Servicios p¨²blicos de X¨¤bia
Desde principios de a?o he fijado mi residencia en X¨¤bia, donde hemos construido recientemente una casa en la urbanizaci¨®n La Corona. Durante los ¨²ltimos 10 a?os hemos visitado regularmente esta bella localidad, comprobando cada a?o el deterioro palpable en todo tipo de servicios municipales. La situaci¨®n en este momento es insostenible, tal y como se escrib¨ªa en su diario el pasado 31 de Julio. Las razones que expongo a continuaci¨®n lo confirman:1.- La concesi¨®n de licencias de obra en todo X¨¤bia es, en estos momentos, num¨¦ricamente inaceptable, pues se est¨¢ convirtiendo a esta bella localidad en un valle de cemento, si orden ni concierto, cuando las infraestructuras no progresan al mismo ritmo.
2.- No se proporcionan los servicios m¨ªnimos obligatorios, de acuerdo con la legislaci¨®n de r¨¦gimen local, tales como agua, limpieza y recogida de basuras, etc., en los t¨¦rminos que a continuaci¨®n detallo:
En lo que se refiere al servicio de agua, por segundo a?o consecutivo estamos padeciendo una carencia total de agua potable, cuando desde hace muchos a?os los responsables municipales saben que las reservas son insuficientes y deber¨ªan haber tomado medidas para resolver el problema.
Este a?o particular el bando anunciando la carencia de agua se dict¨® una semana despu¨¦s de que el Ayuntamiento tuviese conocimiento de que el suministro, por su elevada concentraci¨®n de nitratos y cloruros, no era apto para el consumo. Parad¨®jicamente el alcalde se?ala en ese bando que el agua distribuida no es potable, si bien es aceptable para el consumo humano.
Sistem¨¢ticamente, sin embargo, especialmente en ¨¦poca de elecciones municipales, los responsables prometen resolver el problema el pr¨®ximo verano, sin que se vea soluci¨®n alguna. Coincido con las demandas de las asociaciones de vecinos entre las que se encuentra el colectivo del II Monta?ar, que pidieron el pasado a?o que, mientras J¨¢vea no tuviera las infraestructuras necesarias, se paralizara la concesi¨®n de licencias de obra.
A la vista de los ejemplos apuntados, me uno al colectivo mencionado anteriormente en su petici¨®n de revisar el Plan General de Ordenaci¨®n Urbana. Esta revisi¨®n tendr¨ªa que ir encaminada a preservar los valores naturales y paisaj¨ªsticos con la consecuente creaci¨®n de nuevos viales, aparcamientos, zonas verdes, paseos y ¨¢reas de recreo, imprescindibles para el desarrollo sostenible de una localidad que vive del turismo. De hecho existen testimonios de los sectores de hosteler¨ªa y comercio que confirman el descenso del turismo como consecuencia de lo expuesto anteriormente.
Finalmente, es obvio que el equipo actual de Consistorio, formado por PP, PSPV, Bloc y CDS, deber¨ªa enmendar su pol¨ªtica urban¨ªstica y de servicios o bien ceder la responsabilidad a un equipo competente que responda a las demandas.
Les agradecer¨ªa se hicieran eco de estos momentos en su publicaci¨®n, de la manera que estimen conveniente.- Francisco Fern¨¢ndez Ballesteros. X¨¤bia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.