El Ecofin y el BCE respaldan el euro tras el rechazo de Dinamarca
Los pa¨ªses de la zona euro reiteraron ayer el mensaje lanzado la v¨ªspera: nada va a cambiar en el euro tras el no dan¨¦s, porque la ausencia de la corona no altera la solidez de la moneda europea. Pero hubo ayer algo m¨¢s de altaner¨ªa que 24 horas antes. "Dinamarca es un pa¨ªs que respetamos, pero hay que recordar que el tama?o de su econom¨ªa es el 2% del total", presumi¨® el presidente del Ecofin, Laurent Fabius. Los daneses "han elegido privarse de los beneficios del euro", apostill¨® el presidente del Banco Central Europeo, Wim Duisenberg.
Lectura interna
Una vez conocido el resultado de la consulta, el Banco Central de Dinamarca subi¨® ayer los tipos de inter¨¦s medio punto, hasta el 5,6%. Esta medida de endurecimiento monetario, seg¨²n el instituto emisor, "responde a la necesidad de apoyar la moneda nacional frente a presiones", as¨ª como para evitar incertidumbres.Al tiempo, los ministros de la zona euro se reun¨ªan en Bruselas en un encuentro programado desde hace ya semanas en previsi¨®n de que el resultado del refer¨¦ndum dan¨¦s fuera negativo. La relativa tranquilidad con la que los mercados han acogido el rev¨¦s dan¨¦s permiti¨® a los ministros sacar m¨¢s pecho que la v¨ªspera.
El m¨¢s agresivo fue el presidente del Banco Central Europeo. Tras confirmar que esta instituci¨®n ayudar¨¢ a la corona siempre que sea necesario, porque la divisa danesa seguir¨¢ en el mecanismo de cambios del Sistema Monetario Europeo (SME), Wim Duisenberg destac¨® que, a su juicio, "los daneses han elegido privarse de los beneficios del euro: mayor crecimiento, mayor bienestar y mayor creaci¨®n de empleo". "Tienen un pastel pero no se lo pueden comer", ilustr¨® en una met¨¢fora que son¨® a mofa.
El presidente del Ecofin, el influyente ministro de Finanzas franc¨¦s, Laurent Fabius, hab¨ªa abierto el fuego de la altaner¨ªa poco antes. Tras expresar su "respeto" por la decisi¨®n de los daneses, afirm¨® que ¨¦sta "no modificar¨¢ la situaci¨®n del euro". "Dinamarca es un pa¨ªs que respetamos, pero hay que recordar que el tama?o de su econom¨ªa es el 2% del total", declar¨®. "Eso no afecta a la importancia que le damos , pero no modificar¨¢ la situaci¨®n econ¨®mica ni las perspectivas de la moneda", a?adi¨®.
El comisario de Asuntos Monetarios, Pedro Solbes, destac¨® el compromiso del primer ministro dan¨¦s, Poul Nyrup Rasmussen, no s¨®lo de mantener los actuales v¨ªnculos entre la corona y el euro, sino de llegar a un acuerdo sobre la pr¨®xima reforma del Tratado de Amsterdam. A su juicio, el no dan¨¦s no va a alterar ni el calendario de la reforma ni el de la ampliaci¨®n a la Europa del Este.
El vicepresidente segundo del Gobierno espa?ol, Rodrigo Rato, rechaz¨® la interpretaci¨®n -bastante generalizada en Bruselas- de que el resultado del refer¨¦ndum abre las puertas a una Europa a dos velocidades, porque demuestra que pa¨ªses como Dinamarca, pero tambi¨¦n Suecia y el Reino Unido, est¨¢n llegando al l¨ªmite de su capacidad de ceder soberan¨ªa a la UE.
Rato cree que el refer¨¦ndum hay que leerlo "en clave interna" danesa y que no afectar¨¢ al papel de este pa¨ªs en la UE. "Que los daneses no quieran renunciar a su moneda no impedir¨¢ que Europa contin¨²e avanzando en t¨¦rminos pol¨ªticos con la contribuci¨®n de Dinamarca", afirm¨®.La ministra danesa de Econom¨ªa, Marianne Jelved, estaba abatida. "Estoy muy triste", confes¨® momentos antes de iniciarse la reuni¨®n del Ecofin mientras sus hom¨®logos comunitarios la consolaban con cari?osas muestras de afecto. En una rueda de prensa dijo que Dinamarca seguir¨¢ desempe?ando un papel constructivo en la UE. "Yo apoyaba el proyecto y el Gobierno apoyaba el proyecto, pero ha sido una decisi¨®n de los daneses y s¨®lo de los daneses", enfatiz¨® la ministra.
En el Reino Unido, el resultado dan¨¦s no afectar¨¢ a la pol¨ªtica del Gobierno de Tony Blair respecto al euro, pero da pie a una agresiva contraofensiva de los euroesc¨¦pticos, informa Lourdes G¨®mez. Robin Cook, ministro de Exteriores, afirm¨® ayer que el Ejecutivo laborista convocar¨¢ el prometido refer¨¦ndum cuando las circunstancias econ¨®micas sean favorables para los intereses del pa¨ªs. Los laboristas, por tanto, siguen comprometidos a celebrar la pol¨¦mica consulta en la pr¨®xima legislatura, pero la fecha, siempre que ganen las elecciones, podr¨ªa retrasarse, dado el margen del rechazo en Dinamarca, m¨¢s alto de lo esperado.
"El voto de anoche [por el d¨ªa anterior] no altera el hecho fundamental de que la eurozona proporciona el mercado para la mayor¨ªa de nuestras inversiones y que 5.000 empresas estadounidenses y japonesas invierten aqu¨ª porque quieren exportar a ese mercado. ?stas son las cuestiones cr¨ªticas y cruciales que sopesar¨¢n los brit¨¢nicos, que decidir¨¢n lo que es correcto para el Reino Unido, no para Dinamarca", defendi¨® Cook.
Las palabras del titular de Exteriores pronto fueron contrapuestas por Norman Lamont, ministro de Finanzas conservador durante la expulsi¨®n de la libra del Sistema Monetario Europeo, en 1992. "Los daneses vieron lo que Tony Blair niega: el euro es un proyecto pol¨ªtico cuyo objetivo final es [la creaci¨®n de] un Estado europeo. No tengo ninguna duda de que los brit¨¢nicos tendr¨¢n el mismo coraje que los daneses, cuya victoria cambiar¨¢ la faz de Europa", dijo ayer. (A diferencia de los laboristas, los conservadores no contemplan la consulta popular y est¨¢n comprometidos a mantener la libra en la pr¨®xima legislatura).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- BCE
- Ecofin
- Consejo UE
- Euro
- Adjudicaci¨®n contratos
- Dinamarca
- Reino Unido
- Contratos administrativos
- Pol¨ªtica exterior
- Derecho administrativo
- Escandinavia
- Moneda
- Europa occidental
- Uni¨®n Europea
- Elecciones
- Europa
- Gobierno
- Organizaciones internacionales
- Administraci¨®n Estado
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Pol¨ªtica