"En Madrid, visitar el subsuelo es un deporte solidario"
David de la Iglesia, bilba¨ªno de 30 a?os, cursa en Madrid el ¨²ltimo a?o de la carrera de Ingenier¨ªa de Minas, en la especialidad de Laboreo. Lleg¨® a la Escuela T¨¦cnica Superior de la calle de R¨ªos Rosas de rebote, pero confiesa que el clima amistoso y de trabajo que hall¨® entre los futuros ingenieros le sedujo y decidi¨® quedarse y ser uno de ellos. Pero lo hizo con la ayuda de una vocaci¨®n paralela: la espeleolog¨ªa. Forma parte del grupo de Ciencias de la Tierra, una treintena de j¨®venes aficionados a la exploraci¨®n de cuevas y de simas.Pregunta. ?Cu¨¢l es la cueva m¨¢s conocida de la Comunidad de Madrid?
Respuesta. La m¨¢s famosa es la del Reguerillo, en Patones. Es muy visitada.
P. ?C¨®mo se hace uno espele¨®logo?
R. Acude uno a la federaci¨®n madrile?a, que se encuentra en el estadio de La Peineta, se matricula en unos cursos y en poco tiempo ya puede uno irse adentrando, eso s¨ª poco a poco, en una cueva. Visitar el subsuelo no requiere una forma f¨ªsica especial.
P. ?C¨®mo se diferencian las cuevas de las simas?
R. Las simas tienen ca¨ªda vertical, mientras que las cuevas poseen un trazado horizontal o declinante. Las hay con salida y sin salida y su extensi¨®n es muy variable. El desnivel entre el acceso y el t¨¦rmino de algunas cuevas de los Pirineos, como la Piedra de San Mart¨ªn, llega hasta m¨¢s de 1.000 metros.
P. ?Qu¨¦ equipo es el indicado?
R. Solemos calzarnos con botas de agua porque casi siempre aparece sobre el suelo que uno pisa. Vestimos un mono y nos ponemos un casco, provisto de lo que llamamos un carbureo, un dispositivo con una piedra de carburo, que se adosa a un dep¨®sito de agua.
P. ?C¨®mo funciona?
R. Por gravedad, el agua gotea sobre el carburo y la mezcla produce acetileno, un combustible. Mediante un mechero situado en el frontal del casco, se ilumina.
P. ?Cu¨¢nto dura la luz?
R. El carburo, ocho horas, pero el agua, s¨®lo cuatro.
P. ?Qu¨¦ emplean para el descenso y ascenso?
R. Llevamos casi siempre arneses, cuerdas est¨¢ticas o din¨¢micas, ¨¦stas con cierto chicleo, y un aparato, llamado croll, que es una especie de cerrojo para escalada. Adem¨¢s, llevamos encima spit, unos tubitos que sirven como soporte de un anclaje que se introduce en la pared de una cueva. Las simas exploradas, como el Reguerillo, contaban con muchos spit ya instalados para anclar las cuerdas.
P. ?Qu¨¦ encuentra uno all¨ª abajo?
R. Es un mundo distinto. No hay conflicto, ni prisa, ni tensi¨®n. Sin reloj, pierdes f¨¢cilmente la noci¨®n del tiempo. Es maravilloso.
P. ?Deporte o competici¨®n?
R. Visitar el subsuelo es un deporte muy solidario. Nos ayudamos desinteresadamente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.