Los soberanistas de CDC piden que Catalu?a sea un estado de Europa
Ofensiva del sector radical para que el congreso avale sus tesis
Los soberanistas de Converg¨¨ncia Democr¨¤tica de Catalunya (CDC) iniciaron ayer su ofensiva para presentar batalla en el congreso del partido y que las tesis m¨¢s nacionalistas salgan triunfantes de este c¨®nclave. Ayer, en Sant Just Desvern (Baix Llobregat) unos 150 cuadros de CDC aprobaron un documento que se traducir¨¢ en enmiendas concretas y en el que se aboga por que Catalu?a sea un estado federado de Europa, se defiende un pacto parlamentario con Esquerra Republicana, una fusi¨®n con sus socios de Uni¨® Democr¨¤tica y se reclaman mayores cotas de participaci¨®n activa de la militancia en la toma de decisiones.
Las propuestas de este sector suponen un salto cualitativo de ¨ªndole nacionalista frente a la prudencia que domina las ponencias ideol¨®gica y de organizaci¨®n. La fuerza de los soberanistas se medir¨¢ en virtud de su capacidad para que estas iniciativas se traduzcan en enmiendas en el congreso de noviembre y que tan s¨®lo pueden presentar las agrupaciones territoriales. Pero si se tiene en cuenta la convocatoria de ayer en Sant Just Desvern, no les resultar¨¢ nada dif¨ªcil. M¨¢s de 150 cuadros de CDC, entre ellos el consejero de Medio Ambiente, Felip Puig, dos ex consejeros (Joan Vallv¨¦ y Joaquim Ferrer), siete miembros de la ejecutiva del partido y m¨¢s de una decena de representantes comarcales acudieron a la cita.Que las enmiendas de car¨¢cter nacionalista triunfen en el congreso ya es harina de otro costal, no por el sentir mayoritario de los delegados -los soberanistas han copado la representaci¨®n de congresistas- sino por el pragmatismo que Jordi Pujol impone en el partido. Y el presidente siempre ha mantenido que CDC no es independentista.
El documento aprobado ayer va m¨¢s all¨¢ incluso de las teor¨ªas que siempre ha mantenido el sector m¨¢s radical. Si antes los soberanistas propugnaban la autodeterminaci¨®n, ahora se aboga por que Catalu?a sea "un estado federado m¨¢s de Europa". Desde el punto de vista ideol¨®gico, se defiende una pol¨ªtica m¨¢s progresista, con tintes ecologistas. "Converg¨¨ncia ha de preocuparse m¨¢s por erradicar la pobreza", "la tierra, el agua, la naturaleza o el paisaje son tan importantes como la lengua o nuestra historia" o "tenemos que impulsar la nueva econom¨ªa de Catalu?a sobre los principios de la responsabilidad social de las empresas, la sostenibilidad y la innovaci¨®n" son algunas de las frases que figuran en el documento.
Estos argumentos aproximan ideol¨®gicamente a los radicales a ERC. Por este motivo, se defiende un pacto de gobierno con los republicanos porque "la mayor¨ªa natural de CDC no es el PP". En los temas clave de Catalu?a se apuesta por la b¨²squeda de un consenso parlamentario.
F¨®rmulas organizativas
Las propuestas de los soberanistas tambi¨¦n incluyen f¨®rmulas para incrementar la participaci¨®n de los militantes. As¨ª, se reclama que los cargos de representaci¨®n p¨²blica dejen de ser miembros natos del consejo nacional -m¨¢ximo ¨®rgano de decisi¨®n entre congresos- y sus representantes sean elegidos entre el congreso y las agrupaciones comarcales. Tambi¨¦n se reivindica que el congreso pueda votar a los miembros de la ejecutiva, en una lista cerrada pero no bloqueada, para que se evidencie as¨ª el respaldo o rechazo que tiene cada miembro entre las bases. En cuanto a la confecci¨®n de las candidaturas y de los cabezas de lista, se propugna la celebraci¨®n de elecciones primarias. Asimismo, se reclama al Gobierno de CiU que haga "m¨¢s pol¨ªtica, consciente de que representa a una fuerza nacionalista".
Los radicales abogan por la fusi¨®n con sus socios de Uni¨®
El sector radical de CDC defiende claramente una fusi¨®n con sus socios de Uni¨® porque, seg¨²n se afirma en el documento, la coalici¨®n "no puede alimentar diariamente sus divergencias". Esta fusi¨®n ser¨¢ uno de los pasos para la creaci¨®n de un partido "nacionalista catal¨¢n" con una l¨ªnea pol¨ªtica: "construir una comunidad nacional libre y justa".Aunque no figura en el contenido de las propuestas, los soberanistas tambi¨¦n se manifestaron ayer en contra de alguna de las tesis de los democristianos y propugnaron que para que el partido penetre m¨¢s en el cintur¨®n industrial de Barcelona "no es necesario difuminar el nacionalismo, sino que hay que reactivar la catalanidad".
Por su parte, el portavoz de CiU en el Congreso, Xavier Trias, asegur¨® ayer en Lleida que la coalici¨®n ha de estar siempre abierta a la colaboraci¨®n con el PP en el Gobierno central porque de ello puede depender que se avance en aquellas cuestiones relacionadas con el autogobierno y la financiaci¨®n de Catalu?a, informa Llu¨ªs Visa. Tr¨ªas se?al¨® que CiU puede pactar con ERC en Catalu?a y colaborar con el PP en Madrid sin que las dos cosas sean incompatibles. "Para nosotros s¨ª que ser¨ªa compatible, en todo caso es el PP el que no admite que haya relaciones con los republicanos", afirm¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Radicalismo
- CDC
- Pol¨ªtica nacional
- Nacionalismo
- Relaciones partidos
- ERC
- Comunidades aut¨®nomas
- Congresos pol¨ªticos
- Provincia Barcelona
- CiU
- Ayuntamientos
- Gobierno auton¨®mico
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n local
- Catalu?a
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Ideolog¨ªas
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Urbanismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica