Movilizaci¨®n institucional en Andaluc¨ªa para que se traslade el submarino nuclear
La posible reparaci¨®n del submarino nuclear Tireless en Gibraltar ha provocado la movilizaci¨®n de partidos pol¨ªticos e instituciones andaluzas. Los siete municipios que conforman el Campo de Gibraltar decidieron ayer crear la Plataforma Antisubmarino con el apoyo de partidos pol¨ªticos y entidades sociales. Esta plataforma va a iniciar una campa?a de recogida de firmas contraria a la estancia del submarino en la bah¨ªa gibraltare?a y tiene previsto llevar a cabo una gran movilizaci¨®n la semana que viene con la participaci¨®n de asociaciones gibraltare?as. Adem¨¢s , los cuatro eurodiputados con los que cuenta Izquierda Unida han presentado un propuesta de resoluci¨®n en el Parlamento Europeo en la que piden al Reino Unido que acate las normas de seguridad de la Marina brit¨¢nica y traslade al submarino nuclear hasta una base brit¨¢nica especializada. Tambi¨¦n Los Verdes de Andaluc¨ªa anunciaron ayer que denunciar¨¢n al Reino Unido ante la Uni¨®n Europea por infringir la normativa medioambiental europea con su decisi¨®n de reparar en Gibraltar el submarino.
Por otro lado, la Junta de Andaluc¨ªa ha remitido una carta al Gobierno central en la que le solicita informaci¨®n sobre las iniciativas adoptadas ante el posible riesgo de accidente nuclear en caso de que el submarino sea reparado en el puerto de Gibraltar, donde lleva m¨¢s de tres meses.
En la carta, dirigida al ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, la administraci¨®n auton¨®mica se?ala los pasos que marca la legislaci¨®n brit¨¢nica en estos casos : "La reparaci¨®n de este tipo de naves en Gran Breta?a exige un plan de emergencia con un radio de acci¨®n de diez kil¨®metros, as¨ª como una acci¨®n informativa a la poblaci¨®n de 100 kil¨®metros alrededor".
Sobre los peligros que entra?a la reparaci¨®n del submarino, Juan Clavero, coordinador de Ecologistas en Acci¨®n, fue m¨¢s contundente. Clavero explic¨® que ya se tendr¨ªa que haber puesto en marcha un plan de emergencia y evacuaci¨®n en un radio de 10 kil¨®metros ya que se ha producido "una fuga de agua radiactiva del circuito primario del reactor nuclear" de la embarcaci¨®n. El coordinador de esta ONG equipar¨® la aver¨ªa del Tireless a la que sufri¨® la central nuclear de Zorita, que requiri¨® un a?o de inactividad para su reparaci¨®n.
Seg¨²n Clavero, en caso de accidente durante la reparaci¨®n, "una fuga de uranio tendr¨ªa consecuencias similares a las del accidente de Chernobil. La radiactividad afectar¨ªa a un radio de 100 kil¨®metros, es decir, a 2 millones de personas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones auton¨®micas
- Accidentes nucleares
- Submarinos
- Conflictos diplom¨¢ticos
- Gibraltar
- Armas nucleares
- Energ¨ªa nuclear
- Accidentes
- Relaciones internacionales
- Transporte militar
- Reino Unido
- Armamento
- Andaluc¨ªa
- Pol¨ªtica exterior
- Europa occidental
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Sucesos
- Defensa
- Europa
- Pol¨ªtica
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a