"El problema de la ense?anza es que la curiosidad no cuenta en la nota"
Sebasti¨¢n Cardenete nunca perdi¨® la curiosidad del ni?o que fue. Su posici¨®n cr¨ªtica con la ense?anza te¨®rica e enciclopedista le llev¨® a tratar que otros chavales no perdieran la inquietud por preguntar y aprender. Fue as¨ª como desde joven este bi¨®logo y profesor empez¨® a construir modelos a escala para explicar las teor¨ªas de Newton o los fen¨®menos qu¨ªmicos. Junto a un pu?ado de docentes inquietos como ¨¦l, Cardenete impuls¨® el Museo de la Ciencia de M¨¢laga, del que ahora es coordinador. P. ? Qu¨¦ fallos ve en la ense?anza?
R. El gran problema es que el curiosear no se ve reflejado en las notas. Debemos olvidarnos de las notas y de los resultados a primera vista para despertar la imaginaci¨®n, la curiosidad y la creatividad. El fallo es que no sabemos c¨®mo evaluar estos aspectos. Nos centramos en si sabe sumas y quebrados, pero s¨®lo valoramos la cantidad. Debemos dedicarnos a despertar la curiosidad y a satisfacerla.
P. ?La ciencia puede ser divertida?
R. La ciencia es divertida e interesante, pero no puede faltar el esfuerzo personal porque cuando un chaval quiere encontrar respuestas tiene que estudiar, ya sea en los libros, en un ordenador o en Internet. Lo har¨¢ encantado si se enfrenta a un interrogante que le ha tocado el alma, no as¨ª si s¨®lo estudia para pasar el examen del d¨ªa siguiente. El problema es que no se estudia para comprender, sino para pasar pruebas; que da verg¨¹enza preguntar, que da corte meter la pata y que poco a poco se pierde la intensidad de la curiosidad.
P. ?Los profesores saben ense?ar?
R. Cuando te enfrentas a 40 ojos que te miran y al tercer d¨ªa te das cuenta que les est¨¢s dando una paliza y la cosa no funciona, ah¨ª empiezan las diferencias. Algunos profesores buscan la forma de hacer atractiva la asignatura, otros simplemente les aburren. Lo principal es, sobre todo en las edades m¨¢s tempranas, despertar su inter¨¦s. Los chicos lo pasan mal estudiando y no se puede dejar que las clases lleguen a eso. Los centros deben ser un sitio donde los alumnos lo pasen bien, o por lo menos, no lo pasen mal.
P. ?La educaci¨®n es enciclopedista?
R. Todo lo que se aprende es ¨²til, pero no podemos pretender que un chaval almacene y sepa de todo. La tecnolog¨ªa va a cambiar eso. Ahora para acceder a un contenido basta con apretar un bot¨®n y est¨¢ en la impresora, no hay que almacenar datos, sino saber c¨®mo buscarlos, c¨®mo procesarlos y qu¨¦ desechar.
P. ?Qu¨¦ cambiar¨ªa de la ense?anza?
R. Potenciar¨ªa las salidas a museos como ¨¦ste. Es importante que se conviertan en una extensi¨®n de los centros porque los profesores aqu¨ª pueden encontrar aparatos con los que incentivar a sus alumnos y hacerles entender conceptos que en abstracto son muy dif¨ªciles. Tambi¨¦n creo que a la LOGSE le hace falta una financiaci¨®n m¨¢s fuerte porque llevarla a la pr¨¢ctica cuesta mucho dinero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.