Pendientes del di¨¢logo con el Gobierno
Con la salvedad de los populares, el eje de la acci¨®n pol¨ªtica de los partidos andaluces para el nuevo curso es profundizar en el autogobierno de la comunidad, como m¨¦todo para solucionar temas que resultan vitales en su desarrollo. En este apartado sit¨²a el portavoz socialista, Jos¨¦ Caballos, la defensa de los intereses de Andaluc¨ªa y el nuevo clima de di¨¢logo entre las administraciones central y auton¨®mica, que, a su juicio, debe reflejarse en los Presupuestos Generales del Estado, con inversiones en infraestructuras; en el desbloqueo de las transferencias para poder dise?ar la pol¨ªtica de agua y luchar contra el desempleo, y un acuerdo que garantice un modelo de financiaci¨®n auton¨®mico equilibrado que recoja el censo real de poblaci¨®n. El coodinador de IU, Antonio Romero, asume estos objetivos, pero va m¨¢s all¨¢, y considera urgente culminar el desarrollo del Estatuto de Autonom¨ªa, con transferencias tambi¨¦n en materia de prisiones, seguridad o costas, de manera que "Andaluc¨ªa deje de ser una diputaci¨®n grande que se dedica s¨®lo a administrar mientras est¨¢ descabezada pol¨ªticamente". Romero alert¨® del peligro que puede suponer "una excesiva prudencia" por parte de la Junta, "que al final se convierta en traici¨®n para que Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar contin¨²e toreando a Andaluc¨ªa por cuatro a?os m¨¢s". El PA abog¨® por que la comunidad acuda a Madrid a defender un modelo de finnanciaci¨®n que contemple la deuda hist¨®rica, ya que en caso contrario, seg¨²n el responsable de Comunicaci¨®n, Javier Aroca, Andaluc¨ªa nunca corregir¨¢ los desequilibrios.El PP, por su parte, no se fija tanto en lo que pueda llegar de Madrid v¨ªa Presupuestos Generales del Estado como en una mejor gesti¨®n de los recursos con los que cuenta el Gobierno andaluz. El secretario general del PP, Antonio Sanz, subraya que es necesario dinamizar la acci¨®n de gobierno. Para ello, los populares pretenden que en los pr¨®ximos tres meses se trate en el Parlamento andaluz hasta 10 leyes y 26 planes espec¨ªficos. Adem¨¢s, destaca que es necesario que en los pr¨®ximos meses las conversaciones entre los partidos que forman el Gobierno y los de la oposici¨®n sea m¨¢s fluida.
Ordenar el territorio
"No vamos a dejar que termine la legislatura sin volver a proponer la ley de Comarcas", con esta frase apunt¨® el responsable de Comunicaci¨®n del PA, Javier Aroca, uno de los objetivos de su grupo para la nueva etapa. Seg¨²n el PA, el desorden territorial de Andaluc¨ªa, ya sea en el trazado del mapa como en el dise?o de su organizaci¨®n pol¨ªtica, est¨¢ causando graves problemas a la vertebraci¨®n de la comunidad. Los andalucistas creen que las diputaciones son organismos a desaparecer por su car¨¢cter "obsoleto y clientelar", que merman la autoridad de la Junta para el marcarlas pautas territoriales, y por tanto, la propia autonom¨ªa. El PA quiere tambi¨¦n que el Ejecutivo auton¨®mico adopte posturas m¨¢s "firmes y asentadas" en su relaci¨®n con Europa, el Magreb y el Mediterr¨¢neo, aumentado la interlocuci¨®n con Bruselas. "Andaluc¨ªa debe aclarar su papel como enclave fronterizo", sostiene Aroca.
Dinamismo pol¨ªtico
Izquierda Unida tratar¨¢ de imprimir un fuerte dinamismo a la pol¨ªtica andaluza, tanto al Gobierno como al Parlamento, una vez superada la resaca electoral del pasado 12 de marzo. El coordinador de IU, Antonio Romero, aventur¨® que si el Gobierno auton¨®mico "no reacciona, no terminar¨¢ esta legislatura, tan s¨®lo llegar¨¢ a las elecciones locales". "El Ejecutivo es d¨¦bil y est¨¢ agrietado", agreg¨®.Romero dijo que su grupo vigilar¨¢ muy de cerca los presupuesto andaluces de 2000, que rozar¨¢n los tres billones de pesetas y ser¨¢n decisivos para la vertebraci¨®n de la comunidad. La propuesta estrella de IU en este sentido es la creaci¨®n de un fondo especial de solidaridad, que corrija los desequilibrios territoriales en nivel de renta, poblaci¨®n, infraestructuras y servicios esenciales. Romero tambi¨¦n ha pedido a Manuel Chaves una reuni¨®n peri¨®dica con los dirigentes de todos los partidos.
Mejor gesti¨®n de los recursos
El Partido Popular cree que hay tres cuestiones fundamentales a tratar en los pr¨®ximos meses: buscar una salida a la ley de Cajas, el Pacto Local y los presupuestos de la Junta para 2001. Y es en este ¨²ltimo punto donde va a poner el acento. En opini¨®n del secretario general del PP, Antonio Sanz, el Gobierno auton¨®mico no debe estar tan atento de lo que venga de Madrid como de gestionar mejor los recursos de los que dispone. En este sentido augura que la ejecuci¨®n del presupuesto de inversiones de este a?o va a ser la peor desde que gobierna en Andaluc¨ªa Manuel Chaves. "No se va a llegar al 50%", afirma Sanz. Los populares van a incidir en que es necesario, para dar un salto en el desarrollo andaluz, aumentar las inversiones en el presupuesto andaluz. "Hay que pasar del 15% del presupuesto para inversiones al 20% y es necesario cambiar los objetivos", afirma Sanz.
Igualdad de oportunidades
El segundo gran bloque de los socialistas para los pr¨®ximos meses es otro de los ejes de la pasada campa?a electoral: la construcci¨®n de Andaluc¨ªa en clave de progreso. El portavoz parlamentario, Jos¨¦ Caballos, se?al¨® que el acento social se pondr¨¢ en la igualdad de oportunidades en todos los terrenos (desde el acceso a las nuevas tecnolog¨ªas a los servicios b¨¢sicos), con medidas distintas a la din¨¢mica neoliberal del PP. "No s¨®lo vamos a enfrentarnos a las pol¨ªticas de derechas, sino que en Andaluc¨ªa se adoptar¨¢n decisiones similares a la de la subida de pensiones no contributivas, el contramedicamentazo o la semana laboral de 35 horas, que marcaron la diferencia con el Gobierno central en la pasada legislatura", anunci¨® Caballos.Tambi¨¦n merecer¨¢n atenci¨®n especial por parte del PSOE temas sectoriales como la pesca, el olivar, los combustibles, la inmigraci¨®n o las bolsas de pobreza de las ciudades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- PA
- Pol¨ªtica nacional
- Impuestos municipales
- Presupuestos municipales
- VII Legislatura Espa?a
- Congreso Diputados
- Finanzas municipales
- Grupos parlamentarios
- Relaciones administraciones
- PSOE
- Izquierda Unida
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Legislaturas pol¨ªticas
- PP
- Andaluc¨ªa
- Ayuntamientos
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n Estado