Pasaia opta por tercera vez consecutiva a ayudas de la UE para sus proyectos urbanos e industriales

Los municipios de San Sebasti¨¢n, Renter¨ªa, Pasaia, Lezo y Oiartzun aspiran por tercera vez consecutiva a recibir ayudas comunitarias para revitalizar la Bah¨ªa de Pasajes. Los ayuntamientos piden 2.012 millones de pesetas (12 millones de euros) del programa Urban para hacer frente a una inversi¨®n total de 4.024 millones de pesetas en el ¨¢mbito portuario y en los barrios colindantes, uno de los m¨¢s deprimidos de Guip¨²zcoa. Entre las 86 candidaturas presentadas por Espa?a -cuatro de ellas vascas-, el Ministerio de Hacienda elegir¨¢ los 10 proyectos que aprobar¨¢ Bruselas.
Regeneraci¨®n econ¨®mica
La nueva candidatura de la Bah¨ªa de Pasaia a los fondos del Plan Urban, tras ser rechazada en 1994 y 1996, pretende paliar la situaci¨®n en la que se encuentra esta zona del ¨¢rea metropolitana de San Sebasti¨¢n, una de las m¨¢s deterioradas de Espa?a, con altos ¨ªndices de desempleo y conflictividad social, adem¨¢s de una elevada contaminaci¨®n y degradaci¨®n urbana. Es, junto a algunas zonas de Bilbao y la Margen Izquierda, el ¨¢rea con mayores problemas sociales, econ¨®micos, urbanos y medioambientales de Euskadi.El Plan Urban es una iniciativa comunitaria para "la regeneraci¨®n econ¨®mica y social de las ciudades y barrios en crisis". En Espa?a se han presentado 86 candidaturas, de las cuales s¨®lo 10 recibir¨¢n la subvenci¨®n. Hacienda comunicar¨¢ a Bruselas antes del 19 de noviembre los proyectos seleccionados.
Los municipios de San Sebasti¨¢n, Renter¨ªa, Pasaia, Lezo y Oiartzun, los dos primeros gobernados por socialistas y el resto por Euskal Herritarrok, han presentado un plan de actuaciones en Bidebieta, Herrera, Larratxo-Altza, Trintxerpe-San Pedro y Pasajes Antxo, donde habitan unas 45.000 personas.
La UE otorgar¨¢ subvenciones por un m¨¢ximo de 2.000 millones de pesetas para cada candidatura y exige una aportaci¨®n id¨¦ntica de las instituciones p¨²blicas locales y la ejecuci¨®n de las mejoras entre los a?os 2000 y 2006. Pasaialdea prev¨¦ invertir 4.024 millones de pesetas (24,1 millones de euros).El plan elaborado por los cinco ayuntamientos con el asesoramiento de la Agencia de Desarrollo Comarcal Oarsoaldea, surge, seg¨²n explicaron ayer sus responsables, de "la necesidad de mejorar las condiciones de vida de los vecinos". "Somos conscientes de que somos merecedores de esta ayuda econ¨®mica para dar la vuelta a una situaci¨®n heredada de la crisis industrial", afirm¨® Juan Karlos Alduntzin, alcalde de Pasaia. Euken Ses¨¦, en representaci¨®n del Consistorio donostiarra, a?adi¨® que "debemos poner en valor esa cara oculta de la ciudad"
La propuesta defendida para la Bah¨ªa de Pasaia pretende contribuir a "diversificar nuestra econom¨ªa", mediante una apuesta por "la implantaci¨®n de las nuevas tecnolog¨ªas de la informaci¨®n y el impulso del turismo cultural". Tambi¨¦n se incluyen acciones enfocadas a los colectivos sociales m¨¢s desfavorecidos (parados, j¨®venes, mujeres, inmigrantes, discapacitados y tercera edad).
Entre los proyectos m¨¢s relevantes consta la remodelaci¨®n del puerto en La Herrera (740 millones de pesetas), donde los ruinosos pabellones industriales se transformar¨¢n en espacios libres y en un n¨²cleo para actividades innovadoras. ?ste es uno de los objetivos prioritarios: convertir un ¨¢mbito degradado en el motor econ¨®mico de Pasaialdea, para el que se destinar¨¢n 350 millones. La regeneraci¨®n urban¨ªstica consistir¨¢ en crear m¨¢s zonas verdes, mejorar las fachadas y reformar las plazas.
La creaci¨®n del parque l¨²dico y cultural Bah¨ªa de Pasajes servir¨¢ para recuperar el patrimonio mar¨ªtimo y aumentar los atractivos tur¨ªsticos del entorno. El alcalde de Lezo, Aitor Sarasola, manifest¨® que el plan abordar¨¢ "una importante transformaci¨®n de la carretera N-I (630 millones)", en proceso de convertirse en una de las principales avenidas urbanas de esta metr¨®poli. "Tambi¨¦n apostaremos por crear una red de itinerarios para el peat¨®n y la bicicleta (300 millones)", concluy¨®.
Otros tres municipios vascos optan al plan Urban con proyectos que suman 16.000 millones de pesetas. Bilbao solicita 1.755 millones para la revitalizaci¨®n de Bilbao La Vieja; ?ibar pide 2.526 millones para la reordenaci¨®n urban¨ªstica de los barrios de Txonta y Matxaria, y Llodio ha demandado 1.630 millones para la recuperaci¨®n urban¨ªstica de la ciudad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
