El alcalde y Ruiz-Gallard¨®n pactan una comisi¨®n t¨¦cnica para resolver los roces urban¨ªsticos

El concejal de Urbanismo, Ignacio del R¨ªo, asegur¨® ayer que una comisi¨®n de t¨¦cnicos y juristas de la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid resolver¨¢ a partir de ahora los conflictos urban¨ªsticos entre las dos instituciones. Del R¨ªo rest¨® ayer importancia a la suspensi¨®n del Plan Municipal de Hoteles decretada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y asegur¨® que la capital necesita menos burocracia para permitir la apertura de nuevos hoteles. Los empresarios del sector no se quejan de la burocracia y agradecen la suspensi¨®n judicial del plan municipal.
Ordenaci¨®n del turismo
El Gobierno regional ha salido ganador en la batalla previa judicial contra el Plan de Hoteles, aprobado por el Ayuntamiento sin solicitar la autorizaci¨®n previa de la Comunidad, m¨¢xima autoridad urban¨ªstica de la regi¨®n. Los dirigentes auton¨®micos solicitaron la suspensi¨®n cautelar del plan, que permit¨ªa levantar hoteles en edificios singulares que ahora est¨¢n destinados a usos residenciales, terciarios o industriales, y los jueces han atendido su petici¨®n de manera urgente. El plan municipal de hoteles ha estado vivo apenas 50 d¨ªas.
Los dirigentes regionales reaccionaron ayer con el silencio a su primera victoria judicial contra el plan municipal de hoteles. El alcalde, que defendi¨® con ardor el proyecto municipal, tambi¨¦n call¨®.
El ¨²nico que habl¨® fue el principal defensor del cambio en los requisitos para abrir hoteles en Madrid. El concejal de Urbanismo Ignacio Del R¨ªo, segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de Madrid, defendi¨® un urbanismo "con menor burocracia" y reiter¨® que su plan para crear nuevos hoteles se bas¨® en la decisi¨®n de que Madrid sea una potencia tur¨ªstica dentro de Espa?a, "como ya lo es".
Los empresarios hoteleros de Madrid han denunciado en los ¨²ltimos d¨ªas que la capital tiene plazas suficientes (43.000) y que en el pr¨®ximo a?o se van a abrir hasta 20 nuevos establecimientos con 7.000 camas.
Pero Del R¨ªo insiste: "No s¨®lo en turismo propiamente dicho, sino tambi¨¦n en turismo cultural, de empresa, de negocios y de ferias, pues es una necesidad. Eso es lo que hemos hecho y seguimos defendiendo nuestra pol¨ªtica urban¨ªstica en cuanto a la situaci¨®n de los hoteles en Madrid".
El edil explic¨® que los tribunales de justicia siempre suspenden cautelarmente la aplicaci¨®n de un plan, como el aprobado por el Ayuntamiento de Madrid, cuando se presenta un recurso contencioso-administrativo.
Hace tan s¨®lo unos meses, la patronal de la construcci¨®n pidi¨® la suspensi¨®n cautelar de la normativa de la Comunidad para primar en los concursos p¨²blicos a las empresas con m¨¢s empleados fijos. Los tribunales decidieron no suspender la normativa cautelarmente.
Del R¨ªo interpret¨® ayer a los jueces: "El tribunal lo ¨²nico que ha dicho, si se me permite la expresi¨®n vulgar, es 'quietos, parados'. A partir de ahora se pone a estudiar el asunto", concluy¨® el edil.
El consejero de Obras P¨²blicas, Luis Eduardo Cort¨¦s, ya pidi¨® antes de la aprobaci¨®n del plan el 27 de julio que el equipo de Gobierno lo retirara. El alcalde, Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano, sigui¨® adelante y lo llev¨® al ¨²ltimo pleno antes de las vacaciones. Sali¨® adelante con los votos del PP.
En su recurso ante el tribunal, la Comunidad aleg¨® que tanto la aprobaci¨®n definitiva del planeamiento urban¨ªstico como la ordenaci¨®n y promoci¨®n del turismo son competencias del Gobierno regional y no del Ayuntamiento.La portavoz del PSOE en Urbanismo, Matilde Fern¨¢ndez, pidi¨® ayer que, en caso de temas en litigio, los responsables del Ayuntamiento y de la Comunidad de Madrid negocien el ¨¢mbito urban¨ªstico de cada organismo antes de su aprobaci¨®n.
De ese modo, seg¨²n la concejal, se acabar¨ªan los problemas como el derivado con el plan de hoteles: "Lo mejor es, con un papel en blanco, sentarse en una mesa y decir, para que en el futuro no haya problemas entre nosotros, hasta d¨®nde llega la Comunidad y qu¨¦ se deja en el ¨¢mbito del Ayuntamiento. Adem¨¢s, los dos son del mismo signo pol¨ªtico". "As¨ª no sufren los ciudadanos madrile?os y, en este caso, incluso, los empresarios generadores de empleo", reiter¨® Matilde Fern¨¢ndez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
