La oposici¨®n se ratifica en la idea de que Pujol s¨®lo busca ganar tiempo

Todos los partidos de la oposici¨®n se ratificaron ayer, tras o¨ªr la intervenci¨®n de Jordi Pujol, en la idea de que el presidente busca ganar tiempo, pero no quiere modificar su actual pacto no escrito con el PP, que le ha garantizado la estabilidad parlamentaria en lo que va de legislatura. Los l¨ªderes de los dem¨¢s grupos parlamentarios, incluido el PP, calificaron el discurso con expresiones como "nada nuevo", "tr¨¢mite", "continuista" y "final de etapa".
"Hoy ha sido el tr¨¢mite; ma?ana Pasqual Maragall marcar¨¢ la agenda del debate", sentenci¨® el portavoz del Grupo Socialista-Ciutadans pel Canvi, Joaquim Nadal. Despu¨¦s de 20 a?os como presidente y tras 20 discursos como ¨¦ste, dijo Nadal, "el ¨²nico milagro que hay en Catalu?a es el de la supervivencia pol¨ªtica de Pujol".Los socialistas comentaban, tras el debate, que a sus 69 a?os Pujol hab¨ªa aguantado muy bien las casi dos horas de lectura del discurso. Pero todos observaron que en una de las pocas ocasiones en que el presidente improvis¨® lo hizo para echar las culpas a la sociedad catalana de que la Generalitat tenga una financiaci¨®n insuficiente. Fue, en opini¨®n de los socialistas, uno de esos momentos de descontrol en los que surge el inconsciente. Nadal hurg¨® en el desliz. Subray¨® que despu¨¦s de haber protagonizado las sucesivas negociaciones sobre la financiaci¨®n auton¨®mica, lo que a Pujol le sale de dentro es: "Ciudadanos de Catalu?a, la culpa es vuestra, yo no tengo nada que ver con esto".
Decepci¨®n en el PP
El portavoz socialista describi¨® la situaci¨®n del Gobierno de Pujol como una barca embarrancada. "No se hunde ni va a hundirse, pero est¨¢ encallada en la arena", dijo.Tambi¨¦n el aliado de Pujol, Alberto Fern¨¢ndez, presidente del grupo parlamentario del PP, se consider¨® decepcionado porque, a su juicio, Pujol habl¨® como si nada hubiera cambiado en 20 a?os, cuando en realidad en Catalu?a hay una situaci¨®n pol¨ªtica "in¨¦dita": la dependencia de CiU respecto del PP.
Alberto Fern¨¢ndez afirm¨® que Pujol hab¨ªa mostrado "el agotamiento del discurso de siempre, el de la queja, el agravio y el traslado a los dem¨¢s de las responsabilidades propias". El diputado conservador tom¨® nota de que Pujol se hab¨ªa apuntado como m¨¦rito propio las inversiones del Gobierno central en obras p¨²blicas en Catalu?a, y sali¨® al paso. "Lo ¨²nico brillante en Pujol ha sido reproducir la conferencia de prensa del ministro de Fomento sobre inversiones en Catalu?a", afirm¨®.
Como todos los dem¨¢s portavoces, el de Esquerra Republicana (ERC), Josep Huguet, recrimin¨® a Pujol que no hubiera dedicado ni una l¨ªnea de su larga intervenci¨®n a los problemas de transportistas, pescadores, agricultores y comerciantes. Huguet afe¨® tambi¨¦n a Pujol que se hubiera mostrado abierto a un acuerdo con todas las fuerzas catalanas sobre financiaci¨®n auton¨®mica cuando el Gobierno de la Generalitat ya ha remitido su propuesta al presidido por Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar. Adem¨¢s, el diputado independentista record¨® a Pujol que no se puede buscar s¨®lo un responsable exterior a la mala financiaci¨®n "cuando durante tantos a?os se ha tenido en la mano la palanca" para apuntalar a los gobiernos de Madrid.
Pese a ello, Huguet anunci¨® que ERC ratificar¨¢ hoy a Pujol su oferta de colaboraci¨®n, con el objetivo, dijo, de cambiar la pol¨ªtica de centro derecha por otra de centro izquierda.
Rafael Rib¨® celebr¨® que Pujol, tras haber sido durante a?os el ¨²nico defensor de negociar conjuntamente la financiaci¨®n auton¨®mica con el Gobierno central, hubiera admitido por fin que el partidismo no le hab¨ªa dado resultado. El presidente de Iniciativa-Verds destac¨® que entre las lagunas del discurso estaba la nula referencia a los problemas del medio ambiente, el reequilibrio territorial y la pol¨ªtica para el ahorro energ¨¦tico.
Rib¨® destac¨® tambi¨¦n, que Pujol "ignor¨®" y "ningune¨®" a quienes no cesan de ofrecerle acuerdos. Es decir, al PSC y a ERC. Es hora ya, dijo Rib¨®, de que la oposici¨®n "haga evidente" la existencia de alternativas de gobierno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pasqual Maragall
- Joaquim Nadal
- Josep Huguet Biosca
- Debates parlamentarios auton¨®micos
- Rafael Rib¨®
- Grupos parlamentarios
- Declaraciones prensa
- Plenos parlamentarios auton¨®micos
- VI Legislatura Catalu?a
- Vicepresidencia auton¨®mica
- Alberto Fern¨¢ndez D¨ªaz
- Discursos
- Presidencia auton¨®mica
- Jordi Pujol
- Conferencias
- Generalitat Catalu?a
- Parlamentos auton¨®micos
- Catalu?a
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Gente
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Eventos