Redondo aboga por el Estatuto y un pacto de Estado contra ETA
El l¨ªder de los socialistas vascos, Nicol¨¢s Redondo, abord¨® ayer su discurso aupado en el convencimiento de que su partido ser¨¢ imprescindible con cualquier Gobierno tras las elecciones y adelant¨® que no busca debilitar a¨²n m¨¢s al actual, "suficientemente desprestigiado". Redondo propuso explorar todas las posibilidades del Estatuto de Gernika y un pacto de Estado contra el terrorismo que recupere el entendimiento necesario entre Madrid y Vitoria.
Nicol¨¢s Redondo vaticin¨® que la acci¨®n policial, el pacto de Estado contra la banda terrorista y la unidad democr¨¢tica forzar¨¢n a ETA a abandonar las armas. Una vez ganada esa batalla, dijo, se podr¨¢n abordar los problemas vascos, "de naturaleza distinta a los del resto de Espa?a y que requieren soluciones distintas, siempre desde las reglas del juego democr¨¢tico y el consenso".En esa l¨ªnea, Redondo dijo rechazar "la visi¨®n uniforme, imperial y ¨²nica" de Espa?a y se declar¨® comprometido con el fortalecimiento del autogobierno a trav¨¦s del pleno desarrollo del Estatuto de Gernika, en forma de transferencias pendientes, y con la exploraci¨®n de "todas sus potencialidades" para un encaje m¨¢s "arm¨®nico" de Euskadi en el Estado de las Autonom¨ªas.
El objetivo de la moci¨®n socialista, recalc¨®, es "abrir nuevos cauces" y desbloquear la situaci¨®n pol¨ªtica dando, mediante las elecciones, la palabra a los ciudadanos para "cerrar esta etapa nefasta".
Redondo abog¨® por salir del estancamiento al que ha conducido la pol¨ªtica "equivocada, err¨¢tica y sectaria" del nacionalismo gobernante, al que culp¨® de haber colocado al Pa¨ªs Vasco en una situaci¨®n de emergencia creando "una crisis pol¨ªtica sin precedentes". "No queremos perpetuar los enfrentamientos", dijo Redondo, quien asegur¨® que "hay salidas".
Redondo se remont¨® a lo que su compa?ero Jes¨²s Eguiguren hab¨ªa calificado antes como "el bienio negro de la historia auton¨®mica" para reprochar al nacionalismo su "salto al vac¨ªo" al cuestionar y descartar el Estatuto para embarcarse en un proceso rupturista "delirante" que consider¨® impuesto por la direcci¨®n del PNV al lehendakari, Juan Jos¨¦ Ibarretxe.
Nadie debe vivir "asfixiado"
En dicho proceso, sostuvo, se habr¨ªa desmontado "todo lo construido con los Gobiernos plurales de nacionalistas y socialistas" y desaparecido "el mejor instrumento de lucha contra el terrorismo": el Pacto de Ajuria Enea. Con el a?adido de la vuelta a la vieja divisi¨®n entre nacionalistas y no nacionalistas. Ni unos ni otros deben vivir "asfixiados", dijo.El l¨ªder socialista emplaz¨® a Ibarretxe a reconocer su fracaso y su fragilidad parlamentaria, que le impide afrontar proyectos legislativos y presupuestarios, y atribuy¨® a su "obcecaci¨®n en seguir en el cargo contra viento y marea" la decisi¨®n del PSE de presentar la moci¨®n. Tambi¨¦n le reproch¨® su prisa por "pasar la p¨¢gina" del pasado m¨¢s reciente, del que Redondo insiste en hablar "para no repetirlo".
Redondo fij¨® tambi¨¦n su posici¨®n contraria "al ventajismo y el oportunismo" anunciando que su partido se situar¨¢ frente a quienes creen "en los rendimientos electorales de la estrategia de la tensi¨®n" y coloc¨® en pie de igualdad al Gobierno central y al vasco al instarles a terminar "con el lamentable espect¨¢culo deparado".
En un mensaje dirigido al Ejecutivo de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, exigi¨® tambi¨¦n consenso en las modificaciones legislativas relativas al terrorismo o la pol¨ªtica penitenciaria, uno de los elementos de fricci¨®n recientes entre el PP y el PSOE.
Redondo bas¨® su programa en la recomposici¨®n de la unidad de los dem¨®cratas, que se articular¨ªa en un foro de los partidos que condenan la violencia y aceptan las reglas del juego, "aunque sea para cambiarlas". Un foro que, aun diferente, se declare sucesor de Ajuria Enea. Tambi¨¦n se refiri¨® a la iniciativa en la que trabaja su grupo en el Congreso y con el Gobierno central para tender la mano a los nacionalistas: "Por la misma puerta que se fueron pueden volver".
Redondo plante¨® un pacto de Estado contra el terrorismo, recuperador del entendimiento entre Madrid y Vitoria, y una ofensiva ideol¨®gica, educativa y cultural, movilizadora y regeneradora, a la manera de la del canciller alem¨¢n Gerhard Schr?der frente al peligro neonazi.
El l¨ªder socialista coloc¨® en un primer plano el reconocimiento a las v¨ªctimas del terrorismo, con las que se comprometi¨® a impulsar una comisi¨®n espec¨ªfica y exclusivamente para ellas en el Parlamento vasco. La reinserci¨®n de los autores de los cr¨ªmenes deber¨¢ partir, dijo, del respeto debido a los intereses de sus v¨ªctimas.
Redondo apost¨® finalmente por la firmeza policial, la profesionalizaci¨®n y la despolitizaci¨®n de la Ertzaintza, as¨ª como por su coordinaci¨®n sin reservas con las Fuerzas de Seguridad del Estado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- Carlos Iturg¨¢iz
- Juan Jos¨¦ Ibarretxe
- Nicol¨¢s Redondo Terreros
- Declaraciones prensa
- PSE-EE PSOE
- EAJ-PNV
- PP
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica municipal
- PSOE
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pa¨ªs Vasco
- Parlamento
- Gente
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad