El Tribunal de Luxemburgo limita la jornada laboral de los 3.000 m¨¦dicos de atenci¨®n primaria
El Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas de Luxemburgo se pronunci¨® ayer sobre el r¨¦gimen laboral de los m¨¦dicos dependientes de la Consejer¨ªa de Sanidad. Seg¨²n el tribunal, los m¨¦dicos de atenci¨®n primaria deben cumplir una jornada laboral m¨¢xima de 48 horas semanales incluy¨¦ndose en ¨¦stas las ocupadas por las guardias. Un tiempo que s¨®lo se prolongar¨¢ con el consentimiento del m¨¦dico y con car¨¢cter de horas extraordinarias. La sentencia llega despu¨¦s de un largo periodo de reivindicaciones por parte del Sindicato de M¨¦dicos de Asistencia P¨²blica (SIMAP).
De aplicarse este importante dictamen del tribunal comunitario de Luxemburgo, los 3.000 m¨¦dicos de los Equipos de Atenci¨®n Primaria dependientes de la Consejer¨ªa de Sanidad ya no se ver¨¢n forzados a realizar jornadas de trabajo indefinidas sin ning¨²n tipo de tope temporal, encadenando a menudo la jornada laboral con la guardia y a su vez con un nuevo turno de trabajo. De hecho, muy a menudo, los m¨¦dicos llegan a trabajar hasta un total de 31 horas seguidas, sin descanso nocturno y cuantas veces se les programen a la semana o al mes desde la Consejer¨ªa de Sanidad, circunstancias que acaban repercutiendo en la calidad del servicio prestado a los usuarios de la sanidad p¨²blica, seg¨²n se?ala el mismo Sindicato de M¨¦dicos de Asistencia P¨²blica (SIMAP). El dictamen reconoce que la jornada laboral de los m¨¦dicos debe ser regulada por lo establecido en la Directiva de la Comunidad Europea 93/104/CE relativa a "determinados aspectos de la ordenaci¨®n del tiempo de trabajo". Para los representantes del SIMAP el dictamen no deja lugar a dudas: los m¨¦dicos deben tener una jornada laboral m¨¢xima de 40 horas semanales como cualquier otro trabajador, debiendo incluirse en su c¨¢lculo el tiempo dedicado a la Atenci¨®n Continuada, es decir, a las guardias. Dicho tiempo s¨®lo podr¨¢ prolongarse con consentimiento expreso e individual del trabajador y tendr¨¢ car¨¤cter de horas extraordinarias. El dictamen adem¨¢s reconoce el trabajo de los m¨¦dicos en la atenci¨®n continuada como trabajo a turnos es decir que "implica para ellos la necesidad de realizar un trabajo a distintas horas a lo largo de un per¨ªodo dado de d¨ªas o semanas".
Es ahora al Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana al que le corresponde pronunciarse sobre la situaci¨®n laboral de los m¨¦dicos valencianos de atenci¨®n primaria. Fue justamente el TSJ quien el 10 de julio de 1998, ante la demanda del SIMAP contra la Consejeria de Sanidad, el que plante¨® el asunto ante el tribunal comunitario como una cuesti¨®n de car¨¤cter prejudicial. Es decir, el TSJ se dirigi¨® en aquellas fechas al organismo judicial europeo para conocer de primera mano cu¨¢l era la legislaci¨®n europea en relaci¨®n a este asunto. El diciembre de 1999 el abogado general de las Comunidades Europeas; el italiano Antonio Saggio, concocedor de todas las alegaciones presentadas por las partes, solicit¨® al Tribunal Superior de Justicia de las Comunidades Europeas que la Generalitat valenciana aplicara a los m¨¦dicos valencianos la directiva europea por la cual se limitaba a este colectivo profesional la jornada semanal a 48 horas.
Para la abogada del sindicato m¨¦dico, Amparo Rivera, el dictamen del tribunal europeo "modifica totalmente el sistema de organizaci¨®n laboral de la Consejer¨ªa de Sanidad".
Por su parte el SIMAP ha manifestado en un comunicado p¨²blico que espera que la Consejeria de Sanidad valenciana "aplique sin dilaciones los derechos de los m¨¦dicos reconocidos en esta sentencia" y que "negocie directamente con el SIMAP la puesta en pr¨¢ctica de estos derechos".
La Consejer¨ªa de Sanidad ya ha manifestado que acata el pronunciamiento del tribunal europeo sobre las cuestiones planteadas por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana. No obstante, la consejer¨ªa ha recordado en un comunicado que el 3 de febrero de este a?o "ya recogi¨® en su acuerdo de mesa sectorial de Sanidad la racionalizaci¨®n d elas guardias y otros aspectos tanto de atenci¨®n primaria como especializada, euiparando y homogeneizando las condiciones laborales tanto de los m¨¦dicos generales como de los especialistas". La consejer¨ªa se?al¨® tambi¨¦n que est¨¢ negociando con todos los sindicatos una propuesta concreta en el ¨¢mbito de la atenci¨®n primaria que incluye aspectos como la libranza en domingos y algunos festivos concretos adem¨¢s de un compromiso de mejora de las retribuciones. Sanidad espera concluir dicho acuerdo antes del 31 de diciembre de este a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Centros salud
- Ambulatorios
- TSJCV
- Organismos judiciales
- Atenci¨®n primaria
- Tribunal Justicia Uni¨®n Europea
- Adjudicaci¨®n contratos
- Sentencias
- Comunidad Valenciana
- Tribunales
- Personal sanitario
- Contratos administrativos
- Derecho administrativo
- Poder judicial
- Comunidades aut¨®nomas
- Sanciones
- Asistencia sanitaria
- Juicios
- Pol¨ªtica sanitaria
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Uni¨®n Europea
- Proceso judicial
- Sanidad
- Organizaciones internacionales
- Justicia