La Diputaci¨®n mantiene la fecha de octubre de 2001 para la inauguraci¨®n del nuevo museo
Aportaciones privadas
Si los plazos que maneja la Diputaci¨®n alavesa se cumplen, el Centro de Arte Contempor¨¢neo de Vitoria abrir¨¢ sus puertas en octubre del pr¨®ximo a?o. As¨ª lo espera el diputado foral de Cultura, Pedro Sancrist¨®val, quien considera que una infraestructura cultural de esta envergadura debe conjugar la faceta expositiva con una funci¨®n did¨¢ctica, algo que a su juicio se viene llevando a cabo en el viejo Museo de Bellas Artes desde hace 25 a?os. Aunque todav¨ªa no se han definido los contenidos que tendr¨¢ la exposici¨®n permanente del nuevo museo, su n¨²cleo van a ser las obras maestras que se ofrec¨ªan en el Bellas Artes, completadas con otras que estaban almacenadas por falta de espacio. "Est¨¢ claro que el Museo de Bellas Artes tiene la colecci¨®n m¨¢s amplia y antigua de arte contempor¨¢neo de Espa?a despu¨¦s de la de la del Museo de Cuenca; y adem¨¢s est¨¢ catalogada en su integridad, pese a que estamos hablando de 1.200 obras, algo que es inusual en muchos lugares.". Sancrist¨®val considera adem¨¢s que, desde un punto de vista enciclop¨¦dico, en este repertorio se encuentra el mejor reflejo de la creaci¨®n de los ¨²ltimos 50 a?os, por delante de los fondos que posee el Centro de Arte Contempor¨¢neo Reina Sof¨ªa de Madrid .
El n¨²cleo clave de esta colecci¨®n de pintura y escultura se exhibir¨¢ en la sala principal, de 1.500 metros cuadrados de superficie. Esta exposici¨®n permanente, que acoger¨¢ las obras de Picasso, Mir¨®, Dal¨ª, Juan Gris, Tapies, Canogar, Chillida, Oteiza, Gargallo, entre otros grandes creadores, se completar¨¢ con otra instalada en la segunda sala de mayor tama?o (1.200 m2), en la que se presentar¨¢n muestras temporales de car¨¢cter tem¨¢tico procedentes exclusivamente o completadas con obras de otras colecciones, as¨ª como muestras itinerantes. Adem¨¢s, habr¨¢ otros dos espacios menores (de 600 y 300 m2) que se emplear¨¢n para muestras temporales.
Para dirigir este centro expositivo, did¨¢ctico e investigador (est¨¢ prevista la firma de un convenio con la Universidad del Pa¨ªs Vasco para impulsar estos dos ¨²ltimos apartados), la Diputaci¨®n est¨¢ barajando la figura de un gestor, cuyo nombre se dar¨¢ a conocer en septiembre. "El director tiene que ser una persona que dirija, no que toque los instrumentos. Para eso ya est¨¢n las seis comisiones que atender¨¢n cada aspecto del museo. Y adem¨¢s deber¨¢ ser una persona que tenga una capacidad de gesti¨®n, porque la cifra que va a manejar ser¨¢ de unos 500 millones anuales, pero ¨¦l tiene que hacer lo posible para que llegue a los 750", insiste Pedro Sancrist¨®val.
El dinero necesario para completar el presupuesto hay que buscarlo fuera, en las empresas e instituciones no p¨²blicas que tienen sede en ?lava, aunque no se descarta trabajar con otras del resto del Pa¨ªs Vasco y Espa?a. "Hay que utilizar las normativas fiscales y de patrimonio que propician esa colaboraci¨®n. Es la ¨²nica soluci¨®n no s¨®lo para conseguir el dinero, sino para que museo y sociedad sean una misma cosa", se?ala Sancrist¨®val. "Hay una sociedad que tiene que sentirse responsable del museo. No podemos tener un museo que tenga que ver s¨®lo con una peque?a parte de la sociedad", insiste. Seg¨²n Sancrist¨®val, el museo no se va a plantear para una ¨¦lite intelectual, porque la inversi¨®n de 3.000 millones que supondr¨¢ el nuevo museo, financiados principalmente por la Diputaci¨®n y el Departamento de Cultura del Gobierno vasco, procede de los recursos p¨²blicos. Esta es una de las razones que esgrime para apostar por un director con perfil de economista. Seg¨²n el diputado, el perfil cl¨¢sico de director de museo centrado sobre todo en los aspectos art¨ªsticos no cuadra en el centro previsto en Vitoria. "Me interesa un director que hable y negocie con empresas e instituciones. Los directores de formaci¨®n m¨¢s human¨ªstica muchas veces no est¨¢n excesivamente preparados en estos temas", asegura el diputado.
Sin embargo, artistas pl¨¢sticos y otras personalidades de la cultura alavesa no comparten esta postura por "reduccionista". "Se puede entender el deseo de la Diputaci¨®n de que participe la iniciativa privada, pero un centro de arte tiene que estar dirigido por alguien que sepa del asunto, no de cuadrar balances. Ese perfil econ¨®mico est¨¢ bien para un asesor del director, pero no para ¨¦ste", se?ala un responsable cultural que prefiere mantener el anonimato.
Entre las vanguardias y la ¨²ltima creaci¨®n
El nuevo museo de Vitoria pasar¨¢ a nutrir la interesante oferta de arte contempor¨¢neo del Pa¨ªs Vasco. Adem¨¢s de ofrecer al p¨²blico ese compendio del arte espa?ol contempor¨¢neo que es la colecci¨®n del Museo de Bellas Artes de ?lava, el futuro centro tambi¨¦n tendr¨¢ un espacio para las ¨²ltimas corrientes art¨ªsticas, sin olvidar talleres y seminarios. "M¨¢s que un museo va a ser un aut¨¦ntico centro de arte contempor¨¢neo, que continuar¨¢ el trabajo divulgativo que ya ven¨ªamos realizando en el Bellas Artes", afirma Pedro Sancrist¨®val. No hay referentes en el exterior (el IVAM valenciano y otros centros auton¨®micos dedicados a la creaci¨®n actual), ni tampoco se pretende buscar un hueco entre el resto de los espacios art¨ªsticos vascos. El diputado se remite al trabajo que se ha venido realizando en el Museo de Bellas Artes y la sala Am¨¢rica. Las aportaciones de esta ¨²ltima son destacadas por Santi Eraso, responsable de Arteleku de San Sebasti¨¢n, quien considera que el "equipo humano que hasta ahora ha venido trabajando ha demostrado un rigor y una coherencia admirables" y debe contarse con ¨¦l. Eso s¨ª, Eraso estima que los nuevos espacios dedicados a la creaci¨®n tienen que estar abiertos "al arte actual, al di¨¢logo con otras disciplinas como la m¨²sica, el urbanismo o la moda".
Javier Gonz¨¢lez de Durana, responsable de la bilba¨ªna sala Rekalde, tambi¨¦n considera que no hay inflaci¨®n en la oferta art¨ªstica en el Pa¨ªs Vasco, pese a considerarla "excepcional para un pa¨ªs de dos millones y medio de habitantes". Por ello, cree que el futuro museo de Vitoria tiene la posibilidad de atender campos hasta ahora han estado desatendidos, como "presentar a los artistas decisivos y secretos que impulsaron las vanguardias, pero que no han alcanzado la fama medi¨¢tica de otros".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.