El ex primer ministro Hariri arrasa en las elecciones de L¨ªbano frente a la lista prosiria
En la historia de L¨ªbano independiente, desde hace 57 a?os, no se recuerda una victoria tan aplastante. En la segunda fase de las elecciones legislativas, celebrada el pasado domingo, la coalici¨®n encabezada por el magnate Rafic Hariri ha obtenido la mayor¨ªa absoluta en el Parlamento. M¨¢s llamativo a¨²n: ha conquistado los 19 esca?os de la capital derrotando al primer ministro, Selim el Hoss, y a tres de sus ministros. El gran perdedor es, sin embargo, el presidente de la Rep¨²blica, ?mile Lahoud, que con el benepl¨¢cito de Siria ech¨® en 1998 a Hariri de la jefatura del Gobierno.
Hoss reconoci¨® ayer su derrota, que achac¨® al "poder del dinero" y a la "movilizaci¨®n sectaria", y el presidente Lahoud afirm¨®, por su parte, que respetar¨ªa la Constituci¨®n dando as¨ª a entender que, muy a pesar suyo, nombrar¨ªa a Hariri, de 55 a?os, primer ministro.Hariri, un musulm¨¢n sun¨ª cuya fortuna personal se estima que supera los 10.000 millones de d¨®lares, ha llevado a cabo una arrolladora campa?a electoral a la americana al tiempo que ha forjado alianzas at¨ªpicas en L¨ªbano con otros dirigentes, musulmanes no sun¨ªes y cristianos.
Walid Jumblat, el l¨ªder de la comunidad drusa, cuya lista interconfesional gan¨® por goleada en la primera fase de los comicios, el domingo 27 de agosto, es, por ejemplo, ahora, uno de sus principales socios pol¨ªticos.
La libra libanesa, que se reevalu¨® frente al d¨®lar, y la bolsa de Beirut, celebraron ayer a su manera la victoria de Hariri. Las acciones de Solid¨¨re, la empresa inmobiliaria con la que Hariri acometi¨® la reconstrucci¨®n del centro de Beirut, experimentaron una fuerte subida.
La principal tarea de Hariri durante los seis a?os (1992-98) en los que estuvo al frente del Gobierno fue la reconstrucci¨®n, a¨²n por completar, del centro de una capital arrasada por 14 a?os de guerra civil (1976-90) y por una invasi¨®n israel¨ª (1982).
La elecci¨®n de un nuevo presidente de la Rep¨²blica, el general maronita ?mile Lahoud, puso fin hace dos a?os al mandato de Hariri. Lahoud se deshizo de ¨¦l con el benepl¨¢cito de Damasco que le consideraba demasiado receptivo a los argumentos de Arabia Saud¨ª, el pa¨ªs en el que hizo su fortuna, y EE UU y Francia.
En previsi¨®n de su regreso al poder, el jefe del Estado y su ex primer ministro han ido limando asperezas en las ¨²ltimas horas. "No tengo ning¨²n enfrentamiento personal con el presidente Lahoud", insist¨ªa, por ejemplo, Hariri.
En el sur de L¨ªbano, cuya zona m¨¢s meridional fue evacuada en mayo por Israel, la coalici¨®n de dos formaci¨®n shi¨ªes Amal y Hezbol¨¢ (Partido de Dios), obtuvo los 23 esca?os en disputa. Si Damasco les hubiese permitido presentarse por separado es probable que Hezbol¨¢, cuyos ataques armados acabaron forzando a Israel a retirarse, hubiese arrasado en solitario en toda la regi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.