El Instituto Catal¨¢n del Mediterr¨¢neo exhibe el arte actual marroqu¨ª
El mundo ¨¢rabe todav¨ªa ofrece a los ojos europeos una visi¨®n art¨ªstica y cultural ¨²nica. Para intentar desvelar la realidad de que existen autores marroqu¨ªes que trabajan desde hace a?os en el ¨¢mbito art¨ªstico de la creaci¨®n actual, el Instituto Catal¨¢n del Mediterr¨¢neo presenta en su nueva sede en Barcelona (calle de Girona, 20-22) la exposici¨®n Art contemporani al Marroc.
En opini¨®n de Mar¨ªa Jos¨¦ Corominas, comisaria de la exposici¨®n junto con Anna B¨¤rbara, la coincidencia de obras de car¨¢cter conceptual, informalista y pop ejemplifica c¨®mo en la historia del arte confluye una misma manera de hacer en lugares distintos y de forma aparentemente espont¨¢nea. "Muchos de estos artistas apenas conocen lo que se est¨¢ haciendo fuera y no tienen acceso a demasiada informaci¨®n", dijo en la presentaci¨®n de la exhibici¨®n. A pesar de esta distancia, la vinculaci¨®n de los artistas contempor¨¢neos marroqu¨ªes con el circuito internacional no ha sido hist¨®ricamente inexistente. "Hay un v¨ªnculo art¨ªstico que nos une a Europa, influenciados sobre todo por Par¨ªs y, en cierto modo, por Espa?a, ya que algunos de los artistas han estudiado en Sevilla o Granada", explic¨® Fouad Bellamine (Fez, 1950), uno de los autores representados en la exposici¨®n.Art contemporani al Marroc, que podr¨¢ visitarse hasta finales de octubre, re¨²ne a 30 artistas cuyas edades oscilan entre los 20 y los 60 a?os.
En opini¨®n de Bellamine, que practica una abstracci¨®n po¨¦tica de colores tierra y con ciertas incorporaciones geom¨¦tricas, existe un inter¨¦s creciente en su pa¨ªs por el arte contempor¨¢neo, aunque faltan infraestructuras. "Son cada vez m¨¢s los j¨®venes que adquieren piezas de arte actual para disfrutarlas en su casa, pero todav¨ªa nos hace falta la puesta en marcha de un museo de arte contempor¨¢neo", dijo.
Uno de los t¨®picos que las comisarias de la exposici¨®n han querido romper es la creencia de que en el mundo isl¨¢mico no se utiliza la figuraci¨®n, ni siquiera en representaciones art¨ªsticas. Seg¨²n Bellamine, "no existe en ning¨²n pasaje del Cor¨¢n indicaci¨®n alguna que proh¨ªba la representaci¨®n de figuras".
Otros artistas presentes en la exhibici¨®n son F¨¢tima Hassan el Farouj (Tetu¨¢n, 1945), Boucha?b Habbouli (Azemmour, 1945), Hassan Slaoui (Fez, 1946), Abdelkrim Ouazzani (Tetu¨¢n, 1954), Faouzi Laatiris (Imilchil, 1958), Saffaa Erruas (Tetu¨¢n, 1976) y Mounir Fatmi (T¨¢nger, 1970).
La exposici¨®n ya ha sido presentada en Valencia y en Palma de Mallorca, y pronto se ver¨¢ en Granada, Madrid y Rabat.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.