Salud anuncia un decreto para fin de a?o que ordenar¨¢ el sector ortop¨¦dico
La Junta piensa aprobar, antes de fin de a?o, un decreto que regule las normas de acreditaci¨®n de centros ortop¨¦dicos. En Andaluc¨ªa hay 220 establecimientos dedicados a esta actividad que generan 2.500 empleos. En el I Congreso Iberoamericano de T¨¦cnicas Ortop¨¦dicas, que se celebra estos d¨ªas en Sevilla, los debates se centran en el futuro del sector que, forzosamente, pasa por la investigaci¨®n para paliar las secuelas que dejan los accidentes y por facilitarle a los ancianos m¨¢s movilidad.
Los requisitos para alcanzar la m¨¢xima calidad, as¨ª como garantizar la mejor prestaci¨®n ortop¨¦dica posible, son algunos de los objetivos que la Junta se ha propuesto alcanzar cuando apruebe, antes de que acabe el a?o seg¨²n dijo ayer el viceconsejero de Salud, Ignacio Moreno, el decreto de regularizaci¨®n de normas de acreditaci¨®n de centros ortop¨¦dicos de Andaluc¨ªa.El anuncio lo hizo durante la inauguraci¨®n del I Congreso Iberoamericano de T¨¦cnicas Ortop¨¦dicas. Moreno coment¨® que la normativa, que nac¨ªa del consenso, iba a servir para homologar los criterios con los de la Uni¨®n Europea. Seg¨²n el viceconsejero la modernizaci¨®n de los ortop¨¦dicos andaluces es imprescindible si es que quieren ser competitivos.
Por otra parte, los retos que a esta profesi¨®n se le plantean en su apartado cient¨ªfico giran en torno a la resoluci¨®n de los problemas que generan las lesiones medulares, laborales y deportivas.
La investigaci¨®n tecnol¨®gica y el dise?o de todo tipo de aparataje y pr¨®tesis para discapacitados ser¨¢ otro de los temas importantes a abordar por el Congreso. Hoy, cualquier parte del cuerpo humano puede ser rectificada, incluso remplazada, con muchas posibilidades de ¨¦xito.
Desde hace dos a?os, los andaluces son los ¨²nicos espa?oles que acceden a las prestaciones ortop¨¦dicas sin necesidad de pagar en el acto de la dispensaci¨®n. La formaci¨®n y la titulaci¨®n de los futuros ortopedas es otro de los temas pendientes del sector.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VI Legislatura Andaluc¨ªa
- Traumatolog¨ªa
- Junta Andaluc¨ªa
- Personas con discapacidad
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Discapacidad
- Pol¨ªtica sanitaria
- Personal sanitario
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Actividad legislativa
- Parlamento
- Especialidades m¨¦dicas
- Andaluc¨ªa
- Medicina
- Sanidad
- Espa?a
- Salud
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad