M¨¦ndez tilda de "p¨¦simos" los datos del IPC y pide la revisi¨®n de los salarios
El secretario general de UGT, C¨¢ndido M¨¦ndez, calific¨® ayer en Valencia de "dato p¨¦simo" la subida del 0,4% del ?ndice de Precios al Consumo (IPC) del mes de agosto. Esta nueva subida sit¨²a la tasa de inflaci¨®n interanual en la Comunidad en el 3,6%, porcentaje similar a la media espa?ola, y la tasa acumulada en el 2,9%. M¨¦ndez record¨® que la subida del IPC incide en el precio de los carburantes, una situaci¨®n a la que el Gobierno espa?ol todav¨ªa no ha sabido dar respuesta. Esta subida, explic¨®, influye en los abusos que se producen en las contrataciones del sector servicios, por lo que pidi¨® soluciones para liberalizar y abrir la competencia. M¨¦ndez calcul¨® que el IPC puede quedar situado cerca del 3,5% a finales de a?o, frente a las previsiones del Gobierno del 2%.
El secretario general de UGT pidi¨® una revisi¨®n "al alza" de los salarios de los dos millones de trabajadores de la Funci¨®n P¨²blica, que este a?o est¨¢n sufriendo una disminuci¨®n de su poder adquisitivo. Asimismo, insisti¨®, el escenario presupuestario barajado por el Gobierno "ya no se tiene en pie" y solicit¨® revisar la previsi¨®n inflacionista de 2000 y el escenario presupuestario para el pr¨®ximo a?o. UGT, insisti¨® M¨¦ndez, defender¨¢ la cl¨¢usula de revisi¨®n salarial para el a?o 2001, un salario m¨ªnimo de 95.000 pesetas en todos los convenios y la mejora del poder adquisitivo de los trabajadores, sobre previsiones "realistas" de la inflaci¨®n.
A las cr¨ªticas por la nueva subida del IPC tambi¨¦n se sum¨® el sindicato CC OO, que mostr¨® su preocupaci¨®n por la "pasividad" del Gobierno ante la escalada de los precios. Seg¨²n el sindicato, la inflaci¨®n de agosto demuestra que el sector hotelero contin¨²a incrementando unos beneficios que no se traducen en la mejora de la "extrema precariedad " en las contrataciones. El sindicato solicit¨® una universalizaci¨®n de las cl¨¢usulas de revisi¨®n salarial y record¨® que en la actualidad m¨¢s de 180.000 trabajadores valencianos carecen de las mismas y reciben incrementos inferiores al 2,8%.
Rafael Ferrando, presidente de Cierval, tambi¨¦n tild¨® de "preocupante" la subida del IPC que aleja la media espa?ola de la comunitaria. Ferrando atribuy¨® una "importante responsabilidad" al sector tur¨ªstico y pidi¨® medidas de contenci¨®n.
Por su parte, la directora general de Econom¨ªa, Mar¨ªa Bonilla, se?al¨® que para controlar la inflaci¨®n ser¨¢ preciso unir las medidas del Gobierno a una pol¨ªtica dirigida a "conseguir super¨¢vit presupuestario, que sin duda se alcanzar¨¢ en el 2001" y beneficiar¨¢ la contenci¨®n del IPC. Bonilla record¨® que la subida de los precios tur¨ªsticos y de los alimentos ha contribuido, como cada a?o, al incremento del IPC en agosto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.