recogidos en el Tratado de la UE. Exige a la FIFA que presente antes de fin de a?o un plan "m¨¢s transparente" si quiere evitar el veto. Bruselas cree que un jugador puede cambiar de club sin que ello dependa de un acuerdo "arbitrario" entre dos equipos.
La Comisi¨®n rechaza de plano que un futbolista, aun con contrato en vigor, sea declarado intransferible en contra de su voluntad. No est¨¢ de acuerdo con que el traspaso est¨¦ supeditado a un acuerdo econ¨®mico entre comprador y vendedor. Bruselas, que ya ha metido el dedo en la llaga del f¨²tbol a la FIFA con el caso Bosman y con los derechos de retransmisi¨®n televisivos, considera que "el requerimiento de la FIFA de que un club que compre a un jugador con contrato vigente deba pagar una cl¨¢usula arbitraria de transferencia infringe las reglas de la competencia y va contra los derechos de los trabajadores de trabajar donde quieran". As¨ª se expres¨® hace unos d¨ªas la portavoz de Mario Monti, comisario de la Competencia.Los servicios de la Competencia llegan a esta conclusi¨®n despu¨¦s de haber examinado durante m¨¢s de un a?o el funcionamiento del sistema de traspasos que la FIFA aplica a los jugadores con contrato en vigor. Ayer, el portavoz de Viviane Reding, comisaria de Cultura, Educaci¨®n y Deportes, declar¨® a EL PA?S: "El sistema actual no es transparente y va contra el principio de libre circulaci¨®n de deportistas profesionales y por eso se tiene que cambiar". "No es normal que el club de partida reclame una indemnizaci¨®n suplementaria, por lo general desproporcionada, al nuevo club comprador", a?adi¨® el mismo portavoz.
La sentencia Bosman y el Tratado de la UE garantizan a los futbolistas profesionales y a los deportistas en general el derecho a circular libremente por el territorio comunitario como trabajadores. "Lo que le estamos pidiendo a la FIFA es que establezca nuevas reglas, m¨¢s transparentes, que permitan respetar este principio fundamental del que se benefician los trabajadores europeos", explic¨® el portavoz de Deportes.
La FIFA y la UEFA tienen de plazo hasta el pr¨®ximo mes de diciembre para presentar una alternativa a su actual reglamentaci¨®n. Pero, por ahora, la FIFA, ha dejado pasar el tiempo. El m¨¢ximo organismo del f¨²tbol internacional presiona a los gobiernos a trav¨¦s de las federaciones nacionales para que se reconozca la especificidad del deporte y evitar as¨ª que se aplique la normativa sobre la libre circulaci¨®n de trabajadores.
La Comisi¨®n Europea no se rinde y pide a la FIFA que presente un plan alternativo, ya que en caso contrario se ver¨¢ obligada a pronunciarse en contra del sistema actual de fichajes. "Estamos dispuestos a discutir, incluso a negociar periodos de transici¨®n para la aplicaci¨®n del nuevo sistema", afirm¨® el portavoz de Reding.
Pero a Bruselas se le agota la paciencia y las relaciones entre las dos instancias han entrado en un di¨¢logo de sordos. Para el portavoz de la comisaria de Deportes, "de momento no ha habido una se?al clara de la FIFA para reformar el sistema y si no hay una propuesta concreta en un plazo razonable, Monti tiene la intenci¨®n de proponer al Colegio de Comisarios que se proh¨ªba, ya que las ¨²ltimas propuestas no solucionaban nuestras preocupaciones", explic¨®.
De suceder as¨ª, cualquier jugador de un equipo europeo podr¨ªa cambiar de club aunque tuviera contrato en vigor sin abonar las cantidades que se piden actualmente. La intenci¨®n de Bruselas es que los jugadores con edades comprendidas entre los 18 y 21 a?os puedan abandonar un club siempre que el comprador pague un derecho de formaci¨®n. Para los mayores de 21 a?os, el precio se fijar¨ªa en funci¨®n del salario del jugador y sus a?os de contrato.
La Comisi¨®n Europea no tiene competencias para imponer una reglamentaci¨®n en materia deportiva. "Es a la FIFA a la que le corresponde hacer propuestas razonables y concretas. Nosotros, lo ¨²nico que podemos hacer es declarar el sistema de la FIFA contrario al Derecho comunitario. Pero en el momento en el que se declare ilegal, cualquier club que no quiera pagar la indemnizaci¨®n actual no estar¨¢ obligado a hacerlo", explic¨® el mismo portavoz. "Los jugadores no se ver¨¢n obligados por sus actuales contratos y podr¨ªan acudir a los tribunales para apoyarlos si los clubes quieren esgrimirlos contra su voluntad", agreg¨®.
Muchos creen que si la Comisi¨®n sigue adelante con sus planes de prohibir las actuales reglas de la FIFA sobre contrataci¨®n de jugadores, el mercado de las transferencias de futbolistas se har¨¢ ca¨®tico. Desde el departamento de Deportes se considera que "el caos ya existe, porque muchos clubes est¨¢n endeudados para poder comprar nuevos jugadores". La Comisi¨®n conf¨ªa en que la FIFA presente un paquete de reformas que "resuelva el desorden y garantice la formaci¨®n de los j¨®venes deportistas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.