Rusia da por muertos a los 118 marinos del 'Kursk' y pide ayuda para sacar los cuerpos
"Se ha determinado, de forma definitiva, que ha fallecido toda la dotaci¨®n formada por 118 hombres, del submarino Kursk. Las Fuerzas Navales expresan su p¨¦same a los familiares". Ya es oficial. Se trata de una declaraci¨®n de Viacheslav Popov, jefe de la Flota rusa del Norte, que, desde el crucero Pedro el Grande, ha dirigido la operaci¨®n de rescate. No hay, pues, supervivientes del accidente que el pasado 12 de agosto precipit¨® al fondo del mar de Barents a uno de los m¨¢s modernos sumergibles nucleares rusos, y con ¨¦l, gran parte del orgullo residual de Rusia.
La televisi¨®n estatal emiti¨® el comunicado de Popov en su telediario de las nueve de la noche. Horas antes, Mija¨ªl Motsak, jefe del Estado Mayor de la flota rusa, mostraba su convicci¨®n de que se hab¨ªan cumplido los peores presagios y de que, en el interior del Kursk, s¨®lo hab¨ªa 118 cad¨¢veres. Una opini¨®n compartida por John Espen Lien, portavoz militar noruego, seg¨²n el cual los submarinistas de esta nacionalidad, protagonistas indiscutibles de la operaci¨®n de rescate, descubrieron que la totalidad del sumergible est¨¢ inundada. Era la confirmaci¨®n de que cab¨ªa esperar funerales, pero no milagros.Los buzos noruegos lograron abrir a las 7.45 horas de ayer (dos menos en la Espa?a peninsular) la escotilla de acceso a la nave. Estaba totalmente inundada. La portezuela herm¨¦tica que comunica la c¨¢mara de descompresi¨®n con el compartimento n¨²mero 9 se entreabri¨® a las 12.25. Tambi¨¦n estaba inundado. Una c¨¢mara submarina entrevi¨® entre las aguas turbias lo que parec¨ªa ser un cuerpo humano. Puede haber hasta cinco m¨¢s. Hab¨ªa algunas burbujas de aire, pero claramente insuficientes para sustentar vida humana, y probablemente proced¨ªan de algunas ca?er¨ªas y aparatos.
Est¨¢ claro que, incluso en los compartimentos 8 y 7, en los que en los ¨²ltimos d¨ªas se hab¨ªan depositado algunas esperanzas, el panorama ser¨¢ igualmente siniestro, si acaso con m¨¢s cad¨¢veres. M¨¢s all¨¢, en las seis primeras habitaciones del sumergible, las m¨¢s da?adas en el accidente, s¨®lo hay m¨¢s y m¨¢s muerte: cuerpos aplastados, hechos pedazos, hinchados y en muchos casos irreconocibles.
La tragedia se ha consumado. Motsak cree que la pr¨¢ctica totalidad de los tripulantes muri¨® poco despu¨¦s del accidente, ocurrido en la ma?ana del d¨ªa 12 por circunstancias a¨²n por determinar. El esfuerzo posterior para salvar vidas result¨® in¨²til, aunque hab¨ªa que intentarlo. Ahora, prometi¨®, continuar¨¢n los trabajos para intentar recuperar hasta el ¨²ltimo cuerpo. "Se har¨¢ cueste lo que cueste", en tiempo (probablemente varios meses) y en dinero.
Rusia pidi¨® ayer a Noruega que siga colaborando, pero no es seguro que los buzos acepten. Llegaron al lugar de la tragedia para una operaci¨®n de rescate de seres humanos, no de cad¨¢veres. Los 12 trabajan en una compa?¨ªa noruega especializada en trabajos de exploraci¨®n y taladrado en las profundidades del mar del Norte en busca de petr¨®leo. Aunque ayer la televisi¨®n rusa asegur¨® que han dado su acuerdo a la operaci¨®n, el gerente de la compa?¨ªa no dec¨ªa lo mismo. Una operaci¨®n para sacar a los cad¨¢veres requiere otro barco, otra tecnolog¨ªa, meses de preparaci¨®n y, para empezar, un agujero m¨¢s grande para entrar en el buque. Y, adem¨¢s, entra?a muchos peligros. Por ello, los noruegos, al igual que los brit¨¢nicos, iban a empender ayer rumbo a casa tras concluir la operaci¨®n. Antes, hab¨ªan introducido una c¨¢mara de control remoto para filmar en lo posible el interior del Kursk. Adem¨¢s, la coordinaci¨®n no ha sido precisamente perfecta. Entre otras cosas, los noruegos se quejan de las trabas "burocr¨¢ticas" rusas y de que se les prohibiese trabajar en la proa del sumergible (donde no hab¨ªa ninguna esperanza de que hubiese supervivientes), tal vez para que no tuviesen acceso a ning¨²n secreto del submarino. Vlad¨ªmir Navroski, jefe de prensa de la flota, dio ayer la cara y dijo que se recurri¨® a los submarinistas noruegos porque los rusos no est¨¢n equipados para operar por debajo de los 60 metros de profundidad (el Kursk est¨¢ varado a 108). Ahora, s¨®lo queda una cosa por hacer: levantar la nave del fondo y, con ayuda de unos enormes y potentes flotadores, elevarla hasta 40 metros de la superficie, desde donde los submarinistas de la Flota del Norte podr¨¢n ir sacando los cuerpos. Pero la operaci¨®n implicar¨ªa un alto riesgo de que se rompa el Kursk.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.