El 'ej¨¦rcito secreto' de Arafat organiza la nueva Intifada y se niega a dejar las armas
Tanzim, la Organizaci¨®n en ¨¢rabe, que es el ej¨¦rcito secreto de Yasir Arafat, se niega a aceptar un alto el fuego. Su jefe supremo, Marwan Barghouti, ha asegurado desde su cuartel general de Ramala que no dejar¨¢ por ahora las armas ni abandonar¨¢ el campo de batalla. Los miembros de esta milicia, distribuidos por todos los rincones de Cisjordania y Gaza y constituida, seg¨²n los servicios de espionaje israel¨ª, por cerca de 120.000 hombres y un arsenal de 30.000 armas, continuar¨¢n asesorando a los j¨®venes lanzadores de piedras para asegurar la continuidad de la nueva Intifada.
"Cuando sea mayor quiero ser un Tanzim", afirma sin un momento de duda Mohamed, de 12 a?os de edad, al pie de la carretera que une Jerusal¨¦n con Ramala, a su paso por el campo de refugiados de Kalandia, convertido desde hace m¨¢s de siete d¨ªas en escenario de los enfrentamientos entre los j¨®venes palestinos y los soldados israel¨ªes.Mohamed aprieta con fuerza en su mano derecha un pu?ado de piedras, mientras espera impaciente la orden de un joven -un miembro de la milicia de los Tanzim-, que, agazapado en una callejuela cercana, le aconseja que espere unos minutos, hasta que una r¨¢faga de viento se lleve el humo del neum¨¢tico que est¨¢ ardiendo hasta la posici¨®n de los israel¨ªes. Entonces podr¨¢ arrojar con toda impunidad sus piedras.
Las milicias de Tanzim se encuentran distribuidas en todas las ciudades, en todos los barrios y campos de refugiados de Cisjordania y Gaza. S¨®lo en Ramala existen 10 centros de entrenamiento y concentraci¨®n de los Tanzim, adem¨¢s de su cuartel general, que dirige su l¨ªder, carism¨¢tico e indiscutido, Marwan Barghouti, amigo personal del presidente Yasir Arafat y a la vez miembro destacado del partido gubernamental Al Fatah y del Parlamento palestino por la circunscripci¨®n de Ramala.
Tanzim es una prolongaci¨®n del partido mayoritario Al Fatah, aunque a la cabeza de la milicia se encuentra su propia organizaci¨®n, constituida en su mayor¨ªa, como el propio Barghouti, por militantes destacados de la primera Intifada, que despu¨¦s de haber pasado por las prisiones israel¨ªes se convierten autom¨¢ticamente en miembros de su Consejo Supremo.
El poder¨ªo y la influencia de los Tanzim les ha permitido en los ¨²ltimos a?os plantar cara a los servicios de seguridad oficiales de la Autoridad Nacional Palestina, oponi¨¦ndose incluso por la fuerza a los intentos que se han hecho por controlar o restarles armamento.
El pen¨²ltimo intento de las fuerzas de seguridad palestinas de desarmar a los Tanzim origin¨® un enfrentamiento abierto hace dos a?os entre la Inteligencia Militar, que lidera Musa Arafat -primo de Yasir Arafat- y las fuerzas de Marwam Barghouti. Los combates fratricidas en pleno centro de Ramala se saldaron con la muerte del ni?o palestino-espa?ol Wasim Al Tarifi y una campa?a de descr¨¦dito que estuvo a punto de costarle el puesto al propio Musa Arafat. "Cuando se establezca el Estado de Palestina, los Tanzim nos convertiremos en un partido. Las armas las entregaremos a las autoridades legales de este Estado", ha afirmado en m¨¢s de una ocasi¨®n Marwan Barghouti, desde su cuartel de Ramala, su ciudad natal, de la que fue expulsado en 1989 en plena Intifada, tras ser detenido por el Ej¨¦rcito israel¨ª. Esto le llev¨® durante unos a?os a T¨²nez, a formar parte del aparato administrativo de la Organizaci¨®n para la Liberaci¨®n de Palestina (OLP).
Marwan Barghouti no se dej¨® corromper nunca por las costumbres y las pr¨¢cticas licenciosas de la OLP en el exterior, lo que le permiti¨® volver a casa, Ramala, con la cabeza alta, como un "hombre del interior" y "de los nuestros", capaz de enfrentarse al mismo tiempo a las fuerzas de seguridad israel¨ªes y a los aparatos administrativos que los "tunecinos" trajeron del exilio y sobre los que Arafat trata de edificar el nuevo Estado. El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, responsable ¨²ltimo de los Tanzim, maneja con habilidad y discreci¨®n los enfrentamientos y rivalidades de su ocho diferentes cuerpos de seguridad, incluidos los Tanzim, asegur¨¢ndose as¨ª el prestigio que le hace ser un punto de equilibrio.
Sin embargo, la organizaci¨®n de los Tanzim es demasiado compleja e intrincada. En los ¨²ltimos tiempos ha sufrido escisiones importantes. Un grupo de antiguos Tanzim han constituido hace poco una nueva organizaci¨®n: Los Halcones de Fatah. Su cuartel general est¨¢ en el campo de refugiados de Balata, en Nabl¨²s, al norte de Cisjordania. El armamento lo han conseguido de contrabando a trav¨¦s de Jordania y Egipto, o comprado a las mafias israel¨ªes.
"No vamos a dejar las armas. Nadie nos ha comunicado que hay un alto el fuego", insist¨ªa ayer el jefe de los Tanzim. La nueva Intifada contin¨²a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.