Hallados en Ullastret restos de un palacio ibero de dos plantas
Las excavaciones en el poblado ibero de Ullastret (Baix Empord¨¤) han localizado este verano los restos del mayor edificio residencial del conjunto arqueol¨®gico: un gran palacio de m¨¢s de 500 metros cuadrados, con una planta baja de 19 habitaciones y una planta superior que constituye una inc¨®gnita pero que ha podido deducirse a partir de los restos de una escalera. Este edificio residencial empez¨® a construirse durante la segunda mitad del siglo III a.C. y sufri¨® adiciones y modificaciones hasta los inicios del siglo II a.C.
Los restos desenterrados en la reciente campa?a arqueol¨®gica, que delimitan los sectores y permiten hacerse una idea del edificio, son esencialmente el basamento de las paredes, compuesto por piedras sobre las que anta?o se sustentaban paredes de ladrillo que no han resistido el paso del tiempo. Han aparecido tambi¨¦n restos de mortero decorado con franjas de colores y un ala de la vivienda dedicada a actividades dom¨¦sticas y culinarias. Entre los hallazgos de esta zona cabe destacar dos grandes hornos, un almac¨¦n con restos de ¨¢nforas de vino y dos ruedas de molino. La aparici¨®n de este edificio, que debi¨® de pertenecer a uno de los grupos dominantes de la ciudad ib¨¦rica, constituye una excepci¨®n en un contexto en el que las casas est¨¢n compuestas generalmente por dos estancias. En una de las habitaciones del palacio se han hallado cr¨¢neos recortados bajo las ¨®rbitas de los ojos que era utilizados para ceremonias rituales. Estas calaveras eran expuestas al sol sobre una concha. Entre el entramado urbano desenterrado recientemente ha aparecido tambi¨¦n un sistema de desag¨¹e, elaborado con piedras y cantos rodados, que canalizaba bajo las calles el agua de los tejados.
Adem¨¢s de las excavaciones organizadas por el Museo de Arqueolog¨ªa de Catalu?a, dirigidas por Aurora Mart¨ªn, la Universidad de Barcelona ha realizado tambi¨¦n trabajos paralelos que permitir¨¢n conocer las fases de ocupaci¨®n m¨¢s antiguas del yacimiento, entre finales del siglo V a.C. e inicios del IV a.C.
A pesar de que Ullastret es uno de los primeros poblados iberos que se empezaron a excavar en Catalu?a, queda por desenterrar un 70% del territorio y s¨®lo son visitables 2 de las 11 hect¨¢reas que encierra su espl¨¦ndida muralla. Mart¨ªn anunci¨® ayer la intenci¨®n de duplicar en los pr¨®ximos a?os el recorrido de la visita.
La presentaci¨®n de los hallazgos de Emp¨²ries constituy¨® uno de los primeros actos p¨²blicos del nuevo director general del Museo de Arqueolog¨ªa de Catalu?a, Miquel Molist, quien reconoci¨® que la escasa duraci¨®n en el cargo de los directores precedentes ha causado un cierto desencanto en el museo, aunque en su opini¨®n no ha afectado al creciente inter¨¦s por la arqueolog¨ªa. Seg¨²n datos facilitados ayer, la afluencia de visitantes a la ciudad ibera de Ullastret se incrementa en un 25% cada nueva campa?a desde hace cuatro a?os. El a?o pasado lleg¨® a los 40.000 visitantes. El pr¨®ximo domingo, el yacimiento organizar¨¢ una jornada de puertas abiertas, que finalizar¨¢ el d¨ªa 23, para mostrar el resultado de las ¨²ltimas excavaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.