Renfe sospecha que un fallo en la m¨¢quina del Talgo caus¨® los incendios en cadena de la sierra
![F. Javier Barroso](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0cf5fb59-eab8-46c8-bcca-f112a1a7846c.png?auth=a4a5a56abc078449e8165721b2b449479e5bd0384d1cd2f70900262c80af7937&width=100&height=100&smart=true)
Los t¨¦cnicos de la compa?¨ªa Talgo han efectuado un segundo peritaje en el tren de la l¨ªnea Madrid-Ir¨²n sobre el que Renfe sospecha que fuera el causante de los siete incendios en cadena que se produjeron el pasado jueves en la sierra a lo largo de la v¨ªa f¨¦rrea. Los ex¨¢menes se centraron ayer en la m¨¢quina Diesel que propulsaba el convoy, seg¨²n fuentes pr¨®ximas a las investigaciones. Talgo, la compa?¨ªa encargada del mantenimiento de los trenes, ya efectu¨® un primer peritaje del convoy en Ir¨²n y Bilbao, durante el pasado fin de semana, cuyo resultado fue negativo.
Cuando el convoy lleg¨® el pasado jueves a la estaci¨®n de Ir¨²n, fue sometido a una exhaustiva revisi¨®n por t¨¦cnicos de Talgo. La peritaci¨®n del fin de semana no ha descubierto ninguna anomal¨ªa que pudiera haber originado las chispas. Se comprobaron los sistemas de aceleraci¨®n en vac¨ªo y de frenado y se observaron todos los elementos de rodadura del tren, en especial los componentes electr¨®nicos. Todas las comprobaciones dieron resultados negativos, seg¨²n explic¨® ayer un portavoz de la compa?¨ªa ferroviaria.Ante esta situaci¨®n, la direcci¨®n de protecci¨®n civil de Renfe orden¨® una segunda inspecci¨®n del tren para descartar cualquier aver¨ªa. La investigaci¨®n se efectu¨® ayer en los talleres de Talgo en Aravaca. Los resultados se conocer¨¢n esta semana, seg¨²n el citado portavoz de Renfe. Los trabajos se centraron en la m¨¢quina, que entr¨® en servicio hace unos 25 a?os, seg¨²n fuentes pr¨®ximas al peritaje.
Renfe neg¨® el d¨ªa del incendio que los focos hubieran sido producidos por chispas procedentes del tren. Record¨® que los frenos del Talgo son de disco, por lo que soltaba chispas al exterior. Un portavoz de Renfe indic¨® ayer que no se hab¨ªa podido determinar si el Talgo Madrid-Ir¨²n fue "realmente" el causante de los incendios, pero prometi¨® que, en caso de confirmarse, la compa?¨ªa asumir¨¢ todas las responsabilidades derivadas de los incendios.
Los alcaldes de los municipios afectados por los siniestros acusaron al tren de ser el causante de las llamas. Tambi¨¦n anunciaron que pedir¨ªan responsabilidades a Renfe si se confirmaba este extremo.
La cadena de incendios forestales se inici¨® el pasado jueves alrededor de las cinco y media de la tarde en siete puntos distanciados entre s¨ª 66 kil¨®metros. Todos ellos eran colindantes con la l¨ªnea f¨¦rrea Madrid-Ir¨²n. El primero se registr¨® en la zona de Valdelatas, a 14 kil¨®metros de Madrid, y el ¨²ltimo, en Braojos, a 80 kil¨®metros de la capital. El m¨¢s grave ocurri¨® en las laderas que rodean al monte del Pend¨®n (1.545 metros de altitud) y afect¨® a los t¨¦rminos municipales de Navalafuente, Bustarviejo y Miraflores de la Sierra.
Los vecinos de estas zonas aseguraron el d¨ªa del siniestro que vieron pasar un Talgo que lanzaba chispas. Las llamas, que arrasaron unas 400 hect¨¢reas, no se extinguieron hasta 11 horas despu¨¦s. Se necesit¨® la intervenci¨®n de ocho helic¨®pteros y m¨¢s de un centenar de bomberos de la Comunidad de Madrid.
Tras recibir la llamada del tel¨¦fono de emergencias 112, el centro de coordinaci¨®n de Renfe orden¨® al maquinista del tren que parara en la pr¨®xima estaci¨®n, que era Robregordo. Aqu¨ª, el maquinista y un t¨¦cnico de Talgo inspeccionaron visualmente el convoy. Se centraron en los ejes de todos los vagones y de la propia m¨¢quina. No hallaron ninguna anomal¨ªa que pudiera lanzar chispas al monte, por lo que decidieron que continuara el viaje hasta Ir¨²n (Guip¨²zcoa), tras haber estado parado en Robregordo casi 50 minutos.
?ste no es el ¨²nico incendio supuestamente provocado por un tren en lo que va de verano. En los ¨²ltimos 30 d¨ªas se han registrado otros dos siniestros, cuyos focos se originaron junto a las v¨ªas de la l¨ªnea Madrid-Ir¨²n. El primero ocurri¨® el 15 de julio, cuando un tren pasaba por los municipios de Miraflores de la Sierra y Soto del Real. Se quemaron 20 hect¨¢reas. El pasado mi¨¦rcoles se quemaron otras 300 de hect¨¢reas de pinares y 100 de matorral en la provincia de Segovia.
El pasado 14 de julio se cumplieron los 50 a?os del primer viaje comercial que efectu¨® un tren Talgo en Espa?a. Coincide que el primer trayecto fue Madrid-Ir¨²n. Con este servicio se cerraban m¨¢s de 10 a?os de investigaciones y pruebas a cargo del ingeniero Alejandro Goicoechea. El viaje costaba 400 pesetas y duraba seis horas y media.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![F. Javier Barroso](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0cf5fb59-eab8-46c8-bcca-f112a1a7846c.png?auth=a4a5a56abc078449e8165721b2b449479e5bd0384d1cd2f70900262c80af7937&width=100&height=100&smart=true)