Los enfrentamientos hacen saltar en a?icos el precario alto el fuego
Israel¨ªes y palestinos trataron ayer de aplicar el alto el fuego pactado en la madrugada anterior. Los t¨¦rminos del acuerdo, que supone la tercera intentona desde que estall¨® la revuelta, fueron incumplidos por las dos partes, lo que provoc¨® a partir de media tarde un rebrote de la violencia, que se sald¨® con otros cuatro muertos. Ya son cerca de sesenta, despu¨¦s de seis d¨ªas de enfrentamientos. Los helic¨®pteros de combate volvieron a disparar sobre los manifestantes en Gaza. El fr¨¢gil principio de paz amenaza con resquebrajarse.
Las negociaciones para un cese el fuego, iniciadas desde el primer d¨ªa del conflicto entre los servicios de seguridad de el primer ministro isarel¨ª, Ehud Barak, y del presidente palestino, Yasir Arafat, parec¨ªan haber culminado con ¨¦xito en la madrugada del lunes al martes.Los dos equipos negociadores suscribieron un pacto por el que se compromet¨ªan a un cese inmediato de hostilidades, que comprend¨ªa adem¨¢s la retirada de las tropas israel¨ªes a los puntos de partida anteriores al conflicto y la formaci¨®n de una comisi¨®n internacional, con la misi¨®n de aclarar lo sucedido, especialmente en los hechos del pasado viernes en la Explanada de las Mezquitas de Jerusal¨¦n.
Los carros de combate de las fuerzas del Ej¨¦rcito israel¨ª empezaron a replegarse a primera hora de la ma?ana. Para empezar, lo hicieron en los puntos m¨¢s visibles de la zona de los enfrentamientos: el Monte de los Olivos, en Jerusal¨¦n, y los accesos a la ciudad de Ramala, capital administrativa de la Autoridad Palestina, tanto en la parte norte como en la zona sur, colindante con la Ciudad Santa, adem¨¢s de en otros puntos secundarios.
El repliegue de las tropas israel¨ªes supuso como contrapartida la retirada de las milicias paramilitares de Al Fatah -el grupo pol¨ªtico de Yasir Arafat- Tanzim, que han participado durante cinco d¨ªas en los enfrentamientos armados sirviendo de asesores y estrategas de los j¨®venes lanzadores de piedras.
Todos estos hechos se tradujeron de inmediato en un incremento de la tranquilidad en determinadas localidades de Cisjordania, que t¨ªmidamente empezaron a retomar el pulso de la vida cotidiana y a entreabrir las puertas de sus comercios, a pesar de que se hab¨ªa decretado una huelga general, y que la medida de protesta no finaliz¨® hasta la noche de ayer.
Volvieron los helic¨®pteros
El principio de paz, sin embargo, fue alterado a primera hora de la tarde en Gaza, en los alrededores del asentamiento jud¨ªo de Netzarim, donde de nuevo se produjeron enfrentamientos. Volvieron a actuar los helic¨®pteros del Ej¨¦rcito israel¨ª y lanzaron r¨¢fagas de ametralladora contra varias viviendas. Los disparos causaron al menos dos muertos y dejaron m¨¢s de 30 heridos.M¨¢s tarde se sumar¨ªa a la movilizaci¨®n Nabl¨²s, al norte de Cisjordania, bombardeada la noche anterior por cazas F-16, siguiendo as¨ª el ejemplo de Hebr¨®n y Ramala, donde se volvi¨® a cortar la carretera que la comunica con Jerusal¨¦n a su paso por el campo de refugiados de Kalandia.
"No he recibido ninguna orden de alto el fuego", afirm¨® contundente Marwan Bargouthi, jefe de la milicia Tanzim en Cisjordania, mientras que Mohamed Dahlan, responsable de seguridad en Gaza y autor del acuerdo de alto el fuego, acusaba a las tropas de Israel de haberse retirado s¨®lo una decena de metros, en una operaci¨®n puramente cosm¨¦tica.
La paz ha quedado aplazada hasta ma?ana. Los servicios secretos del Ej¨¦rcito israel¨ª vaticinan un futuro catastr¨®fico. Los ¨²ltimos informes filtrados ayer en la prensa de Jerusal¨¦n aseguran que el pa¨ªs tiene ante s¨ª una oleada a¨²n mayor de violencia y se?alan la posible apertura de un nuevo frente de fricci¨®n, en el norte del pa¨ªs, junto a la frontera libanesa, de donde podr¨ªan partir ataques de la guerrilla de Hezbol¨¢ y de las milicias palestinas acuarteladas en los campos de refugiados libaneses.
Pero lo que m¨¢s preocupa al Gobierno de Barak es la revuelta de los ¨¢rabes israel¨ªes en el interior del pa¨ªs en solidaridad con sus hermanos palestinos, que se inici¨® hace tres d¨ªas en la regi¨®n de Galilea.
Nazaret vivi¨® ayer de nuevo enfrentamientos entre soldados israel¨ªes y miembros de la minor¨ªa ¨¢rabe, con ocasi¨®n del entierro de las v¨ªctimas del d¨ªa anterior. La violencia reapareci¨® asimismo en las calles de Yafa, un barrio de Tel Aviv, uno de los centros tur¨ªsticos m¨¢s concurridos de la ciudad, donde los manifestantes atacaron con piedras a los autobuses del servicio p¨²blico.
Por otra parte, el rey Abdal¨¢ II de Jordania ayer don¨® su sangre como signo de solidaridad con los heridos en la ciudad m¨¦dica Al Hussein, donde est¨¢n hospitalizados 15 palestinos desde el lunes, seg¨²n un portavoz del palacio real. El rey hab¨ªa ordenado entablar una campa?a de donaci¨®n de los heridos. La Cruz Roja Espa?ola envi¨® ayer cinco milones de pesetas a la Media Luna Roja palestina para atender a las v¨ªctimas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Madeleine Albright
- Jacques Chirac
- Yasir Arafat
- Hosni Mubarak
- Ehud Barak
- Pol¨ªtica exterior
- Francia
- Estados Unidos
- Israel
- Territorios palestinos
- Egipto
- Oriente pr¨®ximo
- Europa occidental
- Geopol¨ªtica
- Negociaciones paz
- Conflicto ¨¢rabe-israel¨ª
- Europa
- Proceso paz
- Eventos
- Asia
- Relaciones exteriores
- Conflictos
- Pol¨ªtica
- Sociedad