El PP pide 95.000 millones m¨¢s para educaci¨®n y un total de 7.000 docentes
El PP andaluz prepara el curso escolar. Su secretario general, Antonio Sanz, pidi¨® ayer que la comunidad invierta en educaci¨®n 675.000 millones, 95.000 millones m¨¢s que en el ejercicio anterior, porque, seg¨²n dijo, m¨¢s del 70% de los centros educativos no cumplen los requisitos para adaptarse a la LOGSE. Sanz dijo que a cuatro meses de que concluya el plazo de adaptaci¨®n, s¨®lo se han adjudicado el 50% de los 230 nuevos colegios previstos, cuya construcci¨®n adelantar¨¢n los ayuntamientos.
Sanz critic¨® que la Junta "estrangula financieramente" a los municipios porque o paraliza los proyectos o no paga los convenios firmados con ellos, y puso como ejemplo que en Alhend¨ªn (Granada) el nuevo centro educativo hecho por el Ayuntamiento cuesta 210 millones de pesetas pero la Administraci¨®n s¨®lo le pagar¨¢ este a?o 23.000 pesetas.Ante el "balance enormemente pobre" de la pol¨ªtica educativa de la Junta, el secretario general de los populares anunci¨® que presentar¨¢n una iniciativa en el Parlamento denominada Plan de Mejora de la Calidad de la Educaci¨®n 2000-2004 para que la inversi¨®n en este cap¨ªtulo sea como m¨ªnimo del 25% porque desde 1996 est¨¢ congelada en el 21%, lo que supone el menor porcentaje de las comunidades espa?olas.
Sanz record¨® que en 1992 la inversi¨®n en educaci¨®n fue del 25,1%, por lo que inst¨® al presidente andaluz, Manuel Chaves, a que d¨¦ prioridad a este cap¨ªtulo porque existe un "colch¨®n" para ello, a la vez que record¨® que en 1991, la Administraci¨®n andaluza invert¨ªa el 23% de todo su presupuesto y ahora dedica el 15%.
La portavoz de Educaci¨®n del PP, Mar¨ªa Jos¨¦ Pelayo, dijo que este curso empezar¨¢ con "alba?iles en las clases" y critic¨® la Ley de Solidaridad en la Educaci¨®n, que fue una operaci¨®n de "puro marketing electoral" del PSOE, que "naci¨® y sigue enferma". Pelayo calcul¨® que en Andaluc¨ªa se necesitan entre 6.000 y 7.000 docentes m¨¢s, para lo que se tendr¨ªa que elaborar un acuerdo con los 17.000 interinos y elaborar una oferta p¨²blica de empleo, y critic¨® que no se aumentan los profesores para alumnos con necesidades educativas especiales a pesar de que ¨¦stos son cada vez m¨¢s. Adem¨¢s, Pelayo lament¨® que este a?o se reducen en 2.100 las ayudas para comedores, que se han cerrado ocho residencias para ni?os con familias problem¨¢ticas y que hay siete centros sanitarios sin aulas hospitalarias.
La dirigente del PP, que calific¨® de "aut¨¦ntico caos" la aplicaci¨®n de la LOGSE, reproch¨® a la Junta que s¨®lo tenga firmados convenios con el 33% de los ayuntamientos para evitar el absentismo escolar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- LOGSE
- Pol¨ªtica nacional
- LOGSE
- ESO
- Educaci¨®n secundaria
- Presupuestos auton¨®micos
- Ense?anza general
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Colegios p¨²blicos
- Legislaci¨®n educativa
- Pol¨ªtica educativa
- Financiaci¨®n
- Pol¨ªtica social
- Ense?anza p¨²blica
- Colegios
- PP
- Partidos pol¨ªticos
- Centros educativos
- Andaluc¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Sistema educativo
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica municipal