De perdones y arrepentimientos
En Argentina, la Iglesia cat¨®lica y el Ej¨¦rcito acaban de pedir perd¨®n por sus cr¨ªmenes durante la dictadura de Videla. La Iglesia ha tardado 24 a?os en pedir ese perd¨®n. En cuanto al Ej¨¦rcito (que no la Fuerza A¨¦rea ni la Marina, que siguen en sus trece) ya lo hab¨ªa hecho antes, pero por alguna raz¨®n ha cre¨ªdo que ten¨ªa que volver a hacerlo. Bueno, menos da una piedra.Se trata de pedidos de perd¨®n un poco vagos, sostenido en palabras que sobrevuelan la tragedia sin profundizar en ¨¦l.
Alguna prensa, sin embargo, ha hablado de "arrepentimiento". Error: quienes han pedido estos perdones no han tenido participaci¨®n directa en el genocidio argentino. Los verdaderos responsables (varios cientos de sacerdotes, m¨¢s de la mitad de los obispos y el 90% de los oficiales y suboficiales que estaban en funciones entre 1976 y 1982) siguen sin decir esta boca es m¨ªa, de modo que es imposible saber si est¨¢n arrepentidos (por ejemplo, de haber asesinado al obispo de La Rioja, monse?or Angelelli, a tres sacerdotes y a varias monjas, de 180.000 detenciones ilegales, de 70.000 torturas, de violaciones y robos sistem¨¢ticos) o si s¨®lo est¨¢n inc¨®modos. Mientras tanto, se sigue hablando de reconciliaci¨®n. Creo que la reconciliaci¨®n es perfectamente posible si hay arrepentimiento sincero. Los pasos tendr¨ªan que ser los siguientes:
1. Las Fuerzas Armadas y la Iglesia abren sus archivos (sin trampas, claro) sobre la represi¨®n.
2. Todos los que participaron del genocidio escriben una declaraci¨®n contando qu¨¦, c¨®mo y con qui¨¦nes lo hicieron. A partir de all¨ª se podr¨¢ empezar a creer en el arrepentimiento y enterrar el pasado.- Mario Paoletti. Toledo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.