Bodovalle Industria proh¨ªbe todo tipo de uso urban¨ªstico en 30 hect¨¢reas de Abanto
El Gobierno vasco ha prohibido que se acometa cualquier actuaci¨®n urban¨ªstica sobre 30 hect¨¢reas de la localidad de Abanto, en el ¨¢rea que ocupan las galer¨ªas de mina abandonada Bodovalle, tras el hundimiento el pasado a?o de una gran c¨¢mara subterr¨¢nea que provoc¨® un socav¨®n de 70 metros de di¨¢metro. Industria ha optado por la soluci¨®n "m¨¢s conservadora aun en detrimento del desarrollo urban¨ªstico del municipio" y obliga tambi¨¦n al cambio de ubicaci¨®n de una vivienda situada sobre la zona de riesgo.
Ha pasado a?o y medio desde que los vecinos de Abanto se vieron sobresaltados por un gran estruendo. Una de las m¨²ltiples c¨¢maras subterr¨¢neas de la mina Bodovalle se derrumb¨®, trag¨¢ndose una casa y parte de una carretera, adem¨¢s de abrir un socav¨®n casi del tama?o de un campo de f¨²tbol y 60 metros de profundidad. Los estudios t¨¦cnicos se han sucedido y las contradicciones han persistido hasta el final: el ¨²ltimo informe elaborado por un catedr¨¢tico por encargo de Agruminsa, propietaria de la mina, hablaba de la imposibilidad de nuevos hundimientos, mientras que un estudio encargado por Industria a un ingeniero de Minas constataba una "escasa informaci¨®n" de la geolog¨ªa de la zona y no descartaba otros desplomes, pese a considerarlos poco probables.El Departamento de Industria, en una resoluci¨®n dictada el lunes y difundida ayer, ha optado por la "postura m¨¢s conservadora, teniendo en cuenta que est¨¢ en juego la seguridad de las personas y bienes". Por ello, insta a las autoridades a evitar cualquier actuaci¨®n urban¨ªstica en los m¨¢s de 50 puntos donde se sit¨²an las c¨¢maras de la mina, lo que totaliza 30 hect¨¢reas de superficie.
Industria obliga a la empresa Agruminsa a buscar una ubicaci¨®n alternativa a una vivienda, mientras que en las zonas donde existen v¨ªas de comunicaci¨®n o infraestructuras "deber¨¢ realizar en cuatro meses un estudio que consiga definir el riesgo potencial de que se produzca alg¨²n hundimiento para adoptar medidas correctoras". En este caso, adem¨¢s, las autoridades no deben asignar "un uso intensivo que el actualmente existente". Sobre el resto de las zonas situadas sobre las c¨¢maras de la mina, se?ala que los usos m¨¢s adecuados "son el bosque de conservaci¨®n y las plantaciones forestales de producci¨®n".
La Direcci¨®n de Minas, tras la petici¨®n del Ayuntamiento de Abanto, se ha comprometido a elaborar un plano que delimitar¨¢ las diversas ¨¢reas con sus respectivas propuestas de uso y una memoria justificativa de los criterios adoptados.
"Aunque a corto plazo no pueda conllevar mayores peligros, no se puede prever la estabilidad. No se puede garantizar que lo que hoy es estable vaya a serlo dentro de treinta a?os", justific¨® el director de Minas, Rub¨¦n Mendiola. Sobre las indemnizaciones pedidas por el Ayuntamiento por estas limitaciones, dijo que no es su competencia. "Tendr¨¢ que contemplarse en alg¨²n plan, pero a nosotros s¨®lo nos corresponde la seguridad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.