Ibarretxe supera las dos mociones y advierte de que seguir¨¢ gobernando "durante meses"
La votaci¨®n fue la esperada: 32 a 29, y muy poco ha variado. El Parlamento vasco debati¨® ayer durante m¨¢s de 14 horas sendas mociones de censura del PSE y el PP contra Juan Jos¨¦ Ibarretxe, presentadas en plena ofensiva de ETA, pero todas las formaciones ofrecieron los mismos argumentos que en anteriores confrontaciones dial¨¦cticas. Todo estaba dicho, salvo el aviso del presidente del Gobierno vasco de que, lejos de convocar elecciones anticipadas de forma inmediata, seguir¨¢ gobernando "durante los pr¨®ximos meses".Qued¨® meridianamente claro que la mayor¨ªa de la C¨¢mara -ya sin la presencia de EH- censura al lehendakari aunque sus votos (32 contra 29 en ambas votaciones) no hayan sido suficientes para forzar su dimisi¨®n, ya que se requer¨ªan 38 votos; pero el esperado debate se convirti¨® en una mera segunda parte del reciente pleno de Pol¨ªtica General, con un nuevo plus de presi¨®n, eso s¨ª, sobre el Ejecutivo minoritario de Ibarretxe para que disuelva cuanto antes el Parlamento.
Ni los argumentos aducidos por PSE-EE y PP en la explicaci¨®n de sus respectivas iniciativas, ni los discursos de sus candidatos alternativos, ni la autodefensa del Gobierno censurado aportaron argumento alguno sobre lo ya dicho en anteriores sesiones. La ¨²nica novedad posible era el anuncio de la fecha de elecciones anticipadas, pero Ibarretxe s¨®lo dijo al respecto: "Todav¨ªa nos vamos a ver durante meses". "?Qu¨¦ quieren?, ?Qu¨¦ pretenden? Est¨¦n tranquilos, porque les escuchar¨¦ esta tarde y durante los pr¨®ximos meses", les advirti¨® ya de entrada, en una especie de recordatorio de que todav¨ªa queda pendiente un pleno para debatir sus propuestas en torno al Estatuto de Gernika. Su discurso vino a sugerir que su partido, el PNV, necesita tiempo para poner en marcha su maquinaria electoral. Y dentro de esa estrategia anunci¨® que convocar¨¢ una gran manifestaci¨®n para pedirle a ETA que se disuelva, a la que no puso fecha.
PSE y PP, los virtuales vencedores de las mociones, no consiguieron, pues, que Ibarretxe anunciara su dimisi¨®n ni que admitiese la convocatoria de elecciones anticipadas. Pero visualizaron que ¨¦sta es la ¨²nica opci¨®n que le queda, m¨¢xime ahora que se ha ido EH de la C¨¢mara.
Los virtuales perdedores del debate, Ibarretxe y su Gobierno, han ganado la continuidad del actual Ejecutivo, pero con la carga adicional de saberse m¨¢s solos y sin posibilidades de encontrarse con el PSE si no hay, como le exigieron sus portavoces ayer, "un proceso de renovaci¨®n" en el PNV tras el fracaso del Pacto de Lizarra. A pesar de todo, Ibarretxe dijo desafiante a la oposici¨®n: "Ustedes van a perder hoy, no van a ganar. Ustedes van a perder".
El pleno comenz¨® con solemnidad a la diez de la ma?ana y a medida que avanzaba los ¨¢nimos se iban calentando. A ¨²ltima hora de la tarde Carlos Garaikoetxea (EA) record¨® a Nicol¨¢s Redondo que fue el n¨²mero dos de Ricardo Garc¨ªa Damborenea, uno de los encarcelados por el caso GAL. A pesar de lo cual los socialistas ejecutaron su partitura sin levantar la voz. Su portavoz, Jes¨²s Eguiguren, hizo una cr¨ªtica demoledora en torno a la gesti¨®n de Ibarretxe en lo que denomin¨® "el bienio m¨¢s negro" de la democracia vasca.
Mano tendida del PSE
Pese a ello, el PSE tendi¨® la mano al PNV, pero dejando muy claro que los peneuvistas no tienen que confundir voluntad de di¨¢logo con pusilanimidad. "El PNV ha respondido a la presentaci¨®n de la moci¨®n con soberbia. Nos han amenazado con no s¨¦ cuantos a?os de ostracismo. Y en la calle nos amenazan otros, y tambi¨¦n a nuestras familias. Le digo que estamos hasta el gorro de amenazas", espet¨® Eguiguren, el socialista guipuzcoano que ha abanderado tradicionalmente la colaboraci¨®n con el nacionalismo y que ayer fue implacable. Fue ¨¦l quien advirti¨® a los nacionalistas de que tras las pr¨®ximas elecciones tendr¨¢n que volver al Parlamento para investir a un lehendakari y entonces es posible que tengan que tragarse sus palabras de ahora: "Le recuerdo que con resultados electorales similares, usted no podr¨¢ ser lehendakari, se?or Ibarretxe. No lo ser¨¢ si no busca nuevos apoyos".Los socialistas buscan una catarsis pol¨ªtica en el PNV y Eguiguren explicit¨® lo que quieren de la formaci¨®n que actualmente lidera Xabier Arzalluz para que haya un entendimiento tras las elecciones: "Hagan ustedes su renovaci¨®n".
El portavoz del PNV, Joseba Egibar, reivindic¨® el "¨¢mbito vasco de decisi¨®n" y critic¨® que "Madrid y Par¨ªs tienen secuestrada la voz del pueblo vasco". Enfadado y convertido en el defensor de las esencias del Pacto de Lizarra, Egibar record¨® que la unidad nacionalista es algo l¨®gico. "Parece que PP y PSE-EE se alegran de que hayamos fracasado, porque as¨ª se evita que haya una unidad de acci¨®n l¨®gica, democr¨¢tica y pol¨ªtica entre nacionalistas".
Frente a este discurso, socialistas y populares volvieron a descalificar la alianza parlamentaria del PNV con EH, y su "acuerdo o preacuerdo" con ETA, en el que la banda y los nacionalistas firmaron que PSE y PP eran "los enemigos pol¨ªticos". Seg¨²n ambos grupos, la principal consecuencia de aquella alianza fue la p¨¦rdida de libertad para la mitad de la sociedad.
"La falta de libertad es lo importante", critic¨® el conservador Fernando Maura en la justificaci¨®n de la moci¨®n de censura del PP. "Su tiempo ha pasado ya", le dijo al presidente vasco, porque "adem¨¢s ha protagonizado un retroceso respecto a la anterior legislatura. La rueda del retorno la est¨¢n marcando sus propios errores. El retorno a todo lo peor de nuestra historia, la divisi¨®n social, la confrontaci¨®n y la espalda vuelta sobre nuestro futuro. Usted ha confundido gobernar con resistir".
La intervenci¨®n de los populares no lleg¨® a ser incendiaria, entre otras cosas porque los socialistas les hab¨ªan advertido de que no les apoyar¨ªan si atisbaban un objetivo diferente a la demanda de elecciones anticipadas. En ese contexto, el papel del PP qued¨® un tanto desdibujado y fueron los socialistas los que protagonizaron la presentaci¨®n de un programa de gobierno alternativo y las principales cr¨ªticas a Ibarretxe. Eguiguren lleg¨® a sugerir al presidente que su partido le hab¨ªa puesto al frente del Gobierno para que "le partan la cara", mientras en el PNV "nadie paga sus errores". Quiz¨¢s por eso el lehendakari les espet¨® que el objetivo de ambas mociones era "poner de rodillas al nacionalismo". A lo que el l¨ªder del PSE, Nicol¨¢s Redondo, replic¨®: "Este debate no es con el nacionalismo, es con el Gobierno vasco".
Ibarretxe volvi¨® a demostrar que es capaz de resisitir, y atacar, pese a estar lastrado por los diez meses que ha tardado en escapar a las ataduras del Pacto de Lizarra y de EH y encontrarse ya sin margen de maniobra con los socialistas. Por eso ayer se vio abocado al ataque, y hasta utiliz¨® los argumentos que Alfonso Guerra esgrimi¨® para descalificar al entonces lider del PP, Antonio Hern¨¢ndez Mancha, en la moci¨®n de censura que lanzaron contra Felipe Gonz¨¢lez en 1987. "Usted", dijo refiri¨¦ndose a Iturgaiz, "es el Hern¨¢ndez Mancha del PP vasco".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- Carlos Iturg¨¢iz
- Juan Jos¨¦ Ibarretxe
- Nicol¨¢s Redondo Terreros
- Declaraciones prensa
- PSE-EE PSOE
- EAJ-PNV
- PP
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica municipal
- PSOE
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pa¨ªs Vasco
- Parlamento
- Gente
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad