Las llamas arrasan en s¨®lo 72 horas otro millar m¨¢s de hect¨¢reas de monte en ocho incendios
La Comunidad Valenciana ha perdido en lo que va de a?o m¨¢s de 2.500 hect¨¢reas de monte, seg¨²n datos de la Consejer¨ªa de Medio Ambiente. S¨®lo en los ocho incendios declarados entre el s¨¢bado y ayer lunes, han ardido m¨¢s de 1.000 hect¨¢reas. Mientras el consejero de Medio Ambiente, Fernando Modrego, defiende la eficacia de Plan Prevenci¨®n, la oposici¨®n se pregunta cu¨¢nto debe quemarse para dejar "el tono triunfalista" y reconocer que "ahora bebe de la p¨®cima que arroj¨® contra los socialistas practicando la demagogia sobre algo que no tiene color pol¨ªtico".
El fuego no milita
Mientras el fuego arrasa los montes de la Comunidad y los efectivos a¨¦reos y terrestres reciben avisos de fuego en varios puntos simult¨¢neamente, Modrego sigue defendiendo la eficacia del Plan de Prevenci¨®n de Incendios e insiste en que "la pol¨ªtica de la Generalitat ha permitido que se queme menos superficie que cuando gobernaban los socialistas". Los socialistas calificaron la respuesta oficial de pura "demagogia".Desde el 1 de enero de 1990 hasta ayer, la Comunidad ha perdido m¨¢s de 275.000 hect¨¢reas de matorral. Seg¨²n los datos del Departamento de Incendios de la Direcci¨®n General de Conservaci¨®n Natural del Ministerio de Medio Ambiente, en 1998, el total de superficie arbolada quemada en la Comunidad fue de 1.987 hect¨¢reas. Y, en 1999, m¨¢s de 6.200 en los 129 incendios declarados.
Si se comparan los periodos comprendidos entre enero y agosto del a?o pasado y el presente resulta que la cifra a d¨ªa de ayer supera ya en m¨¢s de 500 las hect¨¢reas arrasadas respecto a las calcinadas en 1999 en los siete primeros meses del a?o. Si se extiende la comparaci¨®n a 1996 y 1997, se comprueba como este ¨²ltimo lustro ha crecido de forma sostenida la devastaci¨®n a consecuencia del fuego en la Comunidad Valenciana.
El 16 de agosto de 1997, la superficie quemada era de 832 hect¨¢reas. En 1996, eran 765. Entre 1995 y 1999, la Comunidad ha perdido m¨¢s de 12.200 hect¨¢reas. Si a ellas se suman las m¨¢s de 2.500 en lo que llevamos de a?o, la cifra supera las 14.700 hect¨¢reas.
Esa cantidad es muy inferior a las 260.000 hect¨¢reas que quedaron calcinadas entre los a?os 1990 y 1994. Seg¨²n los expertos cabr¨ªa hacer precisiones de car¨¢cter t¨¦cnico, especialmente meteorol¨®gico, para entender a qu¨¦ se debe tan sustancial diferencia. La raz¨®n fundamental estriba en que tras un a?o excepcionalmente lluvioso, como fue 1989, la media de agua ca¨ªda por metro cuadrado descendi¨® de forma importante durante los cuatro a?os siguientes.
Un portavoz del Servicio de Meteorolog¨ªa de Valencia afirmaba ayer que 1994 "fue uno de los m¨¢s duros de los ¨²ltimos 40 a?os, muy por debajo de la media". Ello supuso que pasara a la historia como uno de los m¨¢s dram¨¢ticos en la devastaci¨®n forestal: el fuego consumi¨® 138.000 hect¨¢reas.
Modrego dijo ayer que su pol¨ªtica es la clave "del evidente descenso de superficie arrasada". Y lanz¨® de nuevo un mensaje a los socialistas pregunt¨¢ndose "qu¨¦ habr¨ªa pasado en su ¨¦poca si hubieran tenido cuatro incendios activos -en referencia a los declarados entre s¨¢bado y domingo- y unas condiciones climatol¨®gicas como las existentes de sequ¨ªa y viento".
Andr¨¦s Perell¨®, portavoz del PSPV, respond¨ªa que "el clima se ha encargado de desmentir al PP y hacerles beber la p¨®cima que arrojaron desde la oposici¨®n sobre una cuesti¨®n en la que inciden muchos factores y sobre la que no se puede frivolizar ni hacer demagogia".Para los socialistas, el PP deber¨ªa comparecer a petici¨®n propia en las Cortes y explicar "qu¨¦ est¨¢ pasando, por qu¨¦ no funciona el Plan de Prevenci¨®n, c¨®mo pretende recuperar lo perdido y c¨®mo es posible que a la m¨ªnima que hay unas condiciones meteorol¨®gicas similares a las de 1990 se les multiplican los incendios". Perell¨® calific¨® de "temeridad" que el consejero "se esconda en los datos del pasado".
Tambi¨¦n el secretario de Organizaci¨®n del Bloc, Ferran Puchades, ped¨ªa ayer explicaciones al presidente de la Generalitat, Eduardo Zaplana, y le invitaba a "abandonar el electoralismo y la demagogia". Y, desde el Ayuntamiento de J¨¢vea, zona afectada por el fuego, el concejal de Medio Ambiente, Josep Segarra, manifestaba que "podr¨ªa haberse sofocado el fuego antes, si los dep¨®sitos de agua que prometi¨® la Generalitat se hubieran construido".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Grupos parlamentarios
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- VII Legislatura Espa?a
- Incendios forestales
- Generalitat Valenciana
- Incendios
- Parlamentos auton¨®micos
- Legislaturas pol¨ªticas
- Accidentes
- Ministerios
- Comunidad Valenciana
- Gobierno auton¨®mico
- PP
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Partidos pol¨ªticos
- Sucesos
- Gobierno
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Ministerio de Transici¨®n Ecol¨®gica