El Gobierno financiar¨¢ parte de Hobetuz ante la negativa de Madrid
Contraste
El Gobierno tiene previsto aprobar en su reuni¨®n del pr¨®ximo martes una partida econ¨®mica para financiar los cursos de reciclaje para los trabajadores que ofrece la Fundaci¨®n vasca para la Formaci¨®n Continua-Hobetuz. El portavoz del Ejecutivo, Josu Jon Imaz, realiz¨® ayer este anunci¨® al constatar que han fallado todos los intentos para conseguir que la financiaci¨®n corra a cargo del Ministerio de Trabajo. El Gobierno central se niega a enviar 3.500 millones, como otros a?os, argumentando que esa aportaci¨®n fue fruto del pacto de investidura firmado hace cuatro a?os con el PNV y que no ha sido renovado.Imaz precis¨® que la contribuci¨®n econ¨®mica del Ejecutivo aut¨®nomo en ning¨²n caso va a cubrir esa cuant¨ªa de 3.500 millones. "Si el Gobierno vasco asumiera esas obligaciones estar¨ªa haciendo un flaco favor a nuestro sistema de financiaci¨®n; estar¨ªamos haciendo que las empresas y trabajadores vascos pagaran dos veces por los mismos servicios y avalando la tesis de la Administraci¨®n central de querer dinamitar un acuerdo muy importante para la competitividad de las compa?¨ªas y trabajadores vascos", protest¨®. El pasado 29 de julio Imaz ya requiri¨® al Gobierno central para que aportara los 3.500 millones.
Con la inyecci¨®n econ¨®mica del Ejecutivo aut¨®nomo podr¨¢n atenderse mayores necesidades, aunque en ning¨²n caso se podr¨¢n cubrir las expectativas creadas al principio, cuando la Fundaci¨®n presupuest¨® un gasto de 6.000 millones para el a?o 2000. Al bajar de forma importante la existencia de fondos, que en la actualidad ascienden a 2.600 millones (m¨¢s la partida que aprobar¨¢ el Consejo de Gobierno el martes), los cursos de formaci¨®n y reciclaje se reducir¨¢n a la mitad.
El portavoz subray¨® el contraste que supone las dificultades que est¨¢ planteando la Administraci¨®n central para financiar Hobetuz con la decisi¨®n de aumentar un 25% la partida presupuestaria destinada a los cursos de formaci¨®n que organiza la Forcem (la fundaci¨®n que organiza el reciclaje de trabajadores a nivel de toda Espa?a) en el Pa¨ªs Vasco. "Esto ocurre cuando empresarios y trabajadores de Euskadi han dicho que Hobetuz supera en eficacia a cualquier acuerdo estatal", record¨®.Adem¨¢s del perjuicio provocado las empresas vascas que se acogen a los cursos de Hobetuz, la negativa a transferir los 3.500 millones de pesetas introduce un factor de incertidumbre sobre el futuro de la fundaci¨®n vasca para los pr¨®ximos a?os. Por el momento, la patronal de Euskadi se neg¨® en julio a ocupar la presidencia de Hobetuz (tal y como le correspond¨ªa por turno), por lo que el Gobierno vasco sigue ostent¨¢ndola en la persona de su viceconsejero de Trabajo, Jos¨¦ Ram¨®n Bengoetxea. Hobetuz es un organismo tripartito donde comparten las decisiones la patronal, los sindicatos y el Ejecutivo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.