Como los mejores
Algunos aficionados piensan que los triatletas son excelentes deportistas en general, pero simplemente buenos especialistas en la nataci¨®n, el ciclismo y la carrera a pie. Sin embargo, los estudios cient¨ªficos demuestran c¨®mo las cualidades f¨ªsicas y fisiol¨®gicas de los que componen la ¨¦lite de este deporte se aproximan a las de los mejores nadadores, ciclistas y corredores. As¨ª, son tan delgados como los ciclistas y los maratonianos (apenas un 6-10% de grasa corporal) sin perder caracter¨ªsticas propias de los nadadores (mayor estatura y masa muscular en el tronco superior). Por otra parte, su consumo m¨¢ximo de ox¨ªgeno (VO2max) suele ser similar al de los ciclistas (entre 70 y 75 mililitros /kilo/minuto) y a veces se asemeja al de los grandes fondistas (por encima de los 80 mililitros). Tan altos valores de VO2max reflejan una enorme capacidad de la bomba card¨ªaca para enviar sangre oxigenada a los m¨²sculos. Y es que el triatl¨®n exige un esfuerzo intenso y continuado.En cada segmento los triatletas son capaces de rendir alrededor o incluso por encima de su umbral anaer¨®bico, que es la intensidad de ejercicio a partir de la cual los m¨²sculos empiezan a entrar en acidosis. As¨ª, el ol¨ªmpico (1.500 metros de nataci¨®n, 40 kil¨®metros de ciclismo y 10 kil¨®metros de carrera) es agon¨ªstico. El ¨²nico combustible para los ejercicios prolongados y muy intensos es la glucosa almacenada en forma de gluc¨®geno. Se exprimen los 500-700 gramos de gluc¨®geno de los que se dispone: los dep¨®sitos del tronco superior (en la nataci¨®n), los del cu¨¢driceps (en el ciclismo) y los de las extremidades inferiores (en la carrera). De todos modos, la combinaci¨®n de los tres deportes quiz¨¢s permita que el lactato circule de unos m¨²sculos a otros para ser reciclado como sustrato energ¨¦tico alternativo: por ejemplo, el producido por los m¨²sculos de los brazos durante la nataci¨®n podr¨ªa ser utilizado por los del cu¨¢driceps durante el ciclismo.
El orden de las modalidades (nataci¨®n-ciclismo-carrera) es posiblemente el m¨¢s adecuado desde el punto de vista cient¨ªfico-m¨¦dico. Permite a los triatletas hidratarse e ingerir sustratos energ¨¦ticos (hidratos de carbono) en el ciclismo, una fase larga y con momentos de recuperaci¨®n. El mayor problema radica en la transici¨®n a la carrera, es decir al pasar de las contracciones conc¨¦ntricas del pedaleo, en las que el m¨²sculo trabaja acortando su longitud, a las traum¨¢ticas y m¨¢s exigentes contracciones exc¨¦ntricas del correr, en las que el m¨²sculo intenta acortarse a pesar de que el movimiento lo alarga inevitablemente. De hecho, hace menos de dos d¨¦cadas se consideraba que el ciclismo y la carrera eran incompatibles. Hasta que llegaron los triatletas.
Alejandro Luc¨ªa es fisi¨®logo de la Universidad Europea de Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.